Un escáner detecta evidencia de un "mundo perdido" bajo El Océano Pacífico

Un equipo de geofísicos de la ETH de Zúrich (Suiza) ha hecho un descubrimiento desconcertante al analizar las ondas sísmicas para investigar las estructuras internas de la Tierra.

En sus investigaciones Victor Tangermanny un equipo de investigadores se encontraron zonas en el interior de nuestro planeta que parecen ser restos de placas tectónicas sumergidas en las profundidades de grandes océanos.

El descubrimiento, también plantea a los científicos un nuevo rompecabezas: las piezas están muy lejos de los límites de las placas, ni cerca de donde esperaban encontralasr

.Es un hallazgo intrigante que sugiere que un "mundo perdido" podría estar acechando en las profundidades del Océano Pacífico, lo que resalta lo mucho que aún queda por aprender sobre lo que sucede en las profundidades de la corteza de nuestro planeta.

El equipo utilizó una supercomputadora para analizar los datos del terremoto, recopilados en estaciones sismográficas de todo el mundo, y crear un nuevo modelo de alta resolución del interior de la Tierra.

Se encontraron señales de placas sumergidas en áreas donde anteriormente no se conocía la actividad geológica, como la subducción de placas, que ocurre cuando una placa oceánica se desliza debajo de una placa continental.

Al analizar cómo se propagan las ondas sísmicas desde un epicentro, los científicos pueden deducir la densidad y elasticidad del material rocoso que atraviesan las ondas. Armados con estos datos, los geofísicos pueden comenzar a construir un mapa de cómo podría ser la composición del manto terrestre.

Es una solución necesaria para compensar el hecho de que todavía tenemos que excavar lo suficientemente profundo como para sondear y recuperar muestras directamente del manto.

Los restos encontrados bajo el Océano Pacífico sorprendieron a los científicos, ya que los modelos existentes han determinado que no debería haber tal material en el área debido a la falta de subducción de placas.

"Aparentemente, estas zonas en el manto de la Tierra están mucho más extendidas de lo que se creía anteriormente",

El jurado aún no ha decidido de qué tipo de material están hechos estos restos y cómo podrían influir en la dinámica interna de la Tierra.

"Ése es nuestro dilema", dijo Schouten. "Con el nuevo modelo de alta resolución, podemos ver esas anomalías en todas partes del manto terrestre.

Pero no sabemos exactamente qué son ni qué material está creando los patrones que hemos descubierto".

El geofísico sugiere que las "anomalías en el manto inferior tienen una variedad de orígenes".

"Podría tratarse de material antiguo rico en sílice que ha estado allí desde la formación del manto hace unos 4 mil millones de años y ha sobrevivido a pesar de los movimientos convectivos en el manto, o de zonas donde se acumulan rocas ricas en hierro como consecuencia de estos movimientos del manto durante miles de millones de años

"Las ondas que utilizamos para el modelo esencialmente sólo representan una propiedad, es decir, la velocidad a la que viajan a través del interior de la Tierra

Aún queda mucho ´por investigar, pero los hombres de ciencia no descansa el búsqueda de evidencias que ayuden a conocer todos los orígenes de la tierra .

NO SE DEBE SER DÉBIL SI SE QUIERE SER LIBRE

20-02-2025



Esta nota ha sido leída aproximadamente 821 veces.



Antonio Daza


Visite el perfil de Antonio Daza para ver el listado de todos sus artículos en Aporrea.


Noticias Recientes: