Oposición venezolana se ahoga y pide prórroga. Trump intensifica las presiones sobre Ucrania

La oposición se encuentra ahogada, no tienen aliento para llegar a la orilla y piden un salvavidas que los ayude a no fallecer en el camino.

Esta semana nos encontramos con la noticia de que el CNE pospuso las elecciones previstas para el 27 de abril, para ser realizadas el 15 de mayo del presente año.

Se informó que tal decisión fue producto de una solicitud de prórroga por parte de los partidos de oposición; lo que a todas luces nos arroja, que hay una coñiza enorme entre los que se oponen al proceso revolucionario.

Efectivamente, debe ser bastante difícil ponerse de acuerdo factores que son hasta irreconciliables, por definir un candidato único a las Gobernaciones; imagínense lo que pasará cuando se convoquen las elecciones para elegir Alcaldes y Concejales; estamos seguros la película será más macabra, donde "Chucki y Freddy Krueger" se quedan pendejos.

Por su parte, los revolucionarios vamos enfilados desde las bases, a postular los mejores candidatos que representen los verdaderos intereses del pueblo. Aprovecho la ocasión para recalcar, en Nueva Esparta, se examine con meticulosidad, quienes han trabajado, los últimos, por la unidad de nuestro pueblo, por el respeto a nuestra gente y sus instituciones, por reconocer la problemática de los neoespartanos y actuar en consecuencia, a través del gobierno nacional para subsanar tales situaciones. Nueva Esparta merece un gobierno serio, un gobierno honesto, un gobierno que nos siga uniendo a todos, un gobierno que vele sólo por los intereses de sus ciudadanos, un verdadero navegante que sepa confrontar los ataques y los obstáculos y llevarnos a puerto seguro. Ese perfil debe tener nuestro candidato a Gobernador de Nueva Esparta, un pueblo que lleva ocho años consecutivos de abandono e indolencia. Tenemos derecho a un gobierno digno, tenemos derecho a soñar; y seguros estamos, ese sueño bonito, se hará realidad.

En el plano internacional, queremos tocar brevemente, un punto que hemos reflejado reiterativamente desde el año pasado, lo relativo a la promesa del Presidente de Estados Unidos, Donald Trump, de acabar con el conflicto entre Rusia y Ucrania. Esta semana, salió "chillando" el Presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, diciendo: "Estados Unidos pide quedarse con la mitad de los recursos naturales de Ucrania sin ofrecer a cambio garantías de seguridad, ni de la continuidad de su apoyo; el documento no era claro, sólo era claro en una cosa, que debíamos dar el 50 % de todo lo especificado en el documento"; dijo Zelenski en una rueda de prensa celebrada en Kiev, aludiendo a un borrador elaborado por Washington.

Hizo énfasis el presidente ucraniano, que la propuesta de Estados Unidos no contenía ninguna referencia a garantías de seguridad a cambio de estos recursos, tal y como esperaba Kiev.

En la misma rueda de prensa, Zelenski refutó las cifras sobre el monto de la ayuda que mencionó el presidente Trump; dijo: "Tenemos que aclarar esos números. Desafortunadamente, no coinciden con la realidad. La guerra nos ha costado 320.000 millones de dólares; 120.000 millones cubiertos por los contribuyentes ucranianos y 200.000 millones suministrados por EE. UU. y la UE, sobre todo en ayuda militar". Como ven, Trump sigue de frente con su propuesta de acabar con ese conflicto.



Esta nota ha sido leída aproximadamente 2750 veces.



Reinaldo Silva


Visite el perfil de Reinaldo Silva para ver el listado de todos sus artículos en Aporrea.


Noticias Recientes: