Columna de Martorano (313)

Otros modos de ataque de EEUU al país

Cómo continuará el ataque de los EEUU a nuestro país

En una guerra de 5a generación como esta que pelea nuestro país contra sus enemigos liderizados por el hegemon actual (EEUU) hay varios frentes, no es una guerra convencional como la Primera y la Segunda Guerra Mundial donde el componente militar fue el arma prevalente. Hay varios componentes que están siendo usados contra nuestro país liderado por la presión económica (sanciones) y el elemento mediático a nivel internacional en estos momentos, este conflicto viene desde la llegada del comandante Hugo Chávez Frías y la Revolución Bolivariana al poder.

A nivel estratégico nuestro país lleva la delantera a los gringos, los europeos y sus vasallos, a nivel táctico ganamos más batallas de las que perdemos pero basados en los acontecimientos geopolíticos actuales(Guerra en Ucrania, devastación económica de Europa, desarrollo del nuevo orden mundial etc., etc.) el enfoque de los países que dominaron el mundo desde la Segunda Guerra Mundial cambia debido a la humillante derrota que les está siendo infligida. Habiendo tenido el poder de saquear, robar y usar la fuerza para controlar nuestras sociedades, vidas y recursos es muy difícil que se vayan derrotados en paz. No ha habido un imperio que siendo derrotado no haya al menos temporalmente continuado a tratar de mantener su poder y control por todos los medios posibles demorando su caída al abismo que ellos mismos crearon. Los EEUU sigue este patrón como lo hicieron los romanos y los imperios europeos tales como el español y el imperio francés. Lo que es interesante para nosotros los venezolanos es tener una idea de lo que nos viene por parte de los gringos, los europeos y sus vasallos. Pasaremos a describir las herramientas y los actores que continuaran atacando a nuestro país con todos los medios posibles.

Agresiones militares directas

Tres (3) países tienen capacidad para llevar a cabo una agresión militar directa contra nuestro país, dos (2) de ellos (Colombia y Brasil) necesitarían permiso de su patrón, los gringos para llevar a cabo una agresión directa usando sus fuerzas armadas. Históricamente en ambos casos estas acciones han probado ser políticamente un fracaso y por eso se prefiere usar otros métodos ya sea unilateralmente o en asociación con otros actores.

Colombia y Brasil en particular tienen ejércitos más grandes que la FANB sin embargo, la logística de nuestra frontera sur presenta un problema gigante para países como Brasil que aun teniendo más de 20 mil efectivos en los 9.000 kilómetros de frontera no ha podido controlar la criminalidad, la explotación ilegal de la Amazonia, la trata de personas, contrabando con todos sus vecinos en la frontera Norte. Con Colombia estamos al tanto de su capacidad militar pero el ELN y las FARC los mantienen ocupados, el presidente Petro no ambiciona una guerra con Venezuela sino recuperar a su país de las manos del paramilitarismo, el narcotráfico y una oligarquía corrupta ligada a esta delincuencia.

El tercer país es sin duda los EEUU el cual tiene los recursos tanto militares como económicos para llevar a cabo una agresión militar directa pero al igual que los otros dos no sería políticamente aceptable como estamos viendo con los conflictos en Yemen, Gaza y Ucrania los cuales ha perdido, de estas tres guerras dos (2) son a través de vasallos como la Unión Europea y en Gaza donde el genocidio es llevado a cabo por Israel. En Yemen la repuesta ha sido combinada con Israel y aun así los Houties yemení los han hasta ahora derrotado. La oposición extremista venezolana liderada por MCM, López y el tren de las sanciones ha pedido a los EEUU una intervención directa la cual los gringos han rechazado por ahora. La preparación para enfrentar a China es más importante que lidiar con la piedra en el zapato que es la Revolución Bolivariana.

