Esta es la continuación de una serie de artículos para decir una verdad que le duele al pueblo de a pie que, en el gobierno de Ronald Blanco La Cruz, se convirtió en un centro de encuentros de comunidades, de formación, actividades culturales, de eventos populares y donde funcionó, algo que él y yo creamos en diciembre de 1998: La Oficina de Atención al Ciudadano. La misma fue presentada al presidente Hugo Chávez Frías, "la cual aceptó". Hoy, si no estás en agenda del gobernador, si no fuiste invitad@ para algún evento, si no le da la gana a quienes dirigen y administran la residencia, por "razones de seguridad", porque le caes mal o ya te "ficharon", no puedes entrar ¿Qué hacemos?
"LAS CALLES SON DEL PUEBLO. NO DE LA POLICIA"...
Era nuestra consigna preferida en la década de los 70, cuando enfrentábamos a los gobiernos de la IV Republica. ¿Será necesario rescatarla para vocearla en una marcha junto al pueblo para ir a la residencia de gobernadores y exigir que nos dejen entrar?
Se le niega al pueblo su ingreso., ¿Quiere saber si es verdad? Intentelo. Vaya y pregunte si lo dejan entrar. Ni los Directores del equipo que acompañamos al gobernador Freddy Bernal, podemos entrar si no somos llamados. Digo yo. No lo quiero tomar como algo personal. No podemos ir ni siquiera a pedir audiencias. Salvo, supongo yo, que sea el presidente de Fedecámaras (Max) o de Fedenagas (Edgar) que es capaz que tienen entrada libre ¿O me equivoco? Claro que ellos tienen derecho a ingresar ¿Por qué nosotr@s l@s directores y el pueblo de a pie no puede hacerlo?
¿VINIMOS A HACER UN CAMBIO GATOPARDIANO?
Ya lo había alertado desde el inicio de esta gestión.
Alerta gobernantes. Antes de encalamocarnos: ¿Deseamos cambios gatopardianos? ¿Reformas o Revolución? (I)
https://www.aporrea.org/actualidad/a310947.html (21/03/2022)
¿Deseamos cambios gatopardianos? (II)
https://www.aporrea.org/ideologia/a310978.html
¿QUIÉN EN REALIDAD DIO LA ORDEN?
Una vez, de las pocas veces que he ingresado a residencia de gobernadores, se me ocurrió pedir a través del Director del Despacho, Rafael Belisario si podíamos utilizar los espacios de la residencia de gobernadores para realizar actividades de formación de la Escuela de Gobierno del Táchira (FUNDESGOT) y la respuesta fue un rotundo NO SE PUEDE que yo entendí como: NO SE QUIERE. ¿No es importante para los gobernantes facilitar el funcionamiento de una escuela de formación?. Me pregunté para mis adentros ¿Qué prioridad tendrá para Freddy Bernal, lo que él mismo se comprometió el día de su juramentación?
Aquí pueden verlo y escucharlo:
https://youtu.be/jMQ9naeuqSU
https://www.facebook.com/mazo4f/videos/juramentaci%C3%B3n-del-gobernador-electo-del-estado-t%C3%A1chira-freddy-bernal/4275856559203816/
A raíz de esta declaración me atreví a escribir este artículo:
¿EL PRIMER DECRETO?: ESCUELA DE GOBIERNO. DEL ESTADO TÁCHIRA. GRACIAS, FREDDY BERNAL. OFRECIÓ Y CUMPLIÓ
El gobernador, Freddy Bernal, no sólo anunció el día de su juramentación que crearía la Escuela de Gobierno, sino que lo dijo públicamente y muchas veces. Como en esta oportunidad después de haber ganado:
"Como lo dije, gobernar es un acto complejo de aprendizaje permanente. En ese sentido, tengo la obligación de formar a mi equipo de gobierno. A mis concejales y concejalas, a mis diputados y diputadas, a mis alcaldes y alcaldesas y como una de las primeras acciones, crearemos la Escuela de Gobierno dirigida por el profesor e intelectual Hugo Moyer.
Para que los cuadros políticos y administrativos pasemos por allí. Aprendamos a gerenciar aún mejor. Aprendamos las líneas.
Determinar: ¿Qué es lo importante? ¿Cuál es la emergencia? y ¿Cómo llevar un plan de desarrollo? Que podamos ir evaluando, progresivamente, en medio de las dificultades…"
Freddy Bernal Rosales, gobernador electo del estado Táchira, en rueda de prensa en el día de ayer 22 de Noviembre 2021.
https://www.aporrea.org/regionales/a307757.html
Disculpeme usted, señor gobernador, que tenga que utilizar este medio para decirle cosas que me hubiera gustado decirselas en privado. Lo han cercado. No responde mensajes. Y no voy a andar detrás de usted cuando es usted quien debe pedirme cuentas como Director Ejecutivo. Usted es el presidente de la Fundación: FUNDESGOT. Hemos hecho lo que se ha podido. Y creo que es mucho más que el apoyo que hemos recibido:Mucho con nada, con poco o con casi nada.
