Wall Street reflejó también una profunda caída, en especial empresas como Apple, Amazon y Nike. La Casa Blanca, pidió al mercado estadounidense "confianza" en el plan, de nuevos aranceles de Donald Trump. Los inversores están preocupados por el impacto económico global de los aranceles del demente Donald Trump, ya que temen debido a que podrían avivar la inflación y estancar el crecimiento. Los mercados en toda Asia cayeron drásticamente después del anuncio de Trump: el índice Nikkei de Japón cerró con una baja de casi un 3% y el Hang Seng de Hong Kong, con una caída del 1,5%.Las acciones en Europa, siguieron la tendencia a la baja: el índice Dax de Alemania cayó un 1,9% y el Cac 40 de Francia, cayó un 2,6%. Aun la Casa Blanca, no explica la razón y la existencia de una cadena de aranceles en todo el mundo.
Desde el pasado 2 de abril 2025, entro en vigencia la locura de aranceles propuesto por el demente Donald Trump, para todos los Países. Las barreras aduaneras entran en vigor de forma inmediata. "Es uno de los días más importantes en la historia de EE.UU. Es una declaración de independencia ante el resto del mundo. Es el momento de nuestra prosperidad, de reducir impuestos en casa y volver a hacer grande América", declaró el mandatario estadounidense. El plan arancelario de Trump debe "revocar las prácticas comerciales injustas que llevan décadas estafando a nuestro país". "Es hora de la reciprocidad y es hora de que un presidente tome un cambio histórico para hacer lo que es correcto para el pueblo estadounidense". La Casa Blanca, puede hacer los que quiera con sus compran, pero lo que no se entiende es la compra de petróleo y gas venezolano y tienes que pagarle aranceles al demente Donald Trump.
Los aranceles recíprocos impuestos este pasado miércoles 2 de abril de 2025 por el presidente de EE.UU., Donald Trump, han desencadenado el colapso de los mercados. Los futuros del Dow Jones se desplomaron un 2,7% y los del S&P 500 un 3,9%, mientras que los futuros vinculados al NASDAQ 100 presentaron una caída del 4,7%, según recogen medios estadounidenses. Debilitamiento del dólar. La incertidumbre por las consecuencias de las medidas de Trump, provocó una fuga de capitales hacia refugios seguros, lo que llevó al fortalecimiento del oro y del yen japonés. El dólar también se vio afectado. El índice que mide a la moneda frente a otras seis unidades llegó a 102,98, su nivel más bajo desde mediados de octubre, informa Reuters.
En las operaciones siguientes al anuncio del mandatario estadounidense, el yen se fortaleció frente al billete verde, subiendo un 1,3%, mientras que el franco suizo tocó su nivel más alto en 4 meses: 0,8754 por dólar. A su vez, el dólar australiano cayó un 0,49%, y el neozelandés un 0,2 %. Durante la ceremonia del ‘Día de la Liberación’, Trump anunció aranceles recíprocos que afectarán a casi todos los países, con gravámenes que oscilan entre el 10% y el 49%. Entre las naciones afectadas se encuentran China, con el 34%, la Unión Europea, con un 20%, y Vietnam, con las tasas más altas, el 46%.
Los expertos en la materia consideran que los nuevos aranceles podrían llevar a una guerra comercial global, así como perjudicar el crecimiento económico y frenar el comercio mundial. Ante la amenaza de nuevas barreras aduaneras, varios países ya se han manifestado dispuestos a responder. El canciller de Alemania, Olaf Scholz, prometió que la Unión Europea dará una respuesta unida, si Estados Unidos no le deja opciones.