BRICS y el ecosistema petrolero de la Casa Blanca “P.I.E.C.”. Todos contra Trump

"Petróleo el monstruo que más consume la humanidad en el siglo 21". D.O.E.

1. Inversión. Exploración. Perforación. Transporte. Refinación.

Mercado. Ciencia y Tecnología. Inteligencia Artificial.

Producción. Precios. Consumo Global.

Sala Permanente de Conflictos Internos y Externos.

Cambio Climático. Tecnología Verde. Otros. "Operación Quieto,

Covid19". Cero consumo de petróleo.

Por lo menos, son 15 puntos de la Agenda Petrolera Global, que el señor presidente republicano de los Estados Unidos Donald Trump, tiene que atender en una agenda especial diariamente.

Su talón de Aquiles, es el precio de la gasolina, a nivel nacional. Un efecto de guerra Yom Kipur, en el medio oriente, puede darle una patada, a su agenda de paz global.

Y, sobre todo, su promesa electoral, a los estadounidenses, de un Estados Unidos prospero.

2. Producción. Importación. Exportación. Consumo de petróleo, año 2025.

Estados Unidos, ocupa el primer lugar en estos 4 renglones, del Ecosistema Global petrolero.

Pero así, como produce, igual consume.

Cuando muchos, se preguntan: ¿Si Estados Unidos, tiene petróleo liviano, igual que Venezuela, como es que importan petróleo? O compran gasolina.

Respuesta: Costos de refinación y refinerías.

El precio de barril de petróleo liviano, es más caro, cuesta más, que el barril de petróleo pesado.

Estados Unidos, tiene más de un centenar de refinerías, para procesar petróleo pesado, por esa razón compra petróleo pesado, aunque refinar ese petróleo,

cuesta más. Pero igual hay ganancias. Petróleo barato igual a gasolina cara.

Ahora bien, modificar esas refinerías, para procesar unicamente petróleo liviano, cuesta actualmente millones de millones de dólares y no hay inversión para esto.

Por eso, vean, la importancia para Venezuela, de la inversión permanente en P.D.V.S.A. No es soplar y hacer botellas.

Además de que la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela. En su Título VI. Del Sistema Socio Económico, materia petrolera, necesita una enmienda, que la actualiza al comercio del siglo 21.

Igual, tiene Estados Unidos, una ley, que prohíbe que cargueros petroleros extranjeros, trasladen su petróleo a nivel nacional, y esto origina costos elevados.

Esta Agenda Diplomática Petrolera Cero, entre Estados Unidos y Venezuela, hay que cuidarla mucho, porque va en beneficio de ambos pueblos.

Y, en honor a la verdad, cuando uno observa, los medios internacionales, uno olfatea, que hay una matriz de opinión "Todos Contra Trump".

Y, si se ocupa, del Medio Oriente, ya que producen el 29,6 % del petróleo que se consume en el planeta y América produce el 27,4 %. Hay que estar haciendo negocios con la energía más importante del comercio global.

Gracias por leer mi artículo.

Fuente: Nuestra historia republicana. Gobierno Bolivariano de Venezuela. Segundo año de bachillerato.

La Iguana T.V. Temas petroleros.



Esta nota ha sido leída aproximadamente 1495 veces.



Lucas Pérez


Visite el perfil de Lucas Pérez para ver el listado de todos sus artículos en Aporrea.


Noticias Recientes: