Un sujeto identificado como el ‘hacker’ chileno ASTRA se adjudicó el ciberataque del cual fue víctima el Consejo Nacional Electoral durante los comicios presidenciales del 28 de julio 2024, en dichas elecciones el organismo electoral venezolano proclamó ganador al presidente Nicolás Maduro para un nuevo período tras obtener este el 51,95% de los votos, mientras que su más cercano contendor, Edmundo González, alcanzó el 43,18%. Luego de darse a conocer el resultado, el mandatario venezolano celebró la jornada democrática vivida en el país y denunció el ataque cibernético del que fue víctima el CNE. De cara a estas declaraciones, Víctor Theoktisto, PhD en computación, docente de la Universidad Simón Bolívar y ex auditor del CNE, explicó en diálogo con el medio "Sputnik" cómo se desarrolló el ataque cibernético, las tecnologías involucradas y los desafíos que enfrenta Venezuela en materia de ciberseguridad electoral, sometida a descarga masiva.
Según el experto, el ataque se desarrolló en dos frentes principales, "el primero en denegación distribuida de servicio aplicado contra la transmisión de los resultados de los centros electorales hacia la compañía telefónica CANTV, consistente en saturar los rúters y servidores procesadores de la información electoral retrasando su llegada al centro de acopio digital del CNE, según puntualizó el experto. El segundo ataque se dirigió a la página del CNE, encargada de mostrar los resultados en tiempo real, ataque a su vez en denegación distribuida de servicio, a fin de impedir la comunicación exacta, prácticamente terminó resultando en afectación al sitio web el cual se caía a cada rato no podía manejar el tráfico, a pesar del impacto inicial, los equipos técnicos del CNE y la CANTV lograron mitigar la agresión, permitiendo la transmisión de resultados aunque con seis o siete horas después de lo previsto, fueron repetidas una y otra vez hasta que eventualmente, se transmitieron todos los resultados.
En estas truculencias gastó dinero por millones la USAID, con la anuencia de opositores disociados y vende patria, mismos solicitantes de violencia urbana, solicitudes de ataques cibernéticos internacionales en contra de Venezuela y en líneas generales participación en actos violentos contra chavistas y presuntos partidarios del chavismo-madurismo, complementando lo dicho días antes del 28 de julio, anunciando falazmente no reconocerían los resultados, un auxilio diáfano a los violentos, quienes una vez más enlutaron familias venezolanas y de extranjeros residentes en esta nación. El Presidente, Nicolás Maduro reelecto recibió desde ese día a propios y extraños en el Palacio de Miraflores y recientemente en marzo 2025 a familiares de los venezolanos trasladados por orden de Trump a El Salvador, así como de otros connacionales detenidos de manera ilegal en centros de captura en EEUU. El jefe de Estado reafirmó durante dicho encuentro el compromiso del Gobierno Bolivariano de poner a disposición aviones para repatriar a todas las víctimas de lo que calificó como una "persecución injusta y criminal", ejercida por los gobiernos de Trump y Nayib Bukele. En los USA el presidente Donald Trump dijo ahora que, supuestamente se realizó un proceso muy riguroso para verificar si los venezolanos enviados a una cárcel de máxima seguridad en El Salvador pertenecían a la extinta organización criminal Tren de Aragua, (una mentira desfachatada en las reacciones imperialistas personalistas de Donald). Textualmente el difuso Trump afirmó "me dijeron sobre un proceso de revisión muy riguroso y que continuará en El Salvador, sin duda lo seguiremos, no queremos cometer ese tipo de error", declaró el mandatario estadounidense a la prensa al ser consultado sobre las denuncias hechas por familiares de los deportados.
La componenda contra Venezuela va respondiéndose legal y cordialmente, el mundo diplomático se entera de primera mano de nuestras decisiones, los desesperanzados se aíslan engañados por truculencias, alianzas y sanciones imperialistas homicidas, por contraste avanza la admiración por Venezuela patria de lucha permanente por la soberanía, con respeto a inversores, si con todas estas cosas a la exposición mundial hay quienes niegan la componenda, no pueden decir que apoyan irresponsablemente un anti patriotismo rampante y sinuoso cual ofidio deleznable.