El colapso del mercado financiero estaba en marcha cuando el demente presidente Donald Trump, tomo la decisión loca de colocarle aranceles a toda la economía global. “Estados Unidos quedará aislado por sus medidas arancelarias”, aseguró la diputada a la Asamblea Nacional y Secretaria Juvenil del partido político Acción Democrática, Anyelith Tamayo, durante una entrevista en el programa A Pulso, transmitido por Venezolana de Televisión. Donald Trump, en su segundo mandato, ha seguido encontrando formas de impulsar los negocios hacia sus emprendimientos inmobiliarios familiares, una práctica que ha mantenido incluso cuando su trabajo en Washington ha causado agitación financiera mundial. La locura de los aranceles de Trump, pretende aplicar a Venezuela, la cancelación del 15% para productos de Venezuela que se comercialicen en el país norteamericano.
Quienes por muchos años han querido tomar el poder por la fuerza y han llamado aplicar sanciones y la imposición del bloqueo financiero, “las mismas personas que lideran la extrema derecha, a las que en algún momento el pueblo apoyó y creyeron en sus propuestas porque según querían un cambio político en Venezuela, son las mismas personas que están a favor de que el Gobierno de Estados Unidos interponga muchas más medidas que afecten a la economía de los venezolanos”. “Donald Trump es un mercader de la política y está transando no solamente con los venezolanos en El Salvador sino que también pretender transar con la residencia americana”. Para el presidente de El Salvador, Nayib Bukele el estatus de los 238 migrantes venezolanos enviados a esa nación de Centroamérica, representa un gran negocio. La situación de los venezolanos que se encuentran en El Salvador, no está lejos de ser un tráfico y mercancía de personas, de la cual se desconoce toda información de todos los venezolanos, atrapados por el demente Donald Trump.
Trump se hace mas millonario y los pueblos se hace mas pobres, pero también Según la encuesta realizada por el instituto Ipsos para Reuters publicada el miércoles 2 de abril, Donald Trump sólo cuenta con una opinión favorable del 43% de los estadounidenses 2 puntos en comparación con la encuesta anterior del 21y 23 de marzo 2025. Esta cifra es, por el momento, significativamente más baja que los promedios agregados por varios institutos y analistas independientes (que sitúan a Trump en torno al 47% de popularidad), pero podría presagiar una caída duradera de la confianza tras la imposición de aranceles. La encuesta de Ipsos, realizada del 31 de marzo al 2 de abril, refleja sobre todo el impacto del escándalo Signal gate: el intercambio de información altamente sensible sobre los ataques estadounidenses en Yemen a través de un servicio de mensajería pública.
Trump se hace más millonario y los pueblos se hacen más pobres, 5 de abril de 2025.- Decenas de organizaciones civiles de Estados Unidos (EEUU) llamaron a protestar contra la administración de Donald Trump este sábado, bajo el lema “Hands Off!” (¡Manos Fuera!) Se espera que más de 250 mil personas salgan a las calles en los 50 estados de la unión. Los manifestantes se movilizarán contra el manejo de los beneficios de la Seguridad Social, los despidos en toda la fuerza laboral federal, los ataques a las protecciones al consumidor, las políticas antiinmigrantes y los ataques a las personas transgénero, reseña el medio web Axios. También, alzarán su voz contra la participación de Elon Musk en el gobierno federal a través de DOGE, después de que ya enfrentara una ola de manifestaciones en los concesionarios de Tesla en todo el mundo.