Parlamento

La derecha venezolana decepcionada con Trump

La dividida oposición venezolana terrorista de los apellido, desde el 20 de enero 2025, solo espera y mira hacia: WASHINGTON, espera que el demente, mentiroso y extorsionador Donald Trump, decrete los peor para el pueblo venezolano, siempre han sido sus deseos lo malo para las mujeres, hombres y niños de Venezuela.  La nueva presidencia de Donald Trump, abre un ante: retomará su política de “máxima agresión” en contra del Gobierno chavista, en el primer Gobierno del demente Donald Trump, fracasó, o negociará un acuerdo con el Presidente Nicolás Maduro, Trump ha dejado señales ambiguas durante la transición, dejando el camino abierto a cualquiera de las dos alternativas, o incluso a una combinación de ambas.  Este ambiente incomoda a la dividida oposición. Debemos indicar que se observa mucha tranquilidad en el PSUV y en el Gobierno Chavista instalado en Miraflores. 

El Presidente Nicolás Maduro, reelecto nuevamente el 28 de julio 2024, ha ofrecido un ramo de olivo después de la contundente victoria de Donald Trump, en las elecciones en Estados Unidos, en noviembre último al augurar “un nuevo comienzo” en la relación con Washington. El primer Gobierno de Donald Trump fue exageradamente agresivo en contra del pueblo Venezolano, invento el Gobierno interino del exdiputado Rastrojo Juan Gaudio, y con su demencia lo recibió en el Salón Oval de la Casa Blanca, en medio de la ofensiva de sanciones más duras y criminales jamás implementada por Estados Unidos contra el chavismo, que incluyó un embargo total al petróleo venezolano. Es de pleno recuerdo para el pueblo venezolano, que fue el demente Donald Trump, el que le robo Citgo a Venezuela, y se la regaló al exdiputado rastrojo Juan Guaidó para que cubrirá sus gastos personales. 

También recordamos lo que dijo el presidente Nicolás Maduro, cuando intentaron atentar con su vida en dos oportunidades: no dudé ni un segundo en solidarizarme y desearle buena salud y larga vida”, dijo Maduro tras el triunfo de Trump. “Hoy le deseo suerte en su gobierno y que sus propuestas de ofertas electorales tengan un buen destino, una buena realización. Aquí estará Nicolás Maduro Moros, presidente constitucional reelecto de la República Bolivariana de Venezuela, siempre dispuesto a relaciones positivas, con Estados Unidos y el mundo entero”. 

 Los grandes problemas de la ultraderecha venezolana, es creer que ocupa el centro del universo. Que todo y todos giran a su alrededor. Desde que hace más de una década, necesitan ayuda externa para terminar con el “Gobierno” de Nicolás Maduro. Hoy la oposición terrorista venezolana de los apellidos, vive su peor momento, además de la división han perdido el pueblo, desde el 28 de julio 2024, no han logrado hacer una concentración que merezca reconocimiento. Se ilusionan una y otra vez, hasta caer en el despecho, en un círculo vicioso sin fin. Ahora, con la toma de posesión de Donald Trump en los Estados Unidos volvió a pasar lo mismo. Se dicen cosas que son difícil de creer del ex candidato Edmundo González: no pudo ocultar que entró por la ventana a la toma de posesión en el Capitolio, y ni siquiera al salón donde se desarrollaban los hechos. 

En el discurso inmediatamente posterior a la juramentación, Trump no hizo una sola mención a Venezuela. Tampoco en el discurso posterior, donde estaban los que se quedaron afuera del salón principal.  Más tarde, en el Salón Oval de la Casa Blanca y ante de decenas de periodistas, mientras firmaba sus primeros decretos, el nuevo presidente fue lacónico, al contestar una pregunta sobre Venezuela: “probablemente vamos a dejar de comprar petróleo a Venezuela, no necesitamos su petróleo”. 

  

 


Esta nota ha sido leída aproximadamente 1055 veces.



Francisco Medina

Abogado. Dirigente político. Exdiputado del Consejo Legislativo del estado Bolívar

 medinafranr@gmail.com

Visite el perfil de Francisco Medina para ver el listado de todos sus artículos en Aporrea.


Noticias Recientes: