Vanguardia Ciudadana por la Democracia (VCD) denuncia de manera enérgica la creciente distorsión económica causada por la especulación cambiaria y el uso del dólar paralelo como referencia para fijar precios en Venezuela. Esta práctica abusiva ha generado una crisis de poder adquisitivo sin precedentes, afectando a millones de venezolanos que dependen de ingresos en bolívares y enfrentan aumentos desproporcionados en bienes y servicios.
El Dólar Paralelo: Un instrumento de depredación económica
Desde hace años, grupos de especuladores han utilizado plataformas digitales y redes sociales para manipular el valor del dólar paralelo, estableciendo tasas ficticias que no reflejan la realidad económica del país. Estas acciones han sido respaldadas tanto por actores informales como por grandes empresarios y comerciantes que, de manera oportunista, ajustan sus precios de acuerdo con esta referencia ilegal, generando una escalada inflacionaria que empobrece aún más a la población.
Es inaceptable que la banca privada venezolana facilite transacciones en dólares a través de plataformas como Binance, permitiendo que la economía informal controle la oferta y demanda de divisas sin ningún tipo de regulación efectiva. Este vacío institucional ha permitido la proliferación de mercados negros donde el diferencial cambiario supera el 50%, afectando a pequeños y medianos comerciantes que no pueden reponer inventarios sin asumir pérdidas descomunales. Rechazamos categóricamente la complicidad de la banca privada en estas prácticas ilegales y exigimos su regulación estricta para evitar que sigan contribuyendo a la crisis económica.
Propuesta para un mercado cambiario alternativo regulado
Como solución estructural a este problema, proponemos la creación de un mercado alternativo al sistema de mesas de cambio oficial del BCV, que sea transparente utilizado exclusivamente para bienes y servicios no vinculados a la canasta básica familiar y alimentaria de los venezolanos. De esta manera, aquellos que requieran dólares para importar bienes no esenciales podrán acceder a divisas bajo un sistema de control y trazabilidad oficial. Este sistema debe incluir plataformas cambiarias como Binance, pero bajo un monitoreo estricto y verificable por la banca privada venezolana, garantizando transparencia y evitando la especulación.
Los grandes responsables: Especuladores y agentes económicos sin control
Los importadores y mayoristas han jugado un papel central en esta distorsión. A pesar de que muchos de ellos reciben divisas a tasas preferenciales del Banco Central de Venezuela (BCV), venden sus productos a precios inflados con base en el dólar paralelo. Esta conducta constituye un abuso de posición dominante y un atentado contra la estabilidad económica del país.
Las ferreterías, supermercados, farmacias y otros sectores esenciales han sido víctimas de esta práctica. Los comerciantes minoristas denuncian que los proveedores solo aceptan dólares en efectivo o bolívares calculados a la tasa paralela, obligándolos a vender con pérdidas cuando deben ajustarse a la tasa oficial del BCV. Esto crea un círculo vicioso donde el consumidor final paga las consecuencias con precios exorbitantes y un salario pulverizado.
Exigimos respuestas y acciones concretas
Desde VCD, exigimos al Estado venezolano una respuesta contundente ante esta crisis:
-
Sanciones ejemplares a especuladores cambiarios y comerciantes que utilicen el dólar paralelo como referencia para fijar precios.
-
Regulación estricta de las transacciones en divisas en la banca privada para evitar que el dólar paralelo se legitime a través de plataformas electrónicas no normadas.
-
Garantía de acceso a divisas oficiales para pequeños y medianos comerciantes a fin de eliminar la dependencia del mercado paralelo.
-
Monitoreo y control de precios a mayoristas e importadores que venden productos a precios desproporcionados.
-
Facilitación de créditos en divisas a sectores productivos nacionales para reducir la dependencia de importaciones.
-
Legalización de un mercado cambiario alternativo supervisado para bienes no esenciales, garantizando un acceso legal y controlado a divisas, por medio de sistemas de pagos peer-to-peer (P2P) como Binance, LocalBitcoins o Paxful que ya son usadas por venezolanos para acceder a divisas vía cripto; el gobierno podría regularlas para captar impuestos.
-
Medidas Complementarias como políticas fiscales y monetarias responsables, fomento de la producción nacional y búsqueda de acuerdos internacionales.
-
Sistema de control y denuncia popular contra aquellos especuladores cambiarios que atenten contra los precios de la canasta básica familiar y alimentaria y estimule la inflación.
Llamado a la sociedad venezolana
VCD hace un llamado a la ciudadanía a denunciar activamente a los agentes económicos que participan en estas prácticas especulativas. Solo con la presión de la sociedad civil y la acción decidida del Estado podremos frenar esta depredación económica que sigue devastando el bienestar de los venezolanos.
No permitamos que la especulación cambiaria siga destruyendo la estabilidad del país. Es momento de enfrentar con firmeza a quienes juegan con la economía y la vida de millones de ciudadanos.
¡Basta ya de la dictadura del dólar paralelo!
Vanguardia Ciudadana por la Democracia (VCD)