Sentimiento Nacional: Juez de Paz

Ante la presencia de la figura renovada del Juez de Paz Comunal en nuestro país, muchos han manifestado que es más de lo mismo en la política nacional, por eso, antes que todo, quiero comenzar por resaltar lo que significa el sentimiento del SER venezolano con conciencia plena de su clase, con conocimiento de lo acontecido en los inicios de nuestra historia, cuando fuimos encontrados por las fuerzas creadoras del Universo,para vernos ,crecer y establecernos como humanidad. 

No es un sueño, el volvernos a encontrar con nuestros hermanos originarios, naturales,que lucharon y dieron su vida por defender y conservar nuestro territorio ante los ataques imperiales de la época. Es reconocernos en nuestro gran Cacique Guaicaipuro, en las ideas de nuestros Manuel Gual, José María España, Francisco de Miranda y nuestro magistral Simón Bolívar, quien a los 22 años, con el conocimiento, la ilustración de los hechos y causas sociales en el mundo, con una extraordinaria visión futurista de la sociedad, pronunció en Roma, junto a su mentor Simón Rodríguez, el profético Juramento del Monte Sacro, un 15 de Agosto de 1805. 

Y así, siguiendo los hilos de ésta inédita historia, llegamos también, al Discurso de Angostura, en 1819, donde el Padre de La Patria exhortó a las autoridades al establecimiento de Jueces de Paz en cada parroquia, lo que fue decretado once años más tarde, en la Constitución de 1830, según reza en su Artículo 128. 

Con el paso de los años está figura se fue desvaneciendo en un mar de procedimientos que le fueron quitando protagonismo, dejando así al País indefenso ante los intereses imperiales que eran los que disfrutaban de nuestros recursos y riquezas, por encima de las necesidades de un pueblo, pobre , explotado y sin los mínimos Derechos Humanos . 

Esta situación de dominio imperial, se hizo peor a finales del Siglo Veinte, porque, la humanidad siguió siendo afectada por el auge de las guerras y mucho más por pandemias y catástrofes naturales.En nuestro país reinaba el caos político con gobiernos que habían vendido a nuestra Nación a los intereses foráneos. 

Así llegó a nuestras vidas una figura no menos magistral como lo fue el Presidente, amado por siempre Hugo Rafael Chávez Frias, quien fundado en estos hechos sociales , nos orientó a a recordar nuestra gesta independentista, y nos motivó a educarnos en valores por nuestros derechos humanos, enalteciendo nuestro ser venezolano .En este sentido, en 1999 , firma la CRBV, en la que se establece la construcción de un Estado democrático, participativo, Protagonico , donde los ciudadanos y ciudadanas son corresponsables de la Gestión Pública, la Contraloría Social en una sociedad justa y amante de la Paz. Así, siguió también, la Ley de las Comunas, en la que se insta a la población a organizarse porque esta soberania popular ,reside y tiene su asiento en el Pueblo. 

Por consiguiente, se establece algo más extraordinario, ya que en sus Artículos 178, numeral 7 y 258, la CRBV, ordena, la creación de los Jueces y Juezas de Paz Comunal, quienes de la mano con el TSJ y la Coordinación de Justicia de Paz Comunal, en cada

Comuna, de acuerdo con la Ley Orgánica de Justicia de Paz Comunal, conocerá, tratará y resolverá a través de la conciliación, la mediación y el arbitraje los conflictos que se generen en sus comunidades. 

Y en estos momentos de nuestra historia, es cuando más nos urge, ejercer el rol Protagonico de Juez de Paz, para acompañar a nuestros grupos comunales organizados para que nos unamos y nos reconozcamos como iguales ,con intereses comunes, para asi poder crear nuevas formas de cooperación y asistencia con las que podamos fortalecernos para proteger nuestros bienes , a la familias, a los hermanos en general y a la naturaleza que nos rodea. 

Por eso ,insisto, no es politiquería, no es más de lo mismo, no estamos soñando. ES UN SENTIMIENTO NACIONAL. Nos urge, manifestarnos en apoyo a está nueva gesta independentista, de nuestra Carta Magna, CRBV, con el espíritu orientador de nuestro Presidente ,por siempre, Hugo Rafael Chávez Frias; de nuestro Presidente Nicolás Maduro Moros; del Tribunal Supremo de Justicia, TSJ, con sus autoridades ,la Jueza Rectora doctora Caryslia Beatriz Rodríguez Rodríguez, de la Presidenta de la Sala Constitucional y Coordinadora Nacional de la Justicia de Paz Comunal, doctora Tania D'Amelio Cardiet y todo el equipo que le acompaña en el país y por consiguiente, y aquí en Nueva Esparta, a la doctora Betty Luna, Rectora de la Circunscripción Judicial de la región, conjuntamente con su equipo de trabajo. 

Nos urge compañeras y compañeros, colegas, Jueces y Juezas de.Paz Comunal en el país y en especial en Nueva Esparta, jurar como juró nuestro Libertador Simón Bolívar en el Monte Sacro, que no daremos descanso a nuestro brazo hasta ver a nuestro país libre de amenazas imperiales, libre de violencias e injusticias y seguir dando ejemplo en el mundo de Democracia Participativa ,Protagonica, de soberanía, de Justicia de Paz Nacional y Comunal .

 


Esta nota ha sido leída aproximadamente 586 veces.



Moraima Rodríguez Alcántara


Visite el perfil de Moraima Rodríguez Alcántara para ver el listado de todos sus artículos en Aporrea.


Noticias Recientes: