Crítica ácida

PDVSA a los escuálidos dolor de cabeza

Ácida pero constructiva dedicada a pesimistas mal hablados llenos de gamelotal verbal, quienes día y noche nos arruinan y se arruinan la vida, desde aquel paro petrolero, protesta inexistente en los reclamos constitucionales venezolanos, lo hicieron de pésima acción en la intención por derrocar al Presidente Chávez en abril 2002. Tras recibir y solucionar tantos daños infligidos, nuestra principal industria repunta, saboteada, bloqueada y realmente superándonos con constancia y patriotismo.

Los ingresos facturados por PDVSA entre enero y mayo de 2024 indican un aumento de 19% con respecto al mismo período del año pasado y la razón fundamental está en una mejor cotización del crudo Merey, referencia internacional del petróleo vernáculo. El promedio anual del hidrocarburo alcanzó los 70 dólares por barril, más de 10 dólares por encima del de 2023 en igual lapso de cinco meses. El desempeño positivo de nuestra petrolera rebasa expectativas y hace quedar mal pero muy mal a los pro saboteadores inconscientes opositores.

Las exportaciones de crudo y combustibles si bien tuvieron repunte, el incremento es un modesto 6% para alcanzar promedio de 687 mil barriles diarios. Las cifras arrojan órdenes de compra por encima de los 6 mil millones de dólares y esta situación le ha permitido a PDVSA elevar su venta de divisas al Banco Central, intensificando la intervención cambiaria para mantener el tipo de cambio estabilizado en 36,50 bolívares por dólar, lo sucedido con nuestra petrolera es loable y digno de información, aunque persisten los saboteadores en la comunicación social privada, sesgada y mal intencionada.

Con participación de empresarios actualizados y ya no engañados por promesas adversarias a la revolución con escuálidos que, les quitaron dinero, los comprometieron políticamente y luego sus "líderes" se ausentaron de Venezuela. Nos elevamos en paz y por qué no decirlo, con aporte fiscal de PDVSA por lo menos hasta la fecha de elecciones, después siempre objeto de desaceleración en la relación bolívar-dólar, historia económica de Venezuela desde hace más de 41 años, PDVSA padece las arbitrariedades internacionales de la delincuencia política organizada buscando desbancarnos, las sanciones de EEUU y el capitalismo voraz contra Venezuela, perjudican en el exterior a los empresarios nuestros y los bandidos politiqueros prevaricadores de otras épocas no han podido levantar cabeza, dedicados a robar al país.

Subsiste la frustrada acción de engaño generalizado utilizando los medios. Los opositores acuden a medidas no cónsonas con lo contemplado en la Constitución o Carta Magna venezolana. En los recursos provenientes de nuestra principal industria un aspecto negativo sobre ingresos de PDVSA para el resto de 2024, ocurre puesto que, EE UU decidió darle curso al cese de la Licencia General Nº 44 de la Oficina de Control de Activos Extranjeros por el Departamento del Tesoro estadounidense, aprobándolo con mala intención imperialista hasta el 31-05-2025. Aún cuando la decisión restringe la actividad comercial de PDVSA en EE UU y en países europeos, no implica completo retroceso.

Una alternativa otorgan permisos específicos para mantener negocios con PDVSA por parte de los sempiternos saboteadores gringos, mientras acá los maricorinistas y del tal Edmundo, adulantes realmente inmundos en su entrega pitiyankista, no encuentran qué y cómo hacer, los pela el chingo o la chinga y los agarra la gripe sin pañuelo, por inútiles. En este repunte petrolero, cabe recordar como en el 2002 los escuálidos colocaron en el lago frente a Maracaibo, una embarcación la cual aseguraban iba a explotar y acabaría con marabinos.

Chávez fue lo abordó y lo pusimos en marcha, quedó en ridículo la parte escuálida de la Marina Mercante que, se asoció con los adversarios de Chávez quienes salieron con las tablas en la cabeza, les desmontamos ese fake news. Las maromas comunicacionales para ayudar a los opositores en el estado con mayor número de votantes del país, hicieron de las y los zulianos sufragantes del antichavismo, la oposición los aprovechó exacerbando engaños comunicacionales con el conocido regionalismo zuliano, los opositores diciendo defender a Venezuela a su manera y desde el Zulia.

Los contras zulianos derrotaban a los aspirantes oficiales, en la disputa electoral para gobernador zuliano, salvo momentos de excepción con triunfos oficiales chavistas, para complemento de la rabia escuálida siglo XXI, no hay en los diplomáticos acreditados en el país y a quienes tiempo atrás les fascinaba visitar Zulia y ser noticia, no les da rédito repetir lo del 2002. Los entonces embajadores de España y Estados Unidos en la prensa zuliana eran favoritos diarios para dar supuestas primicias, o tubazos noticiosos, armando todo un tinglado insurreccional, apoyando el golpe de 47 horas contra Chávez y otras acciones muy publicitadas.

En definitiva se consolidó aquello de cada 11 tiene su 13 de abril, retornó Hugo Chávez a Miraflores tomó un cristo, lo enseñó y batió récord mundial de una asonada fallida contra un gobierno constitucional, el menor tiempo de un presidente objeto de un putch en el mundo, 47 horas y luego todo un aluvión de noticias desde Venezuela, entrevistas al Presidente del retorno, Hugo Rafael Chávez Frías, conteo y reconteo de lo sucedido y en líneas generales un abierto triunfo bolivariano, chavista, antiimperialista, aleccionador.

Veo a Nicolás Maduro en Maracaibo inaugurando en compañía de sacerdotes católicos planes para la Virgen de Chiquinquirá, lo mismo hace el Jefe del Estado con otras religiones, reunido con pastores evangélicos, testigos de Jehová, etc., y aplaudo la libertad de cultos de este tú país, mi país, nuestro país en paz. PDVSA, verdadero dolor de cabeza 2024 escuálido, porque no pegaron una de sus profecías mabitosas y desestabilizantes. PDVSA contando con atención y ayuda no oculta y digo con sus trabajadores, así, así, así, es que se gobierna, así, así, así es que se gobierna.



Esta nota ha sido leída aproximadamente 762 veces.



Luis Sánchez Ibarra


Visite el perfil de Luis Sánchez Ibarra para ver el listado de todos sus artículos en Aporrea.


Noticias Recientes: