Ley Imperial: ni se te ocurra meterte con las Transnacionales, son el alma de los EEUU

Donald Trump, en su omnipotencia, creyéndose el Gran Emperador, atacó con furia una de la fibras fundamentales del poder imperial estadounidense, léase: sus empresas transnacionales, en este caso: el gigante petrolero: Chevron. Pocas horas duraron, los festejos de la sayona, MCM y la banda ultraderechista delincuencial, que mucho lobby hicieron para obtener la revocación de las licencias petroleras otorgadas por Biden a dicha transnacional. No habían pasado 72 horas para que la Administración Trump, rectificara y devolviera a Chevron, sus legítimos intereses y derechos obtenidos, ahora prorrogados por la Administración Trump. Ese es, el poder real en los EEUU. Trump, choca con la realidad y restablece a Chevron sus legítimos intereses otorgados por Biden, el anciano presidente. La Administración Trump, ha abierto infinidad de frentes de combate a nivel planetario. Tantos, que al final se le irá la gestión y muchos se quedarán sin resolución. Para fortuna de la humanidad, Trump no oculta sus deseos y aspiraciones. Muestra de ello, es el deseo de éste, que una vez se haya concretado la limpieza étnica del territorio estadounidense, léase: limpiar la de latinos y sudamericanos, comenzar repoblar los EEUU con base al criterio de Trump, valga decir: «… pondré a Estados Unidos en primer lugar, simple y llanamente. Y nuestra máxima prioridad será crear una nación orgullosa, próspera y libre. Estados Unidos pronto será más grande, más fuerte y mucho más excepcional que nunca». En base a qué criterios? Los esbozados por Trump. Recordemos, que su gabinete y equipo de gobierno, fue seleccionado cada uno por la cantidad de dólares americanos que tenían en su poder, valga decir, el mérito requerido para formar parte del equipo Trump, era la cuantía de su riqueza acumulada. ¡Un equipo de Gobierno de millonarios para millonarios, sin chusmas!

Sabemos, que el plan de Trump, fuera del discurso para la propaganda oficial, así como ve la Franja de Gaza, transformada en «la Riviera de Medio Oriente», no apta para Palestinos Pobres, sino exclusivamente para millonarios que puedan pagar su estadía en la costa Palestina. Asimismo, la ciudadanía estadounidense podrá obtenerse por aquellas personas que tengan a bien, cancelar la cómoda cuota de cinco (5) millones de dólares americanos, similar a la Green Card, pero con un nivel de sofisticación superior. Quienes adquieran dicha tarjeta, podrán acceder al camino hacia la ciudadanía estadounidense a largo plazo, además tendrán la oportunidad de invertir en la economía estadounidense y para ello, deberán pagar sus impuestos y generar empleos en el país. En los EEUU del sueño Trump, éste pequeño hombre, se ve como el Gran Administrador de un Gran Spa. Esa es, la visión de ese pequeño hombre, llamado: Donald Trump, que ve a esa poderosa y Gran Nación, reconvertida en un simple centro de veraneo internacional. En eso, se resume la propuesta de Trump, que viene a ser una escalada grotesca de las políticas migratorias, históricamente diseñadas para favorecer a los extranjeros millonarios, así como también, todo tipo de criminales internacionales, que cuenten con el dinero suficiente para ser recibidos por el magnate Donald Trump, con alfombra roja. Mientras, las redadas del ICE (Servicio de Inmigración y Control de Aduanas), siguen desgarrando comunidades enteras. El mandatario estadounidense, anunció que se trata de un plan que no necesita la aprobación del Congreso y se implementaría para los que inviertan $ 5 millones, en proyectos en EEUU, quienes obtendrían su ciudadanía EEUU inmediatamente, sin mucho papeleo. Tal como se hace en países como Canadá, Australia, Singapur y Nueva Zelanda. La opción más económica es Dominica, donde es posible convertirse en ciudadano con una inversión de USD 100.000 (más impuestos) y una entrevista presencial. Así de fácil, será ser estadounidense en el futuro, según la visión apocalíptica de Donald Trump. Ello explica, el apuro de Donald por desalojar de EEUU, todos los indeseables, no millonarios, lo que en los tiempos de Hitler, se les llamaba como no arios, judíos o comunistas. Y así, como Hitler creó los campos de concentración para deshacerse de todas y todos los indeseables para el régimen nazi. Que piensa hacer Trump, con los más de 40 millones de ciudadanos y ciudadanas estadounidenses pobres, no blancos ni blancas, de categoría racial nada apta para el régimen fascista de Trump. Estará evaluando Trump, su exterminio generalizado al igual que Hitler? Son preguntas que quedarán sin respuestas por ahora, pero que Trump ya debe estar evaluando y seguramente su exterminio ya debe estarlo pensando. Su desprecio por la raza latinoamericana, es tan significativo, que poco deja para la imaginación…

