Parte 178: Para Superbigote. Los expertos petroleros

SUPERBIGOTE, como te has dado cuenta, porque con tus poderes eres capaz de analizar todo lo que pasa en Venezuela y, particularmente lo malo que lo hacen nuestros expertos petroleros y que, además, son secundados, muy bien, por los "expertos" entrevistadores, ninguno con experticia petrolera y mas por la pereza de no estudiar los temas relacionados con los hidrocarburos que por la carencia de información petrolera que existe de Venezuela y del mundo.

SUPERBIGOTE, Yo soy un asiduo televidente y, como petrolero que soy, casi no me pelo a los que entrevistan como "expertos" petroleros y a los entrevistadores, ambos grupos no se preparan para hacer de las entrevistas petroleras, lo que hace concluir que NUNCA han estudiado la Materia.

SUPERBIGOTE, no se si para ti, pero es muy poco, por no decir nada, lo que he aprendido de las intervenciones petroleras en los medios de comunicación, sean estos en televisión, radio o, las muy de moda, Redes Sociales. Solo voy a referenciar dos entrevistas, la primera, la que hizo, hace unas semanas, la Señora Esther Quiaro al Sr William Rodríguez en Unión Radio y la otra la que se lleva el OSCAR es la que hizo hoy, 26 de julio, el Sr Julio Riobó al Sr Alejandro Terán, no voy a hacer ningún comentario sobre este último, cualquiera que sepa un poco de análisis de discurso, en el equipo de Clark Maduro, sacará las conclusiones sobre la personalidad del tipo. En el caso que lo hayan hecho, desde mi punto de vista, creo, que sacaron las conclusiones erradas y, me parece, que lo han favorecido (a los que él representa) en el otorgamiento, supuestamente, de 4 campos petroleros entre ellos Oritupano 1 y Oritupano 2. El tipo tiene varias máscaras y en el programa, con el Sr Julio, se las quitó todas.

SUPERBIGOTE, desde mi punto de vista, estas dos entrevistas que, como dije, son para salir corriendo y, supongo que los representantes de las trasnacionales petroleras que operan, y las que pretenden, en Venezuela dirán, para sus adentros, "CUANDO EL ENEMIGO SE EQUIVOCA NO LO CORRIJAS". Digo enemigo, a propósito, porque aquellos que crean que, las trasnacionales o quien quiera hacer negocios petroleros son nuestros amigos, VIVE EN OTRO PLANETA.

SUPERBIGOTE, no me referiré a los "expertos" petroleros de la oposición, porque no solo NO tiene ideas propias sobre la Industria Petrolera y lo que es necesario hacer, sino que Ellos antes y ahora siguen los lineamientos que les ordenan desde afuera y, para eso, les pagan. Ellos se han ahorrado cualquier trabajo, porque su única propuesta es la de privatizar PDVSA solo se emiten a balbucear las indicaciones de lo que deben decir en las entrevistas, previamente preparadas por los representantes de los que hablo. El ejemplo de Terán, en su entrevista de hoy, es más que elocuente.

SUPERBIGOTE, la carencia de conocimientos petroleros de la Señora Quiaro, del Sr Rodríguez, del Sr Riobó y del Sr Terán quedó en evidencia y no por culpa de Ellos, sino por el Sistema Educativo de Venezuela que no les enseñó nada sobre petróleo, a menos que hayas estudiado Ingeniería de Petróleo y/o Geología del Petróleo, como es mi caso. SUPERBIGOTE, yo me voy a permitir señalarles que en cualquier entrevista petrolera futura se debería escoger uno de los ESLABONES de la "Cadena de Valor de la Industria Petrolera y Gaseosa venezolana" discutirlo en detalle. Estos eslabones voy a mencionárselos, en orden, y me atrevo a agregarle otros: Exploración, Producción, Transporte, Almacenamiento, Mejoramiento-Refinación, Tecnología, Informática, Mercadeo y/o Comercialización, Responsabilidad Social, Recursos Humanos y la mas importante, según mi criterio, Gerencia y Dirección. Aclaro, no pienso patentarla, Ja Ja Ja.

SUPERBIGOTE, lo confieso, creo, que no es creación mía, pero en varias conversaciones petroleras utilicé esta reflexión: "Como es que en un País Petrolero que ha vivido por más de 100 años del petróleo, nadie, digo nadie, no en la Cuarta ni, tampoco, en la Quinta se le haya ocurrido incluir en los programas escolares ni de primaria, ni de secundaria, ni mucho menos en los "pensa" universitarios una o varias materias relacionadas con todo el eslabón de la Cadena de Valor de la Industria Petrolera que no es venezolana, es universal. Por el contrario, dentro del proceso de trasculturización (RAE) vimos, al menos los de mi generación, 5 cursos de inglés en bachillerato, del primero al quinto año, no se si sigue siendo así, y 4 cursos de inglés en los primeros 4 semestres, al menos en la UDO. No es que el inglés sea malo como idioma. Ojalá Yo supiera hablar, medio hablar, entender y escribir, muchos mas idiomas, además, del mío, del cual NO hago alarde de que lo hablo y escribo medianamente bien. Así como digo esto, digo lo otro: ¿Quién de mi generación vió varios cursos sobre petróleo y gas en primaria y/o secundaria? Al menos, Yo no. ¿Será distinto hoy en día? No me he enterado. SUPERBIGOTE, sobre este Tema, te informo, no se si lo sabías, en Guyana acaban de incluir en sus escuelas la materia petrolera. ¿Cómo te quedó el ojo?

SUPERBIGOTE, para finalizar, este escrito tiene dos objetivos fundamentales: Uno, la recomendación que hago que hago para la preparación profunda en materia de hidrocarburos, no solo para los que tienen responsabilidades en materia de petróleo y gas, sino para todos los funcionarios del Gobierno Nacional y, el otro, para que le hagas la recomendación a Clark Maduro para que, de una vez por todas, a través de los ministerios de Educación Primaria y Secundaria y de Educación Universitaria incluyan las materias sobre petróleo y gas. SUPERBIGOTE, sin ánimos de subestimar ninguna de las Misiones y Grandes Misiones porque sería mezquino, ya que he sido beneficiario de muchas de ellas, hice, hace como tres o cuatro años, atrás la RECOMENDACIÓN DE QUE SE CREARA LA MISIÓN PETRÓLEO, lo cual cayó en saco roto.

 



Esta nota ha sido leída aproximadamente 496 veces.



Edmundo Salazar

Experto en petróleo y gas

 edmundosalazar@gmail.com

Visite el perfil de Edmundo Salazar para ver el listado de todos sus artículos en Aporrea.


Noticias Recientes: