Sabemos que la recuperación de la nación y con ello el contexto de libertad y derechos ciudadanos implica una lucha frontal entre los dos grandes polos de fuerza, esa lucha puede o no ser violenta lo cierto es que se trata de un enfrentamiento que es inevitable, ya que se trata de una confrontación entre quienes han preparado todo el ajuste necesario como para restablecer la democracia justiciera y protagónica y quienes se han repartido el botín de la nación acabando por completo con todo el estado de derecho. Todo el mundo dirá que se trata de un asunto en manos de los militares y no les falta razón. El quiebre de la nación supone un quiebre dentro de las fuerzas militares que son indispensables dentro de la confrontación inevitable.
Por ello no nos queda otra salida que la fuerza. Ahora cual de ellas? Es la incertidumbre primaria dentro de la lucha inevitable. El sistema corpomilitar que en estos momentos nos gobierna, necesita de una alianza entre fuerzas civiles y militares, en otras palabras, se trata de encontrar la alianza necesaria con fuerzas militares patriotas. El problema es saber si ellas existen ya que hasta los momentos ese supuesto necesario no se ha presentado en ningún aspecto. Es por ello que no se ha presentado una guerra interna, lo que equivale a decir una guerra civil.
Los niveles de descomposición que sufre la nación son de tal medida que no queda otra salida que la alianza con fuerzas militares, es ya un asunto inevitable. Queremos recuperar la nación, la constitución, las instituciones, y por supuesto la dignidad de la soberanía. El gobierno habla de un estado comunal, pero quien dice junto a las elecciones que propone este gobierno fraudulento que no se trata de una maniobra más para tomar en sus manos el poder territorial. Se trata de convertir dichas comunas en pequeños estados manejados por el partido de gobierno, incluidos los poderes menores legislativos y de gobernaciones. Conservando el mismo aparato de gobierno esta alternativa se le hace muy fácil al gobierno.
Una comuna real es un poder alternativo popular paralelo al poder de estado e incluso confrontado con el mismo. Pero en este caso se hace evidente que no se trata de esto. Cualquier movimiento o maniobra política que haga el ilegal gobierno que tenemos está hecho para afianzar el corpomilitarismo al cual nos hemos referido. No les queda otra salida que afianzarse desde la ilegalidad pura, de lo contrario pierden las enormes fortunas que han sumado, y la posibilidad en caso de perder el gobierno que ir a prisión al menos esos 5 personajes principales que son los causantes de la represión y el saqueo a la nación, comenzando por Maduro, Jorge Rodríguez y Diosdao.
Es por ello que hablamos de una inevitable confrontación de fuerzas donde todo depende del comportamiento de las FFAA y la capacidad del pueblo de constituirse en organización y fuerza. Incluso si la situación llega hasta la violencia no abra otra salida que la necesidad de las armas por parte de la población civil.
Todo estos son por supuesto hipótesis de la realidad dentro de un contexto donde la lucha entre factores que tienen o dan la lucha por el poder sin tener por los momentos ninguna respuesta certera a lo que pueda pasar. Un pueblo organizado y armado es posiblemente la única alternativa que pueda facilitar la victoria de la libertad. Quizás no exista otra salida tenemos que ordenar las fuerzas ya que en estos momentos lo que reina es la dispersión y la falta de una idea clara de gobierno, pero estoy seguro que se lograra.