A planificar con el Plan de la Patria de las 7T ha ordenado el Presidente de la República Bolivariana de Venezuela y a autoridad máxima del PSUV, Nicolás Maduro Moros.
La orden va dirigida a todo ente organizado en revolución, ya sean del ámbito partidista, Gubernamental, Militar, de los Sectores Sociales y de los Grupos etáreos (Precursores, Fundadores, …).
Nuestro Presidente, hace este llamado con premura pues, en el país el único que lleva el Plan de la Patria con rigor, es él. Y, en verdad, es este Plan el que nos ha salvado de la embestida del Imperio; el ejercicio de su gestión permite detectar el nivel de funcionamiento de cada uno de sus Objetivos Históricos y, también, donde están las fallas de los mismos. Por ello, al detectar las alarmas encendidas el actúa oportunamente y ataca el problema donde quiera que esté. El manejo de estos objetivos, debe ser ejercicio de todos; ello educa, recrea el conocimiento y genera soluciones pertinentes y oportunas.
En verdad, en nuestro país se practica el Rendimiento de la Memoria y Cuenta en los entes de la Administración Pública, fundamentalmente en los llamados entes Político-Territoriales ( Gobernaciones y Alcaldías); pero, no se hace a rigor con los 5 Objetivos Históricos del Plan de la Patria con lo que mucha de la información que se ofrece se concentra en los Objetivos Históricos Nro. 2 (Lo Social: la dación de derechos, bienes y servicios a todos por igual) y Nro. 3 ( La Venezuela Potencia, que alude a la Economía, a la producción…). Quedando por fuera los Objetivos: Nro.1 (Consolidación de la Independencia), Nro. 4 (Impulso del Mundo Multicéntrico y Pluripolar) y Nro. 5 ( Preservación de la Vida en el Planeta). De allí que con esa información parcializada, no se observa la relación dialéctica, constructo hermoso e ingenioso de nuestro Comandante Chávez, que comportan estos 5 Objetivos. Esta relación dialéctica es lo que da razón de ser a lo que estamos haciendo, a lo que estamos logrando con la activación de nuestro Sistema de Planificación. La conciencia que este proceso genera, es la que fortalece nuestra memoria y nos nutre la esperanza.
Este ejercicio, el de la Planificación, con todo el aprendizaje que genere debemos hacerlo ahora en todos los territorios con el Plan de la Patria de las 7T.
El Presidente y el Alto Mando de la Revolución ha detectado, observando el proceso permanente de debate que se da en nuestro país sobre las Comunas, con la participación del Pueblo y de instituciones (verbigracia la UBC), que su falla primordial está en que el ejercicio pleno de la Soberanía no se está dando. En la Gestión Comunal no se visualiza pertinentemente la presencia del Poder Popular, de la Comuna ni del Socialismo del Siglo XXI, a tenor de lo enunciado en estos conceptos en sus respectivas leyes, en las cuales se asienta que a los mismos les da vida es el ejercicio pleno de la democracia; es decir: la participación democrática y directa del pueblo.
Es un hecho ya conocido que la gran mayoría de los Consejos Comunales y Comunas, no se vienen reuniendo, no se reúnen sus Comités, no se hacen las Asambleas y por tanto, no se toman las decisiones colectivas. No tienen Plan y si lo tienen, no está elaborado siguiendo el rigor de los Objetivos del Plan de la Patria. Por sí mismos, no han tomado iniciativas para la Formación, Planificación, Contraloría Social,..; ni, tampoco, los Entes Políticos Territoriales (Alcadías y Gobernaciones), Ministerios y demás instituciones, han cumplido con garantizar la mano amiga en esos ámbitos fundamentales. Importantes leyes, elaboradas en consultas públicas se han quedado tiradas en el olvido en los más recónditos lugares.
La síntesis apretada que acá recogemos sobre la realidad del Nuevo Estado Comunal, condujo a nuestro Presidenta a tomar iniciativas relevantes recientemente. Se abrió pasos, primeramente, con la dación de Proyectos Trimestralmente, debidamente financiado; luego avanza significativamente con la Instalación de las Salas de Gobiernos Popular y Comunal en cada uno de los 5.338 Circuitos Comunales (Comunas) que a la fecha tiene nuestro país. Estas Salas cuentan con una estructura con la cual se espera garantizar la superación de las fallas que se venían observando en los múltiples diagnósticos. Se estaría garantizando con los Ministerios del caso y los Entes competentes la Transferencia de Competencias, la Planificación, La Formación,… con la presencia activa de miembros de sus correspondientes sistemas nacionales. Con todo esto se espera que comience a visualizarse el Poder Popular, La Comuna y el Socialismo en todas nuestras Comunas, que además contarán con un Sistema de Información de alta tecnología que los interconectará.
La primera tarea es comenzar la Planificación de nuestro ACA (Agenda Concreta de Acción) con el Plan de la Patria de las 7T. Este trabajo colectivo, contando con la Sala de Gobierno se espera que sea todo un éxito.
Nuestra Candidata, todo un ejemplo de las virtudes de la Coptación aplicada por nuestro líder Presidente, se nos presenta con una carga de Valores y Principios Revolucionarios, con un Perfil Profesional y Ocupacional, bañados de Pueblo y de experiencia Comunera; amén de un manto unificador y de unas raíces revolucionarias legadas por su difunta madre, Lorenza Malavé, Chavista de Corazón, cuya desprendida práctica dejó su hueya en la capital de nuestro Estado.
Le toca a ella, pues, tomar como centro de su Campaña el impulso de la impresionante Jornada Nacional que, oportunamente, lleva adelante Nicolás Maduro por la Irrupción del Nuevo Estado Comunal.
¡ SEGUIRLA, ACOMPAÑARLA, ES NUESTRO DEBER PARA SEGUIR TENIENDO PATRIA !
¡ COMUNA O NADA !