5 razones por las cuales Jehyson Guzman, no fue seleccionado para repetir como candidato a la gobernación de Mérida

Lo primero a informar a mis escasos lectores es, que el siguiente escrito, no me ha sido solicitado por nadie y que asumo la responsabilidad personal de lo que aquí voy a afirmar. El que se rasque es porque le puede estar picando. Como analista en las ciencias política, pienso que tengo toda la autoridad profesional para hacerlo, corriendo las consecuencias que de ello se deriva.

Debemos recordad que el proceso electoral, que culminará el próximo día 25 de mayo, consta de tres etapas: POSTULACION- SELECCIÓN Y ELECCION. Para la postulación no hubo ningún problema. Todos los que estuvimos reunidos, el día y a la hora convenida, para hacer las postulaciones, tuvimos la oportunidad de, dar nombres y números de cédula de las personas que creímos eran las más conveniente a representarnos como nuestros o candidatos (as) para que luego pudieran ser Seleccionados por las autoridades del PSUV, como candidatos del Polo Patriótico y tener las posibilidades de ser electos por la población venezolana para los cargos respectivos.

El segundo paso, o sea LA SELECCIÓN, es y será lo más difícil, pues con más de 31 mil candidatos para seleccionar menos de 2000, no es tarea fácil y cualesquiera sean los resultados, van a aparecer los descontentos que no estarán de acuerdo por no haber sido incluidos. Yo sé que uno de los NO DESCONTENTOS, está el actual gobernador del Estado Merida, pues mas bien salió ganancioso, por no haber sido seleccionado como Candidato a competir en el cargo que ocupa desde hace 4 años. Hubiera sido un craso error, si la actual dirección nacional del PSUV, lo hubiera seleccionado. Voy a explicar mis puntos de vista al respecto, haciendo cinco razonamientos:

1.-El Proyecto Personal de Jehyson Guzmán y el Programa Político Institucional del PSUV, no son coincidentes. Los resultados electorales de la última campaña electoral, donde la población votante que, siempre minoritariamente a apoyado a la Revolución Bolivariana, fue casi barrida por la oposición fascista de la ultraderecha, así lo demostró con los resultados obtenidos en todo el Estado Mérida. Gracias a que Mérida, solo representa menos del 4% del Padrón Electoral Nacional, podemos decir que Nicolas Maduro obtuvo más del 51% a nivel nacional y es hoy el presidente legítimo de todos los venezolanos. Hay muchos merideños que creen, que Mérida es Venezuela y todavía hoy, afirman que los Maricoristas ganaron en todo el país y no hay quien los saque esa idea de la cabeza. ¿Qué por qué entonces tenemos la gobernación y la alcaldía del Municipio Libertador?, Pues, porque a esas elecciones, solo concurrió apenas el 30% del electorado y los adecos, lo habían hecho tan mal, que no votar por ese par de jóvenes, era renunciar a la esperanza de tener un país viviendo en la democracia que tanto nos ha costado. Era y sigue siendo un mal menor.

2.-La Meta de Jehyson es Miraflores, la gobernación un paso necesario: La caída de Tareck El Alssami, arrastró a Jehyson. Los dos fueron pupilos aventajados de Chávez en Miraflores y se dieron cuenta que, el verdadero Poder está en Caracas. Allá se hicieron Ministros y conocieron como es que se bate el cobre. Los dos aspiran llegar a ser sucesores de Chávez y para eso hay que tener una base de sustentación. Chávez la había obtenido por ser Militar, a ellos le correspondía lograr ser gobernadores y los dos lo lograron: Tareck en Aragua y Jehyson en Mérida. En Mérida, a quien lógicamente le correspondía ser gobernador era a Ramón Lobo, pero los jóvenes como Jehyson y Tareck no saben esperar su tiempo y muchas veces se van de bruces. Los dos toparon con El Super Bigote y éste sin piedad los hizo morder el polvo de la derrota, para que aprendan la lección y respeten a los mayores. Ya Maduro había aprendido en la práctica, pues el mismo había apartado y sacado a los Chavistas y líderes de formación ideológica Socialistas, de todas las estructuras de gobierno y el ejercicio del Poder Político lo personalizó en la figura del Presidente, anulando la institucionalidad gubernamental, para hacer surgir el vedetismo mediático, donde El Poder es ejercido por una sola persona y no por las instituciones del Estado. Todavía, éso se ve reflejada en la identificación que se observa en los uniformes de los que prestan servicios al Estado, en los vehículos, oficinas y publicidad radiofónica y por las redes. Aquí en Mérida, todos los funcionarios y servidores públicos son y así aparece en los uniformes que a diario usan, como empleados de Jehyson no de la gobernación del Estado Bolivariano de Mérida. Costoso le va a salir a la nación el Cambiar todos los uniformes, repintar todas las oficinas, afiches, carteleras con el nombre del nuevo gobernador o, si este no viene con las mismas prácticas de Jehyson, colocar el nombre del Despacho en el cual prestan sus servicios.