Postscriptum: La Administración Biden, impulso la guerra contra Rusia como una de sus prioridades de política exterior. Siguiendo los dictados de la Rand Corporation, Biden elevó a Zelensky casi que a héroe internacional, cuando éste no pasaba de ser un pésimo humorista que ni risas sacaba a su público. Pero total, Biden en su obsesión anti Rusa, su rusofobia creyó en las bondades guerreristas de Volodímir Zelenski. Y redobló su apuesta y mucho dinero de los norteamericanos fue a para a Ucrania para ser invertido en la guerra contra Rusia. «Apoyamos a Ucrania en la búsqueda de una paz justa», afirmaba Biden una y otra vez, cada vez que viajaba a Washington a solicitarle, cual mesada, Iba Volodímir a Washington donde era recibido como un héroe y se regresaba a Ucrania con miles de millones de dólares y las mejores armas del imperio, armas que hoy reposan y son expuestas por Rusia como trofeos de guerra, destruidos por el poderoso armamento de Rusia, que demostró ser superior en todos los ámbitos comparables. El hombre del año, como acostumbraba Washington endulzar a Zelenski, repentinamente vio que su tiempo de gloria pasó con la llegada de Donald Trump. Éste, como buen turco se preguntaba insistentemente y cómo recobro lo invertido en la guerra? Trump quiere la paz, como mejor escenario para el mundo de los negocios. EEUU, como país propiciador de la guerra entre dos países ubicados en Eurasia, distante territorio de EEUU. Pero, país promotor con un solo objetivo: debitar a Rusia. Los resultados evidencian que Rusia hoy es más fuerte, con una economía boyante y más sólida que nunca antes. Por eso Trump, en su evaluación, cree que es hora de ponerle fin a la guerra. Rand Corporation, se equivocó en su evaluación y recomendación. Por eso Trump ahora habla de paz, solo que ahora Zelenski no quiere hablar de paz. Y con ello coincide, la Unión Europea que contradice a Trump. Y buscando esa paz, que no es otra cosa sino la rendición de Ucrania ante Rusia, es que Trump invita a Zelenski a la Casa Blanca. Y, vueltas que da la vida. La visita de Volodímir Zelenski a la Casa Blanca, que pretendía poner una piedra fundamental en la paz entre Rusia y Ucrania, pero una inesperada tensión durante la reunión, ha tirado por tierra el encuentro. Durante la reunión televisada, el presidente estadounidense, aseguraba que no negociaría con Ucrania y le recriminaba haber «faltado al respeto» a EEUU. Trump, le advirtió que podría volver cuando «esté listo para la paz». . «Es una falta de respeto que vengas al Despacho Oval a intentar debatir esto ante los medios estadounidenses», le recriminó el vicepresidente Vance a Zelenski, y todo transmitido por TV. El vicepresidente, le pedía que «agradeciese» a EEUU que la guerra no hubiera durado dos semanas. Ante esas duras palabras, Zelenski escuchó a Vance con los brazos cruzados y las cejas en alto. Con tono calmado, contestó que, durante la guerra, «todo el mundo tiene problemas». Zelenski, afirmó que, incluso si EEUU tiene «un bonito océano» entre Europa y su territorio, usando un término que Trump ha utilizado en el pasado para referirse al Atlántico, en el futuro también «sentirá» esos problemas. El comentario enfadó a Trump, quien intervino diciendo con tono duro: «No nos digas lo que vamos a sentir. Estamos tratando de solucionar un problema. No nos digas lo que vamos a sentir». Trump, se tomó las palabras de Zelenski como una amenaza: «No estás en posición de dictarnos lo que vamos a sentir. Nos sentimos muy bien. Nos sentimos muy fuertes. Ahora mismo, tú no estás en una buena posición. Te has permitido estar en una mala posición», insistió Trump, mientras Zelenski intentaba interrumpirle. Y lo que intentó ser un diálogo para la paz terminó convertido en un aquelarre para la guerra. «Ya has hablado bastante», le dijo Trump. «El problema es que te he dado poder para ser un tipo duro y no creo que serías un tipo duro sin Estados Unidos», le espetó Trump, antes de despedir a la prensa. Como todo un peón levantisco y desobediente, quedó el otrora servil peón ucraniano…



Esta nota ha sido leída aproximadamente 1016 veces.



Henry Escalante


Visite el perfil de Henry Escalante para ver el listado de todos sus artículos en Aporrea.


Noticias Recientes: