... que era necesario acabar con las alcaldías ante su poca eficiencia
✓Ya antes advertimos que está situación se viene presentando de manera muy marcada en el país, así pues que no es de extrañar que la nueva Reforma Constitucional que está próximamente planteada le de paso a este hecho, para consolidar así el Poder Popular, y con ello Las Comunas
Leer la historia nos permite darnos cuenta de hechos insospechados que vivió el país en plena guerra independentista, así pues nos encontramos como el Libertador Simón Bolívar, junto al general José A. Páez, coincidieron en la necesidad de eliminar las municipalidades o alcaldías, ante su poca eficiencia.
En el Tomo II, de las Memorias del General O´Leary, nos encontramos con dos cartas que el general Páez envía al Padre de la Patria, relacionadas con este hecho, que si bien parecen extremas hay razones fundamentadas, por ambos patriotas, para justificar la medida.
En la primera carta del general Páez, dirigida al Libertador, fechada desde Valencia, el 7 de Agosto de 1828, se puede leer lo siguiente:
"Las municipalidades en Colombia son inútiles; los españoles las fundaron como una especie de representación nacional encargándolas del abasto, aseo y salubridad de los pueblos: á fin de que llenasen estos objetos, se exigía que los miembros de los Ayuntamientos no pudiesen ejercer ninguno de aquellos oficios que no correspondiesen á un noble; en el día entran en las Municipalidades los carniceros, los tenderos, los bodegueros, los zapateros, y todos aquellos de cuyos intereses, cargas y contribuciones va a tratarse; el resultado es que lejos de hacer carne, si es suya, eltendero y el bodeguero por la libertad y disminución de las contribuciones, y así cada cual defiende el ramo á que pertenece. Si se estableciese un Juez, como antes un Corregidor, pero con más extenso territorio que subdelegar á su autoridad, siendo siempre él responsable al Gobierno, y se quitasen todos los Alcaldes parroquiales que no hacen nada, serían mejor ejecutadas las leyes; tenemos muchísimas sobre la materia, y á ninguna se le da cumplimiento. Yo quería que en cuanto administración de justicia nos diera U. las reformas lo más pronto posible con leyes las más sencillas, pero eficaces, y que fueran como U. dijo á la gran Convención, inexorables; las Municipalidades podrían quedar en las cabezas de las provincias, reducidas á muy corto número de miembros, con atribuciones bien determinadas, y facilitándoles los recursos para dar cumplimiento á sus deberes".
En la segunda epístola, fechada en Caracas, el 6 de septiembre de 1828, el general Páez por igual le refiere al Padre de la Patria lo siguiente:
"Si mi objeto fuese sólo poner dificultades en las empresas, hubiera encontrado en las dos comunicaciones motivos fundados para ellas; pero mi deseo es ayudar a U. con todos mis esfuerzos y en cuanto me sea posible; por esta razón he preferido dar cumplimiento á su primer decreto, y al objeto, convoqué a una reunión de hacendados y vecinos de diferentes cantones de esta provincia y algunos de Carabobo, que se hallaban en esta ciudad, los cuales junto con algunos abogados, dieron su opinión por la eliminación de las Municipalidades. Todos están convenidos que estas corporaciones son inútiles porque no tienen medios para llevar sus atribuciones, porque no tienen espíritu público, y porque no saben desempeñarlas; pero es difícil encontrar hombres que quieran dar y firmar su opinión; nadie quiere comprometerse en lo más pequeño, de todo temen, y temen sin discernimiento, porque á veces temen comprometerse con el Gobierno y otras con sus amigos ó con el pueblo; cada cual aspira á ser egoísta en actitud de aprobar ó censurar cuanto se hace, á cuyo efecto encuentran su conveniencia en ocultar sus ideas para dar sus opiniones favorables ó contrarias en diferentes tertulias, y según las personas de la reunión. Tal es el carácter de muchos, de muchísimos de los patriotas que nos han dejado la revolución; quieren pasar por amigos de todos y que se les considere separados de toda acción, y al mismo tiempo con influjo bastante en el Gobierno para que se crea que ninguno puede tocarlos, ó que puedan causar mal. Con todo, la acta se firmó, y aunque pienso adelantar los informes, estoy ya trabajando en el Reglamento que pondré en ejecución y remitir a U. para las reformas que deben hacérsele".
Así pues que está claro, que ya antes, en pleno proceso independentistas, tanto el Libertador Simón Bolívar, como el general Páez veían que las Alcaldías y Municipales había que eliminarlas por inútiles y por su poca eficiencia, y en el caso actual por ser nidos de la corrupción.
Que vengan pues los cambios necesarios que previeron antes nuestros Libertadores.