3.-La Dirección Nacional del PSUV y de los otros partidos y Movimientos Políticos, saben que Mérida es el Estado más Antichavista de Venezuela y que gracias al trabajo realizado por las actuales autoridades de la ULA y el Episcopado Eclesiástico, esto va a tardar varios años para revertirse. Además, en la ciudad de Merida habita la población más longeva del país, donde más del 60% de sus habitantes, inscritos en el Padrón Electoral, pasan de los 55 años de edad. Este sector poblacional ha sido el más golpeado por las crisis económicas, que ha padecido la nación en los últimos 12 años. Este importante factor no fue tomado en cuenta por Jehyson y se dedicó a gobernar para la gente joven, en las redes y para el sector turístico. Los Adultos Mayores no aparecieron y ni aparecen en la Agenda Diaria de Jehyson Guzmán. El descontento de este sector poblacional con la gestión gubernamental de Jehyson es público y notorio. Además, a él eso no le importa, pues su Meta es Caracas-Miraflores y un Ministerio tiene una mayor proyección Nacional e internacional y el camino es menos escabroso.

4.-El PSUV y el Polo Patriótico saben que la Godarria merideña es impenetrable y así como no perdonó el pedigrí del "arañero de Sabaneta", ni el de " El autobusero reposero del Metro"; tampoco va a olvidar los orígenes del "hijo del portero de la ULA, que vivía en Alto Chama". Para ellos el "de dónde vienes", determina el "para dónde vas". Todos los gobernadores y Alcaldes que hemos tenido en estos últimos 24 años de gobierno han sido impuestos desde arriba, no han surgido de las bases. Los que han ganado, ha sido gracias a la abstención de la oposición, al electorado minoritario que apoya al chavismo y habita en la zona Panamericana, donde la influencia de la Godarria es menor. Así que la decisión del PSUV y El Polo Patriótico de lanzar a un Candidato totalmente desconocido, pero nacido en Mérida, no es tan descabellada como podría parecer, pues existe la posibilidad de que por suerte la peguemos y resulte mejor que los otros que ya estuvieron en el cargo. Por lo menos hay esa esperanza. Sobre todo, para los Adultos Mayores.

5.-Ademas está decir, que, si llegáramos a ganar en las 24 entidades federales y perdiéramos Miraflores antes del 2031, todo lo que hemos logrado en estos últimos 25 años se perdería. Así que abstenerse o hacer campaña en contra de los candidatos a ejercer cargos en las entidades Regionales y Municipales es gastar pólvoras en zamuros. Lo mejor que podemos hacer, si no nos gusta algún candidato o candidata, es dedicar el tiempo en potenciar el Poder Popular Organizado, el cual SE EXPRESA EN Las Comunas y en los Circuitos Comunales. Olvidarse o no Recordar, contra quienes estamos luchando. sería el peor error que podríamos cometer los venezolanos de las últimas cinco generaciones.

Juanveroes05@gmqil.com



Esta nota ha sido leída aproximadamente 1657 veces.



Juan Veroes


Visite el perfil de Juan Veroes para ver el listado de todos sus artículos en Aporrea.


Noticias Recientes:


Notas relacionadas

Revise artículos similares en la sección:
Regionales


Revise artículos similares en la sección:
Actualidad