Los contratistas, mercenarios y proxis

El negocio de la guerra nunca termina y hoy en día es conveniente para muchos gobiernos como los EEUU de usar mercenarios o "contratistas" para sus operaciones encubiertas. Hay muchísimos ejemplos de cómo los gringos han hecho esto históricamente: los "contras" (Nicaragua, El Salvador, Iraq, Afganistán), grupos terroristas en el medio oriente y África actuando en Siria, Palestina, Congo etc., etc. Hay empresas a nivel mundial que facturan billones por este tipo de trabajo que le permite al gobierno o gobiernos evitar el rechazo de su población a una invasión directa por ejemplo. Francia por ejemplo siempre estuvo activa directamente o a través de mercenarios en los países africanos que fueron sus colonias, fueron pateados fuera de estos países en los últimos años. La operación Gedeón en Venezuela fue uno de estos subcontratos y aun sino directamente a través del gobierno gringo, seguro tuvo su aprobación ya que Guaido no sabría cómo organizar algo así. El presidente Nicolás Maduro ha mencionado públicamente a dos empresas estadounidenses de ser parte de las agresiones y en particular estas militares, estas son Constellis y Frontier. Esta última es la liderada por Erik Prince que antes era el CEO de empresa llamada Blackwater, una empresa especializada en cuestiones de seguridad es importante entender quiénes son estas empresas ya que el señor Prince ha estado envuelto en agresiones contra Venezuela y en fraude económico.

¿ Quiénes son las empresas Frontier y Constellis ?

Frontier Services Group es una empresa china liderada por Erik Prince, el antiguo CEO de Blackwater uno de los contratistas militares más conocidos (Y desacreditados). En teoría Frontier no tiene como función entrenar o desarrollar servicios de seguridad con objetivo militar, es decir ejércitos de mercenarios. Sin embargo, Prince tiene otras ideas y se ha concentrado en negocios relacionados con la logística de la función de seguridad (Transporte), el enfoque geográfico de la empresa es en Asia y África en particular, sin interés en Occidente, esto considerando el nuevo énfasis de la República Popular China y sus grandes inversiones en África a través de su iniciativa que revive la Ruta de la Seda. Constellis Services Group por el otro lado es una empresa norteamericana que nace de la fusión de dos empresas Triple Canopi y Academi, esta última era antes conocida como Blackwater cuyo CEO fue Erik Prince hoy CEO del Frontier Services Group.

Hoy en día Constellis es propiedad de Apollo Global Management el cual compra la empresa en el 2017 por 1.0 billón de dólares. Dios los cria y ellos se juntan diría mi abuela. Apollo es un gran fondo de inversión cuyos mayores inversionistas son Capital World Investors, FMR LLC., State Street Corporation y Tiger Global Management LLC., otros accionistas incluyen a Geode Capital Management, Vangard Group Inc. y American Funds Fundamental Investors Class A. Apollo es un inversor en empresas de todo tipo, es en palabras sencillas un fondo buitre. La alharaca formada por las declaraciones de Erik Prince, el CEO de Frontier parece entonces no ser un riesgo tan grande para Venezuela ya que siendo una empresa China y en teoría no dedicada a proveer mercenarios, interesada en otra área geográfica, todas las indicaciones nos llevan a esta conclusión. Con Constellis la cosa es diferente, está radicada en Nueva York y siendo propiedad de Apollo Global Management tiene fondos ilimitados para llevar a cabo sus funciones de proveer seguridad a naciones y clientes privados. Estos servicios son los mismos que proveía Academi y antes Blackwater es decir protección militar para planear y ejecutar misiones que el gobierno estadounidense (O cualquier otro gobierno) desean llevar a cabo sin exponerse, esto por razones obvias. El presidente Maduro y nuestros servicios de inteligencia están claros quien financia como se pueden ejecutar acciones terroristas como la operación Gedeón, que aun si no era empleado de Frontier o Constellis pudo haber sido un subcontratista ejerciendo el negocio, lo cual tiene sentido ya que Goudreau daría otra capa de cobertura al gobierno gringo, la CIA, DEA y otros organismos encargados de llevar a cabo este tipo de misiones con vías a lograr un cambio de régimen o la remoción en el caso de Venezuela del presidente Maduro y otros dirigentes del gobierno revolucionario. Verificación de estas afirmaciones puede ser mostrada al preguntarnos quien negocio la liberación de Justin Goudreau. El que tiene ojos que lo vea.

La presión financiera y sanciones económicas

La prensa local e internacional antier 27 de Febrero publica declaraciones de la extremista de derecha MCM en la cual durante una entrevista con el hijo del presidente estadounidense Donald Trump Jr, llamo a incrementar la presión financiera y económica usando sanciones más severas contra el Gobierno Bolivariano. Sanciones económicas no son un arma nueva y han sido aplicadas por los EEUU y muchos otros países para subyugar países, empresas e instituciones a seguir una línea política o de negocios que sigue los intereses gringos. La retención de reservas bancarias como estas hechas contra Rusia ($300 billones), Irán y a nosotros en Venezuela son conocidas, son primero y principalmente ilegales fuera del territorio de los EEUU. Aun así, los países, empresas e instituciones las obedecen debido al riesgo de lo que sus intereses pueden ser víctimas de no acatar las órdenes (sobrecumplimiento). Los paquetes de sanciones son hoy en día comunes, la Unión Europea lleva en dos años al menos 17 paquetes de sanciones contra Rusia, Irán ha estado bajo un estado de sanciones desde la Revolución Islámica del ayatola Khomeni. El día de hoy los gringos anunciaron la suspensión de las licencias a Chevron para operar en Venezuela, no es nuevo aun si no eran esperadas después de la reunión entre el enviado gringo haces unas semanas.

La respuesta del pueblo venezolano a la presión económica

Nuestro pueblo ha asumido su función para sobrevivir bajo el régimen de sanciones, estas han provocado grandes sacrificios en todos los aspectos de su vida cotidiana, la clase pudiente se queja de las limitaciones en su estilo de vida y el pueblo trabaja, resuelve para sobrevivir. Esto ha llevado a una pérdida importante de capital humano que ha decidido buscar mejores alternativas laborales en otros países y así poder ayudar a sus familias en Venezuela. Nuestro pueblo son nuestros héroes y el Gobierno Bolivariano ha hecho grandes esfuerzos para mitigar en lo posible el efecto de estas sanciones a través de nuevas alianzas con otros países como Irán, China, Rusia y muchos otros incluidos los mercaderes como India, los Emiratos Árabes y Turkiye. El gasto político, económico y social ha sido importante pero la dignidad y sentido de libertad de nuestro pueblo permanece inmutable, la 5ª columna venezolana se derrumba sola y continuaremos a batallar estas y las otras sanciones que vienen, somos luchadores, ese es nuestro legado histórico.

Los factores internos que atacan nuestra sociedad y gobierno

El factor interno más importante siempre ha sido nuestros políticos de todas las inclinaciones, se les ha acabado la cuerda y ciertamente el soporte económico foráneo y por lo tanto una nueva generación de líderes comienza a salir de las cenizas del viejo liderazgo (Ramos Allup, Velázquez, Borges, Guanipa y hasta Capriles). Hay síntomas positivos de que esta nueva generación de políticos regresase a la vida democrática y a hacer política bajo las reglas de nuestras leyes y constitución. Quedan aquellos radicales que continúan a robar nuestros bienes y recursos y estos de otras naciones como está pasando con la USAID en los EEUU. Caerán también las agencias de la ONU y las ONGs internacionales que financiaban delincuentes, partidos y organizaciones locales, es decir su influencia en la política local es mínima y solo queda la alharaca a nivel internacional. Esta batalla ha sido victoriosa para el gobierno bolivariano, nuestra FANB y los venezolanos, la guerra continua y se intensificara.

Análisis

Hemos tratado de ilustrar de una manera sencilla y con hechos las vías de ataque que se están usando contra nuestro país durante los últimos 25 años. Hay variaciones pero los hechos documentados ampliamente nos indican que estas son las más importantes formas de agresión. Basados en estos hechos es comprensible esperar lo siguiente:

· Hemos ganado muchas batallas tácticas hasta ahora, los gringos reanudaran su agresión una vez hayan entendido o identificado donde han fallado y cuáles son nuestras debilidades actuales y futuras. La agresión militar por parte directa o de mercenarios será la última vía para los gringos contra nuestro país, su actual condición geopolítica no es favorable a otra intervención militar así que intentaran atacar por otro lado.

· El secreto de los gobiernos bolivarianos ha sido la mejora de nuestras capacidades diplomáticas y la unión pueblo-FANB-Gobierno, por esto el presidente Trump acepta que el presidente Maduro se ha fortalecido mucho en los últimos 2 años. Nuevos socios comerciales, mejores capacidades de inteligencia y estrategias geopolíticas que han dado resultados, veremos qué pasa con el gobierno de Trump pero por ahora vamos adelante y bien.

· El proceso de concientización del venezolano continua a paso lento pero hacia adelante, no es que todos nos convirtamos en chavistas pero sí que continuemos a mejorar el respeto por nuestro país, nuestra cultura, valores y responsabilidades como ciudadanos con nuestra patria.

· Los líderes políticos débiles, corruptos como aquellos de la 4ª república y algunos de estos durante el chavismo son vistos por los gringos como oportunidades para amedrentar, corromper y lograr penetrar nuestro gobierno y sociedad para así lograr su objetivo de control de nuestro país y recursos que tanto ambiciona. Esta mentalidad depredadora es parte de la razón de ser de los EEUU desde su fundación como nación, es emblemático de su política exterior como lo expresa la Doctrina Monroe, tan válida hoy como en 1823. Cambian los actores pero los objetivos son los mismos.

· Las diferencias culturales entre los venezolanos (Y en muchos casos los latinos)y los gringos son hoy en día existenciales, esto es cultural y no va a cambiar, hemos visto los experimentos de convertirse en gringos como en Colombia, Brasil o Argentina y no funcionan, capitalismo voraz, con libre comercio y exfoliación de recursos no es una receta política exitosa como nos muestra nuestra historia y esta de nuestros vecinos del sur.

· La necesidad de Trump de salir del legado Biden quiere decir que negociara nuevas licencias con PDVSA, Chevron y otras operadoras pero en términos diferentes, esta suspensión de las licencias actuales no es permanente y hasta cierto punto es un problema interno de los gringos a medida que Trump toma control firme de su política exterior.

· La suspensión de estas licencias ayer pareciera una agresión y así lo reporta la canalla mediática incluida esta del gobierno el cual exprime este ángulo muy eficientemente. Pero no es en realidad un ataque como tal, es un amago que tiene a todos los pseudo analistas políticos comentando las posibles consecuencias. Amanecerá y veremos.

Este trabajo tiene como objetivo identificar las herramientas usadas contra nuestro país incluidas sus variaciones de manera que nuestro pueblo pueda entender que es verdad y que es parte de la alharaca política a través de los medios incluidos la desinformación. Las diferencias nuestras con los gringos son existenciales y el gobierno revolucionario está claro hacia dónde vamos, con o sin llevarnos bien con los gringos, nuestros objetivos y la dirección de nuestro país son claros. Somos hijos de libertadores y a pesar de los traidores, la 5ª columna y los vasallos de los gringos nuestra cultura, economía y soberanía no lo vamos a cambiar para ir a comer McDonalds. El que tenga ojos que lo vea.

¡Bolívar y Chávez viven y sus luchas y la Patria que nos legaron sigue!

¡Independencia y Patria Socialista!

¡Viviremos y Venceremos!



Esta nota ha sido leída aproximadamente 4393 veces.



Juan Martorano

Abogado, Defensor de Derechos Humanos, Militante Revolucionario y de la Red Nacional de Tuiteros y Tutiteras Socialistas. Www.juanmartorano.blogspot.com , www.juanmartorano.wordpress.com , jmartoranoster@gmail.com, j_martorano@hotmail.com , juan_martoranocastillo@yahoo.com.ar , cuenta tuiter e instagram: @juanmartorano, cuenta facebook: Juan Martorano Castillo. Canal de Telegram: El Canal de Martorano.

 jmartoranoster@gmail.com      @juanmartorano

Visite el perfil de Juan Martorano para ver el listado de todos sus artículos en Aporrea.


Noticias Recientes: