Parlamento

Confrontación en el seno de la oposición venezolana

Nicolás Maduro, nuevamente instalado en Miraflores desde el 10 de enero 2025, con el apoyo de más 300 alcaldía y la mayoría de las gobernaciones, con 20 de las 24, pero sin competencia en la arena electoral y política, Y la totalidad de la Asamblea Nacional  Además, el Plan de Recuperación Económica que desarrolla. Frente a una realidad que presenta la oposición venezolana terrorista de los apellidos, de una división que todo indica no tener salida. La oposición aparece extremadamente derrotada y atomizada. Carece de fuerzas para llamar a movilizaciones. Hasta el discurso de la ayuda humanitaria ha venido cediendo. Solo les queda esperar una salida de fuerzas que la subdivide más a ella misma. Las sanciones económicas también afectan al empresariado que la sostiene. Con el panorama opositor, la salida de Maduro, que algunos voceros de gobiernos vecinos consideran inminente, solo puede esperarse a partir de una intervención militar interna o externa. 

Luego de la toma de posesión del Presidente Nicolás Maduro, el 10 de enero, el desánimo se ha propagado en una parte de la oposición y han circulado mensajes que, en algunos casos, cuestionan incluso los esfuerzos que se hicieron de cara a las elecciones del 28 de julio 2024. En ese sentido, Capriles indica que ese evento fue muy importante como expresión clara de la voluntad del pueblo. Considera que quizá a la oposición le convendría hacer recuento de una serie de activos de los que aún dispone. "El ánimo de la gente para ir a votar y, luego, defender su voto y contribuir por un trabajo colaborativo a tener ese capital político es algo que siempre hay que considerar. Ese es el gran activo para empezar". En Venezuela, los partidos políticos y, en general, los actores políticos están nuevamente frente al dilema de reconstruir sus capacidades, sus relaciones con las bases y con los ciudadanos. Pero solo vemos confrontación.  

"El liderazgo no es poner mensajes en redes sociales”. Eso forma parte, pero creo que la gente quiere también desea ser escuchada y asegurarse de que todo no está perdido. Pero También los: mensajes no pueden ser de mentiras, falsedades, de señalamientos, de odio y mucho menos de persecución. Ahora hay un momento histórico emocional, pero después viene la vida cotidiana y ahí es donde las personas se enfrentan con las cosas que les hicieron votar a favor de Nicolás Maduro y contra. Explicar que la oposición es Patria o es la entrega de nuestros recursos a los colonizadores, de siempre. Tal vez lo dicho explica De esta forma, porque Nicolás Maduro, ha tomado la iniciativa política y ha puesto a la oposición en un difícil dilema. Alguien en nuestro País, ha escuchado o ha leído el plan de gobierno que propone María Mentira Machado y el excandidato de la Casa Blanca, Edmundo González, son preguntas sin respuestas. 

Hoy el Chavismo tiene a su favor: la cantidad de inmigrantes que están regresando con mucha alegría y agradecidos con la Patria, es Publico Notorio Publico y Comunicacional, la Corrupción en la alta dirigencia de la oposición venezolana terrorista de los apellidos, donde María Violencia Machado es una de las más señaladas. 

La mayor carga en contra de la oposición venezolana terroristas de los apellidos, que generara la división es la: mentira, el odio, la soberbia, la arrogancia, la prepotencia y el rechazo a los pobres, a los negros y a los pueblos indígenas. Las mentiras es el principal argumento de la derecha venezolana. Ha mantenido el mismo discurso en los últimos años.

 

 


Esta nota ha sido leída aproximadamente 912 veces.



Francisco Medina

Abogado. Dirigente político. Exdiputado del Consejo Legislativo del estado Bolívar

 medinafranr@gmail.com

Visite el perfil de Francisco Medina para ver el listado de todos sus artículos en Aporrea.


Noticias Recientes: