El Primer título de Libertador, fue logrado por el caraqueño Simón José Antonio de la Santísima Trinidad Bolívar Palacios Ponte y Blanco, nacido un 24 de julio del año 1783. Además, ha sido reconocido como el hombre más grandioso del mundo en el siglo XIX, por haber realizado las más grandes hazañas heroicas que hombre alguno haya llevado a cabo en favor de la liberación de los pueblos del mundo. Les cuento que estamos a punto de que, de la misma ciudad, donde nació el PRIMERO salga el SEGUNDO y para ello basta que haga tres cositas, que son insignificantes, si las comparamos con las que tuvo que hacer el primero, solamente tres menudencias y la humanidad lo llevará a todos los panteones y en las plazas públicas se les levantaran estatuas para rendirles honores, esas tres cositas son:
PRIMERA: DEBE LLEGAR VIVO AL AÑO 2031 Y ENTREGAR LA BANDA PRESIDENCIAL A SU SUCESOR, QUE DEBE SER CHAVISTA Y REVOLUCIONARIO, EN LA ACTUAL SEDE DEL PALACIO LEGISLATIVO
SEGUNDA: DEBE LOGRAR QUE LAS ORGANIZACIONES DE INTEGRACION REGIONAL, COMO SON LA: CELAC, UNASUR Y EL ALBA , HAGAN QUE LOS ESTADOS UNIDOS DE NORTEAMERICA, SE VEAN OBLIGADOS A DESMANTELAR Y SACAR TODAS LAS BASES MILITARES QUE TIENEN INSTALADAS DESDE MEJICO HASTA LA PATAGONIA, INCLUIDA LA DE GUANTAMANO EN CUBA, MEDIANTE LA DIPLOMACIA DE PAZ.
TERCERA: LOGRAR QUE EN TODOS LOS PAISES DEL CONTINENTE, SE ADOPTEN LOS CINCOS OBJETIVOS HISTORICOS DEL PLAN DE LA PATRIA, LEGADO DEL COMANDANTE ETERNO, COMO BASE DOCTRINARIA DE SUS OBJETIVOS NACIONALES.
Para los que opinen que esto es imposible de lograr en apenas seis años, les recuerdo que estamos en la era espacial donde la comunicación se realiza en millonésimas de segundos y para destruir a un país solamente basta apretar un botón. Yo pienso que la PRIMERA cosita, es la más difícil, pues del logro de ella, dependen las otras dos.
Si además de esas tres cositas, lograra echar las bases para construir un nuevo Sistema Económico de Producción y Distribución de Bienes y Servicios más justo y equitativo para la convivencia humana, entonces pasaría El Superbigote al Panteón de los Dioses. No esperamos a tanto, pues eso a lo mejor estará destinado a otro venezolano que no sea caraqueño. Los humanos actuales todavía no estamos al nivel de poder pronosticar el futuro sistémico con certeza, pues no manejamos todos los factores que intervienen en los procesos productivos.
Quiero aprovechar este escrito y alguien haya llegado hasta este párrafo, para dejarles una experiencia que ha marcado mi quehacer en el campo de la formación política, es que "SI NO SE COMIENZA POR LAS FORMAS, NO HAY POSIBILIDAD DE LLEGAR AL FONDO". Con esto quiero decir, que, si no se comienza por probar con formas distintas de hacer las cosas, es muy difícil obtener resultados diferentes. Algo como lo que dijo El Che: "Con las armas melladas del Capitalismo, no se construye El Socialismo" o el Maestro Simón Rodríguez: "Inventamos ó erramos". Mas descriptivo aun, el sabio Albert Einstein: "Si hacemos siempre lo mismo, usando los mismos métodos; obtendremos los mismos resultados".
El contenido del párrafo anterior viene al caso, porque en los últimos tres meses he venido participando en unos DIPLOMADOS, que no me han motivado a darles la importancia y la dedicación que se merecen, pues los METODOS que están usando los que hacen de PROFESORES, son los mismos que aplican todas las llamadas universidades autónomas y las FORMAS idénticas a como imparten los conocimientos en todos los niveles del sistema educativo. Estando en la Nube del Ciberespacio, todo el conocimiento que maneja la humanidad de hoy, nadie en particular puede tener el monopolio de su totalidad y todos podemos llegar en las diferentes modalidades que nos ofrecen las plataformas mediáticas. Es por eso que el rol de Profesor no tiene sentido y menos entre participantes de un Diplomado, donde todos son egresados universitarios. De allí que: LAS FORMAS SON IMPORTANTES PARA LLEGAR AL FONDO Y MODIFICARLO".
Si usted amigo lector llegó hasta aquí: Usted es un héroe. Merece un busto en una plaza. ¡Epa, no se meta con mi vieja.! ¿Ud. Sabe cómo murió Serio?