-
En este Caso si merece utilizarse la expresión “Caiga quien Caiga, porque de no profundizarse en las investigaciones sobre escandaloso hecho de 8 (Ocho), Alcaldes involucrados en el Tráfico de Drogas, en el corto lapso de un año, Venezuela puede entrar a formar parte de los países donde la droga ha penetrado a todas sus instituciones y vivir una escalada de violencia, difícil de pronosticar.
-
Se anunció el decomiso de 2 mil 619,3 kilogramos (al parecer el más alto en nuestra historia) escondidos en una embarcación asignada con elementos falsos de la Armada Bolivariana, la cual iba a ser utilizada como falso positivo para vincular a la República con el narcotráfico, pero también cuentan con Astilleros, lanchas rápidas, depósitos de gasolina, caletas de dólares, y se desconoce hasta donde llegan sus nexos y cómplicidades.
Así titula la prensa nacional el escandaloso caso de la detención de seis Alcaldes en el Estado Zulia, que además de estar inmersos en procesos de corrupción, se encuentran según lo informado, vinculados al Tráfico de Drogas.
No se había presentado en nuestro país una situación tan evidente de los vínculos del sector político con el narco tráfico, que azota otros países de nuestra amplia región, con ejemplos emblemáticos como el de Colombia, Ecuador y México, donde las redes de traficantes parecen haber penetrado todas las instituciones.
En mis investigaciones sobre el tópico, para el Seminario “Comunicación y Droga! que dicto en la Escuela de Comunicación Social de la UCV, había detectado algunos vínculos que se han hecho público, pero no tan escandalosos como el que comento en esta reflexión, que involucra (8) Alcaldes, electos por voluntad popular y que utilizaban su poder político e influencia para lucrarse del Tráfico de Drogas y cuyos nexos con otros sectores están aún por determinarse.
En mis archivos personales, que parte de ellos reposan en la UCV, porque por descuido de las autoridades rectorales, fueron saqueados, durante la pandemia se encuentra por ejemplo el caso de:
“ Hermócrates Castillo —del partido Opina— quien fue detenido en El Trigal, Valencia, con 5,5 kilos de cocaína, luego condenado a 29 años de prisión donde murió”.
Eso fue por allá en la década de los 80, a partir de allí, las autoridades venezolanas han informado sobre investigación que involucran a personajes de poca monta, uno que otro concejal, algún diputado en forma individual, algunos militantes de partidos que en de manera personal usan el tráfico de drogas para beneficios propios, pero ninguno tan escandaloso como el que ahora comentamos y lo pongo en mayúsculas y negritas: OCHO ALCALDES ELECTOS INVOLUCRADOS CON EL NARCO TRAFICO, DETENIDOS EN EL LAPSO DE UN AÑO.
Esto debe ser un campanazo de alerta no solo para las organizaciones que en Venezuela, están relacionadas con la lucha contra el Tráfico de Drogas, sino para todo el Gobierno Nacional, porque esto puede ser la punta de Iceberg, que evidencia hasta qué punto este fenómeno que tantas víctimas y violencia ha generado en nuestra región, puede estar afectando a Venezuela. Ya las investigaciones, se realmente se profundizan determinaran hasta que punto estamos involucrados.
Es cierto, que en Venezuela se han producido
coletazos del fenómeno, que hasta ahora no avanzado en toda su magnitud, porque debemos reconocer que los diferentes gobiernos han mantenido una política anti drogas, se ha creado organizaciones especializadas para combatirlo y se han aprobado leyes para contenerlo, pero la guardia no debe bajarse porque allí se manejan billones de dólares, que siempre son una tentación para funcionarios venales, politiqueros ambiciosos y personas en general que buscan el dinero fácil sin importar el daño que su conducta genera a la sociedad.
Hay que estar conscientes que el dinero proveniente del tráfico de drogas da para todo: Las drogas corrompen la sociedad, penetran los organismos policiales, compran juicios y jueces, compran puestos en el poder político, funcionarios fronterizos y aduanales a todos los niveles, financian la creación de organizaciones (carteles) criminales y hasta distribuyen drogas en forma gratuita a jóvenes para estimular su dependencia y garantizarse a futuro una clientela que la demande.
Las Drogas en nuestro Siglo, se han convertido en realidad en un fenómeno que ha distorsionado a la Sociedad, penetrado hasta sus cimientos en todas las instituciones y hoy observamos a nivel internacional, que se ha bajado la guardia en el combate contra este grave problema que azota a la humanidad.
Así lo observo, cuando me percato, por ejemplo, de que algunos países impotentes para controlar el fenómeno, ponen sobre el tapete la legalización de las drogas, le encuentran de repente cualidades medicinales a otras que han combatido por años y relajan la vigilancia y control sobre las mismas. Dejo para la reflexión y discusión estas breves notas, luego comentaré en extenso la llamada “Guerra Contra las Drogas”.