1. Les decía en pasado artículo, que poseo una lista de 200 políticos mexicanos que deberían estar en prisión por ladrones, saqueadores y demagogos, encabezados por expresidentes y gabinetes. Que ese tipo de políticos han llevado al 80 por ciento de la población a la pobreza y miseria por funestos gobiernos. Están llenas las cárceles con personas de origen humilde que se vieron obligadas a robar una cartera, hasta a matar, para llevar algo para comer a la familia. Si los todos los pobres tuvieran un ingreso diario de dinero. suficiente para comida, casa y diversiones sanas, no habría mucho descontento ni eso que llaman delincuencia. Pareciera que la lucha de clases (entre explotados y explotadores) que fue la constante de Marx, desapareció; no se ve la lucha de los pobres contra los ricos o del proletariado contra la burguesía. Pienso muchas veces que la llamada delincuencia tiene su origen en el campesinado miserable; que se está llevando entre las patas a todos los miserables. Pienso además que los políticos son de clases medias altas que buscan con desesperación poder y más dinero hasta lograr el nivel de los empresarios millonarios.
2. ¿Qué pasó en México con la llamada "izquierda marxista" de maoístas. trotkistas, espartacos, guerrilleristas de los sesenta y setenta cuyo único objetivo era hacer una revolución violenta (imitando a Cuba de Fidel y el Ché) que entierre a los gobiernos del PRI, aliado con el PAN, PPS y PCM?. Esa izquierda jamás simpatizó con gobiernos, legislaciones. Supremas Corte, partidos registrados o procesos electorales. Buscamos siempre fortalecer nuestras organizaciones con manifestaciones, huelgas, círculos, seminarios. En tanto todos los partidos legales recibían grandes sumas de dinero como subsidios del gobierno, nosotros nos movíamos con cuotas mensuales de los militantes o dinero de nuestros salarios para viajes en autobús, periódicos y volantes que elaborábamos. Siempre estuvimos en absoluta desventaja, sobre todos porque la policía y el ejército nos reprimía, llevándonos a prisión o asesinando activistas. Fue a partir de 1977 cuando al funesto PRI de los nefastos López Portillo Reyes Heroles se les ocurrió una "Reforma política" millonaria para que todos los partidos se registren a cambio de recibir más privilegios.
3. Los de la izquierda marxista fuimos también consecuentes antimperialistas que denunciamos a todos los gobiernos de México como "besadores del trasero"de todos los gobiernos yanquis a pesar que todos (republicanos o demócratas) se dedicaron a invadir y a hacer la guerra a todos los países del mundo. Fueron nuestros dos enemigos: el gobierno de México y sus aliados. los empresarios y el imperialismo yanqui, asesino de los pueblos del mundo. Los yanquis comenzaron a internir en México desde aquella Doctrina Monroe de 1923, luego vendría su intervención para apropiarse de Texas y, por último invadiría México en 1847-48 para apropiarse de más de la mitad de nuestro territorio. ¿Puede alguien (que no sea imbécil) querer a los EEUU? Sin embargo, después de invadirnos con su cine, radio, televisión, sus empresas, sus gustos y costumbres, son muy pocos los que no sueñan con EEUU. Por ello el expresidente López Obrador y su pupila la Sheinbaum, jamás han dejado de hablar engañando, de soberanía, independencia, autonomía, pero de mentiritas.
4. La terrible guerra de Vietnam, por invasión se los yanquis, duró de 1964 a 1976. Murieron poco más de tres mil vietnamitas y poco menos de mil yanquis; sin embargo, las protestas antiyanquis en todo el mundo desarrollaron una conciencia universal de lucha en apoyo a Vietnam del Norte y a su líder Ho Chiming. En la ciudad de México nos manifestamos unas 25 veces dando lugar al poderoso movimiento de 1968 donde gritábamos: "Ho, ho, Hochiming", así como "Che, che Guevara" y "Libertad a Vallejo", el líder ferrocarrilero preso en México. Gobernaba Díaz Ordaz (1964-70 y luego Luis Echeverría (1970-76). Los tontos decían que el primero era de derecha y el segundo de izquierda; sin embargo no podían pensar que dentro del sistema capitalista todos los gobiernos favorecen al capital y reprimen las luchas de los pobres explotados. Por ello el dicho de Trump de que "todos los políticos le están besando el trasero por miedo a los aranceles" es la gran verdad de nuestro tiempo. Mucho más para aquellos que por poder y dinero, sólo aprendieron a chupar cargos.