Ya presentaré en un libro mi balance de gestión. Ni a la residencia de gobernadores nos dejan entrar. Ni las audiencias que hemos pedido nos permiten agendar. Por eso he decidido crear AMOR. Ya no me calo más esta humillante e indigna manera de tratar a quien le ha apoyado y tiene méritos suficientes para merecer oytro trato. Si así me tratan a mi, que le quedará al pueblo. Por eso nos retiramos del IVSS y denunciamos el maltrato. No por nosotros sino por los miles de gente humilde que es maltratada en los centros asistenciales del estado Táchira ¿Hasta cuándo?
NO VUELVO A ENTRAR A RESIDENCIA DE GOBERNADORES HASTA QUE ENTRE JUNTO AL PUEBLO
Hace poco, en diciembre pasado, fuimos invitados por el gobernador a la residencia de gobernadores. Debí explicar por qué no me sentía animado a acudí a la actividad. Hoy miércoles 02/04/2025, cuando he querido ingresar a la residencia a pesar de ser Director Ejecutivo de la Fundación Escuela de Gobierno del Táchira (FUNDESGOT) y a pesar de que casi no molesto al gobernador para nada. Para quien no lo sepa: Tengo unos tres años sin reunirme formalmente con él, salvo los dos últimos encuentros durante las dos condecoraciones que he recibido de su parte y que, por lo visto, no sirven de nada. Es como si no las mereciera. Me provoca regresarselas.
No pude ingresar porque, en realidad no estaba en agenda. Es verdad. Lo insólito es que tampoco pude pedir audiencia porque el cerco alrededor del líder lo impide. Lo dificulta. Ya contaré esta otra historia. Insólita. Increible. De Ripley.
Razón tenía mi maestro Carlos Matus en su libro " El líder sin estado mayor" y "Adiós señor presidente ". Sólo quienes cuentan con la confianza del líder tienen acceso a su agenda. Por lo visto, yo no soy hombre de confianza de Freddy Bernal y de nada han valido sus condecoraciones. En algo he fallado y no se me ha querido decir ¿Será porque como me ha pasado en PDVSA y PEQUIVEN no oculto mis verdades? Y por ello me botaron. Parace que decir la verdad, no gusta a quienes están en el poder. Al menos, he verificado que no me dan importancia, algunos de quienes le rodean y luchan y compiten por complacer al "jefe". Cuando el mismo ha explicado la diferencia entre jefe y líder. No culpo al señor gobernador. Si, a algunos de quienes le rodean. Confío en que usted no sabe lo que ha pasado. Sino otro gallo cantaría. Por eso me arriesgo y asumo las consecuencias de publicar este artículo. Conociendo las cientos de leyes del poder y que a los gobernantes, en general, no les gusta que le critiquen y menos en público. Les gusta que les aluden y le "jalen mecate". No pertenezco a esta especie. Soy el que soy. He sido paciente. Tolerante. Flexible. Empático. No avalaré incapacidades, mediocridades, corruptelas, ineficiencias y traidores vestidos de leales servidores porque tienen "bozal de arepa". No soy de esos.
ME DEDICARÉ A CONSTRUIR AMOR EN EL PAIS
Así, es preferible, dedicarnos a lo que queremos y en lugar de andar mendigando que nos escuchen, es preferible asumir el reto de construir una tercera vía. Aunque en ello se nos vaya la vida. Para que no tengamos que pedir permiso, como pueblo, para ingresar dónde antes era una casa de atención y participación permanente del ciudadano. Convertido en bunker al que solo se accede con altas medidas de seguridad que, en realidad, no existen.
Comparto, con los lectores de Aporrea, aquellas mis excusas de diciembre pasado, cuyas razones hoy se han multiplicado.
EXCUSAS PÚBLICAS
Buenas tardes señor gobernador, Freddy Alirio Bernal Rosales
Estimado señor gobernador, agradezco a usted y al excelente equipo de protocolo que le acompaña, la generosa invitación que me hiciera para compartir el almuerzo navideño en la residencia de gobernadores. A la 1:00 pm. Algo dentro de mi, que no sé explicarle qué es, me impide acompañarle. No tengo el ánimo de otras ocasiones, en las que usted, amablemente, nos ha invitado. Es una extraña sensación. De incomodidad. Quizás, inconformidad. No con usted. Sino con lo que sucede alrededor del histórico proceso electoral del próximo domingo 15 de diciembre.
