Mi palabra

La moda imperialista

"Las modas son legítimas en las cosas menores,

como el vestido.

En el pensamiento y en el arte son abominables"

Ernesto Sabato

La moda en estos momentos la van imponiendo de manera directa, muy poco de lo que llaman subliminal es utilizado para llegar a influir en la conducta de las personas, aunque en algunos pasajes empiezan vaciando todo lo que van creando para, en definitiva, crear un corral totalmente manso, donde seleccionan los más aptos o enfermos para manejarlos a su antojo en cualquiera de sus maquiavélicas acciones. Todo el que llega a ese extremo, en la mayoría de los casos se siente orgulloso de copiar todas las influencias lanzadas por las diferentes vías, desde los Estados Unidos a tal punto, que años atrás, el dueño de una miniteca de mucho renombre en la ciudad de Acarigua, se esponjaba, cuando se decía muy orgulloso ¡Soy un Ranger! cuando ni siquiera sabía la traducción de la palabra, ya que, simplemente significa: guardabosque, pero él se creía un "héroe" del ejército invasor de los gringos.

Son tantas las maneras de estar influenciado por la moda imperialista, que hace algunos años, en la avenida más transitada de Acarigua, me conseguí a una dama, quien portaba una franela con un letrero en inglés ¡I am a prostitute! y en medio de mis pocos conocimientos de ese idioma me pude dar cuenta, que significaba ¡Yo soy prostituta! Me le acerqué y en voz baja, después de saludarla de manera muy respetuosa, le hice la ligera observación; la mujer se sorprendió no lo podía creer y el simple hecho de comportarse de manera callada y muy atenta, cuando le hacía la aclaratoria del letrero y además la manera tan educada, como se expresaba, me decía, que no sabía absolutamente nada del rotulo estampada en la blusa. Rápido se metió en una tienda y de ahí salió, con una camisa, pero no pude saber dónde había dejado la que cargaba.

Después, que el aparato mediático del imperialismo se ha venido desarrollando y no es precisamente para educar e impartir buenos modales, ni siquiera a sus propios ciudadanos, no podemos imaginar a los habitantes de países, que siempre han considerado, como inferiores y no descansan para someterlos por cualquier vía y la más directa, es sin hacer uso en las primeras de cambios de sus armamentos, ya que, al solo invadir la mente, para manejarla a su antojo, crean las condiciones para llevarlos, como si fueran unas mascotas. Todos eso se desbordó en los últimos años, cuando cifras elevadas de jóvenes y no tan jóvenes, se creyeron el "sueño americano" y salieron en estampida, hasta empezar a vivir la cruda realidad del capitalismo salvaje, donde la droga, la prostitución y el alcoholismo se ve haciendo estragos en la sociedad estadounidense, mientras Donald Trump, piensa que la solución está en la violencia, sin derecho a la defensa.

Para suerte de la humanidad, todos los atropellos de la administración Trump, van a servir para despertarle el entendimiento a un número muy alto de personas engañadas o eternos soñadores, que siguen pensando en las bondades de un sistema, el cual se ha venido desenmascarando, porque difícilmente puede seguir manejando el mundo, como les da la gana, así, se encuentren en cada país, marionetas al estilo de María Corina Machado. Lo de los migrantes, forma parte de la cantidad de problemas gravísimos de los Estados Unidos, pero aparte de los atropellos, lo están utilizando para esconder la maraña en el cual se ha convertida la sociedad en sí. No es simple casualidad, que mientras se les agudiza el problema económico y no lo pueden resolver ni siquiera con el aumento de los aranceles, por el otro lado el aumento del dólar, está produciendo una conmoción en la economía venezolana, el cual no parece detenerse.

La moda imperialista está en plena decadencia, ya los enormes culebrones producidos en Hollywood, no aparecen ni siquiera en sueños y los ensordecedores grupos musicales para embelesar a la juventud son cosas del pasado, pero siguen empeñados en imponer la hegemonía económica a través del dólar y Trump, lo está demostrando, con la experiencia de un perfecto banquero de esos, que se conocen todas las mañas posibles para sacar dinero de la nada.

Lamentablemente, hasta en eso al principio crearon una especie de moda del dólar y por momentos hizo estragos en la mente de muchos venezolanos, que despreciaban nuestra moneda y presumían, cuando cargaban unos dolaritos en los bolsillos y no aceptaban el vuelto en bolívares al pagar, con un desprecio propio de ignorantes influenciados por las redes, donde todo lo ejecutaban con la finalidad de oficializar el movimiento del dólar en nuestro país, algo que no ha ocurrida por la firmeza del presidente Nicolás Maduro, a pesar de la presión y todos los golpes directo contra la economía venezolana, como el que estamos viendo y viviendo en estos momentos.

Narciso Torrealba

narciso­­_t_29@hotmail.com



Esta nota ha sido leída aproximadamente 649 veces.



Narciso Torrealba


Visite el perfil de Narciso Torrealba para ver el listado de todos sus artículos en Aporrea.


Noticias Recientes:


Notas relacionadas

Revise artículos similares en la sección:
Internacionales


Revise artículos similares en la sección:
Actualidad


Revise artículos similares en la sección:
Oposición