Exige la rectificación y cese de patrañas contra la industria energética de Venezuela

Delcy Rodríguez: Reuters miente sobre las exportaciones petroleras de Venezuela

La vicepresidenta de la República, Delcy Rodríguez, acusó a la empresa de comunicación Reuters de mentir sobre la disminución de las exportaciones petroleras de Venezuela.

En este sentido, denunció que se suma una nueva campaña de desinformación contra Venezuela.

"La periodista que suscribe esta falacia, tarifada por cierto del prófugo de la justicia Rafael Ramírez, altera los datos verdaderos", mencionó Rodríguez.

La alta funcionará destacó que las exportaciones petroleras de Venezuela registraron en el mes de marzo un crecimiento del 8,78%.

 

«La empresa de comunicación Reuters MIENTE y se suma a campaña contra Venezuela. La periodista que suscribe esta falacia, tarifada por cierto del prófugo de la justicia Rafael Ramírez, altera los datos verdaderos. Las exportaciones petroleras de Venezuela registraron en el mes de marzo un crecimiento del 8,78%. Venezuela exige rectificación y el cese de patrañas contra su industria energética. ¡Nada ni nadie nos sacará de nuestro camino de recuperación!»

Producción petrolera con normalidad

La producción petrolera en Venezuela se está ejecutando con total normalidad al cierre del mes de marzo y en víspera del inicio de abril. Así lo informó la también vicepresidenta ejecutiva de la República, Delcy Rodríguez Gómez a través de un comunicado publicado en su cuenta de red social Telegram días atrás.

En este contexto, la vicemandataria destacó que «Venezuela está de pie y ejecutando su plan de independencia de producción» petrolera, la cual se está trabajando con total normalidad tal como lo dictó el presiente Nicolás Maduro.

Además, el comunicado detalló que la empresa petrolera venezolana «PDVSA mantiene en producción los pozos, con esfuerzo propio, cuerpo fundamental de su volumetría diaria. Igualmente las empresas internacionales que operan en el país sin licencia de gobierno extranjero alguno funcionan a plenitud, sujetas a las leyes de la República».

Seguidamente, Rodríguez Gómez invitó a empresas transnacionales cuya licencia revocó el Gobierno de estadounidense a seguir participando de la producción en un esquema de «ganar-ganar» siguiendo el marco jurídico venezolano.

Con información de El Universal / Venezuelanews.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 



Esta nota ha sido leída aproximadamente 2898 veces.



Noticias Recientes:

Comparte en las redes sociales


Síguenos en Facebook y Twitter