La pregunta ausente

No soy periodista, pero desde los 18 años estoy escribiendo en la prensa, he estado metido de cabeza en talleres de medios impresos y he tenido contacto directo y largas conversas con muchos periodistas, entre los cuales recuerdo a Héctor Mújica, Federico Álvarez, Jesús Sanoja Hernández, Héctor Hidalgo Quero, Américo Díaz Núñez y muchos que escapan a mi memoria.

A los 70 años de edad uno aprende algo, por muy bruto que uno sea. En estos tiempos modernos, en los cuales el ejercicio del comunicador social ha caído en un barranco, leí con mucho interés el ensayo de Earle Herrera, «El que se robó el periodismo que lo devuelva». En ese momento también me preocupó el periodismo que se hace desde el lado del proceso bolivariano, pues por los medios del Estado es difícil enterarse de las arrecheras del ciudadano común frente a las deficiencias de los servicios públicos y la patanería de algunos funcionarios rojos rojitos.

Traigo a colación el tema porque en una reciente rueda de prensa ofrecida por el camarada Diosdado Cabello, donde informó que unos Alcaldes aparecían involucrados en el tráfico de drogas, esperé de algún periodista una pregunta que, en lo particular, sentí que era infaltable: «A qué organización política pertenecen esos Alcaldes?». Me quedé esperando. ¿Miedo a un arrecherón del ministro?, ¿exceso de prudencia?

Vaya usted a saberlo. Eso sí, cabe una interrogante ¿Dónde carajo estaban los dirigentes del respectivo partido en esos municipios?

¿No hay un silencioso descontento que produjo un vacío alrededor de muchos parlamentarios en la reciente consulta a la base?

Hay que revisar con espíritu crítico a fin de evaluar que las próximas elecciones nos agarren con los calzones abajo.



Esta nota ha sido leída aproximadamente 725 veces.



Pedro Salima


Visite el perfil de Pedro Salima para ver el listado de todos sus artículos en Aporrea.


Noticias Recientes:

Comparte en las redes sociales


Síguenos en Facebook y Twitter



Pedro Salima

Pedro Salima

Más artículos de este autor