Crítica ácida

Venezuela BRICS otro leñazo al escualidismo

Estamos a punto de ser país miembro del grupo BRICS, un logro importante junto a naciones de gran valía mundial, nuestro aporte a ese bloque multipolar lleva recursos naturales, un beneficio sin duda en la esencia de los BRICS. Estaremos para compartir las potencialidades globales de las naciones fundadoras y otras que, han ingresado a posteriori, afirmó sentenciosa y versada la Vice Presidente, Delcy Rodríguez Gómez, en un estupendo discurso ante el Segundo Seminario Internacional de Desarrollo Económico, en Caracas.

"¿Cuáles son las potencialidades de Venezuela? se preguntó Delcy y pasó a explicarle a los asistentes, entre ellos importantes figuras, ex presidentes de naciones amigas, ministros de economía y finanzas de países amigos. "El petróleo es lo que hace a Venezuela tan apetecible, lo sabemos y lo padecemos en el afán de los centros hegemónicos, tenemos las mayores reservas energéticas del planeta y niveles de producción de 3 millones de barriles de petróleo al día y según cálculos, para agotar estas reservas se necesitarían casi tres siglos".

"Venezuela también cuenta con grandes reservas de gas, la octava reserva de hierro más grande del mundo, la sexta reserva mundial de diamantes, la cuarta reserva mundial de oro e importantes reservas de carbón", la Vice Presidenta acotó que, "somos un extraordinario país, sin duda alguna". A estos pareceres agrego modestamente mi opinión, los escuas deben darse cuenta al menos con comprensión informativa lógica, por qué los EE UU sabiendo de nuestra cercanía, no se sienten ganados a pagarnos el precio internacional y lo hicieron a partir de una disposición del Presidente Chávez.

Considere por favor esta otra afirmación de nuestra Vicepresidenta Rodríguez Gómez, "Esa posición de liderazgo energético donde superamos 5,84 veces más las reservas de petróleo de los Estados Unidos nos hace entender por qué Venezuela da batalla existencial y las batallas existenciales justamente tienen que ver con lo apetecible de nuestros recursos naturales". Hago un paréntesis en el momento de redactar la presente, Venezuela le ganó a Ecuador en fútbol de la Copa Libertadores 2024, todos los cotejos en ciudades de EE UU, a Daniel Noboa empresario ecuatoriano actual presidente alocado debió darle dolor cabeza el triunfo venezolano.

La vinotinto no ganaba un encuentro inicial en Copa Libertadores de América desde 2016 y lo hizo frente a Jamaica, nación no muy destacada en honor a la verdad, hoy tenemos el sueño de la Libertadores y vencimos a los aguerridos ecuatorianos, uno de los dos goleadores fue Bello, autor de una chilena que le hicimos a Brasil hace pocos años. Generación de Oro, Venezuela respeta y se hace respetar, vamos vinotinto, como dice una cuña bancaria pública, vamos vinotinto el mayor valor eres tú. El orgullo lo matenemos frente al mundo y lo llevamos al territorio de EE UU sin complejos a sus gobiernos que, nos han hecho tantas trastadas, trampas y abusos.

Volvemos a los BRICS parte importante de esta opinión con la cual titulamos, asociación, grupo y foro político de países energéticos, conformado inicialmente por Brasil, Rusia, China y Sudáfrica, creado en 2019, en el 2024 se incorporaron Egipto, Irán, Emiratos Árabes Unidos, Arabia Saudita y Etiopía, a este importantísimo grupo Venezuela solicita con muy buenas condiciones pertenecer y coadyuvar, desde esta Venezuela en paz y con citas electorales a cada rato, guiados por la mejor buena fe y voluntad de integración.



Esta nota ha sido leída aproximadamente 847 veces.



Luis Sánchez Ibarra


Visite el perfil de Luis Sánchez Ibarra para ver el listado de todos sus artículos en Aporrea.


Noticias Recientes: