Llegó la hora de hacer cambios profundos en nuestras Constitución Bolivariana con la reforma, no podemos seguir con medias tintas.
Hablar de consejos comunales,Comunas y ciudad comúnal es hablar del gobierno comunal en sus tres espacios territoriales, es modificar el sistema de gobierno municipal, más claro eliminar la figura del Alcalde y la de los Concejales, seamos lógicos si todo el territorio del municipio es cubierto por las Comunas y estás asumen todos los servicios públicos, hacen sus Cartas Comunales y el estado le baja los recursos directos a las Comunas, para que se va tener la figura de Alcalde y Concejales, en mis escritos me refiero a la competencia, que debe tener el primer gobierno comunitario o sea los Consejos Comunales, la Competencia del segundo gobierno el de las Comunas, y por último el tercer gobierno el de la ciudad comunal, este va a suplir el gobierno municipal. Un gobierno participativo y protagónico, no el modelo de ahora un gobierno representativo, el poder ejecutivo será desempeñado por un Consejo popular de administración pública. Cada Consejo Comunal tendrá un vocero o vocera integrando está instancia. De igual forma estará conformado el consejo popular legislativo, todos los poderes el controlador, el electoral, y el de justicia igual un vocero integrante por cada consejo comunal. Y todos trabajarán ah honoré las asambleas de las instancias se efectuarían una vez al mes, el vocero del consejo comunal es el mismo que integra el Parlamento de la Comuna. Y el mismo que integra el Consejo legislativo de la ciudad comunal. La idea es crear un gobierno original participativo donde la voz de la base que es la Comunidad tenga protagonismo porque cada miembro del gobierno estará supeditado a la asamblea ciudadana de la base y sera de carácter vinculante la diferencia es que se impondrá la que tenga mayoría de respaldo. Y lo que vaya a proponer un vocero miembro del gobierno debe estar avalado por el acta de asamblea ciudadana del Consejo Comunal