Deseo a usted y a tod@s mis compañer@s directores del equipo que le acompañamos buen apetito y que en nombre de Dios todo poderoso, esos alimentos y bebidas, sean bendecidos y puedan tod@s, antes de recibir el primer bocado, dar gracias a la Pachamama, madre naturaleza, que nos permite acceder a ellos. A los trabajadores del campo y la ciudad quienes, con su fuerza de trabajo, permiten producirlos, transportarlos y comercializarlos, hasta llegar a la mesa. Que puedan antes, tomar consciencia del privilegio que tenemos algunos seres humanos en el planeta de poder comer y compartir alimentos, mientras millones de seres no tienen esta posibilidad. Que tomemos consciencia, por un instante y una vez más, como colectivo, de nuestra elevada responsabilidad como gobernantes y líderes de un hermoso e inigualable territorio como el Táchira.
Hace poco salió una encuesta donde lo colocan a usted, porcentualmente, como el tercer gobernador más reconocido por su pueblo. Me he permitido decir, evaluando las gestiones del gobernador de Portuguesa y Carabobo, estados que han sido afectos al gobierno, que usted, contextualmente, y tomando en cuenta el abandono en que encontró la gobernación del estado Táchira y las dificultades propias de un estado difícil, complejo y de mayoría opositora, pudiera considerarse -- en mi modesto criterio -- el mejor gobernador que tiene, en este momento, Venezuela. Sin dudas. A usted, lo respetamos y admiramos chavistas, independientes y opositores. No quería dejar de decírselo públicamente. Así como le he hecho críticas en público y en privado. Aprovecho, en medio de mi estado de ánimo decírselas como lo he hecho en otras oportunidades. De manera pública y explícita. Sin temores. Y, menos con adulancia.
Aprovecho, por otra parte, para agradecerle, en nombre de toda la comunidad de San Rafael Paramito , donde vivo desde hace 23 años, y donde estamos tratando de experimentar una nueva manera de planificar, organizarse, dirigir, ejecutar, evaluar y reajustar, oportunamente y con eficiencia. Una novedosa manera de establecer una relación comunal que permita unirnos con y por la fuerza del AMOR , que es la energía que nos une en un instante con Dios. Experiencia que he querido compartir con usted y aún no hemos podido. Ojalá sea pronto. Se acercan momentos plenos de incertidumbre para nuestro país. Sobre todo, si irrespetamos la voluntad de un pueblo que está cansado de manipulaciones, sectarismos y terrorismo politiquero.
Finalmente, es propicia la ocasión para agradecerle que parte del equipo que le acompaña haya sido receptivo a ayudar a FUNDESGOT y, en particular, a esta comunidad. En especial, a su bella, inteligente y amorosa esposa, Karem Durán de Bernal , primera dama y presidenta de la Fundación Familia Tachirense, quien ha venido realizando una labor ejemplar. A Zoraida Parra como presidenta de FUNDES, a Carlos Trompiz como presidente de FUNDESTA, a Rafael Medina como autoridad única de salud, a Maryury Florez , como directora de INTAVI, Yesnardo Canal, director de defensa civil, Gustavo Rosario , presidente de CORPOTÁCHIRA, José Bermúdez director de SEDEBAT, Carlos Pérez director de Planificación, Jhoan Sánchez director de Informática, a Tania Pernia directora de Administración y Finanzas, Agustina Dublín directora de Auditoría Interna, Lisandro Bueno director de COMDITACA, Luzbeth Ramírez directora de Talento Humano, al secretario del despacho Rafael Belisario y al secretario de gobierno, Giuvant Huérfano, entre otr@s compañer@s directores que hoy le estarán acompañando en este almuerzo navideño.
Desde aquí les invitamos a tod@s para el sábado 21 de diciembre, en la comunidad de San Rafael Paramito para que nos acompañen a la fiesta de navidad y fin de año, dónde entregaremos los juguetes que instituciones privadas como el IESIP y publicas como la gobernación del estado Táchira, nos han donado para regalar a l@s niñ@s de esta comunidad. Ojalá usted se anime y pueda venir a conocer la Casa de América Latina y del Caribe. (Sólo asistieron Carlos Trompiz y José Bermudez)
Tengan todos y todas un buen apetito y buen provecho. Deseándole que usted, su linda familia y a todo el equipo que le acompaña que tenga una feliz navidad y un venturoso y productivo 2025.
Gracias por honrarnos con su invitación y confiar en nosotr@s.
Cuente usted conmigo. La lealtad y la amistad son para mí palabras sagradas. Lo saben quienes me conocen.
Dios les bendice a tod@s.