Aquel memorable 13 de abril

“Hace 23 años el proyecto de país iniciado en 1999, da un giro y comienza una transformación profunda, bajo el liderazgo de H Chávez. En 2013 con la partida de Chávez, el proyecto entra en picada. Al día de hoy los traidores del Legado apuestan a su extinción definitiva” 

Hay imágenes icónicas que retratan una época y que quedan asociadas a hechos específicos. Entre muchas imágenes que nos quedaron de Chávez, ninguna otra es capaz de retratar lo que se vivió en Venezuela en torno al golpe de abril del año 2002, como aquella imagen de Chávez del 13 de abril levantando el crucifijo pidiendo perdón e invitando a los opositores, responsables del golpe, a pedir perdón al país.

Mas que rescatar aquel memorable discurso de Chávez, a su retorno a Miraflores, después de casi 2 días en los que, además de ser depuesto del poder estuvo casi que a un paso de ser eliminando físicamente, rescatamos la imagen de un hombre que viniendo casi que del ostracismo, fue capaz de ejercer la autoridad con una humildad y sabiduría como quizás pocos lideres han podía hacerlo a lo largo de nuestros 200 años de historia republicana.

Si bien es claro que en el 2002 Chávez, con apenas 3 años en el poder, ya había asegurado un rol protagónico en la política venezolana, fue después de aquel golpe de abril del 2002 que surgió el líder indiscutible del pueblo.

La derecha opositora tenía ya tres largos años enfrentando y siendo derrotada por Chávez y las fuerzas políticas que lo respaldaban, fue capaz de reunificarse en torno a la propuesta de un golpe de Estado, contando con ello con la felonía y traición de sectores militares de alto rango quienes fueron persuadidos de actuar contra un gobierno acusado de comunista, de autoritario y de antidemocrático. Todo ello con el auspicio del Departamento de Estado y siempre en nombre de la libertad y de la democracia, en contra del tirano y dictador Hugo Chávez. El papel de los medios, radio, prensa y tv, fue crucial en el golpe y no por casualidad muchos lo bautizaron como el primer golpe mediático del Siglo XXI en Latinoamérica. 

Pero lo mas inaudito es que quienes acusaban a Chávez y a su gobierno de tirano, de antidemocrático y de anticonstitucional en menos de 24 horas que ejercieron el poder no pudieron hacerlo de formas más tiránicas, antidemocráticas y anticonstitucionales que alguien pudiera imaginar. Si algunas dudas podían haber sido sembradas entre los seguidores de Chávez y otros electores venezolanos hacia la forma del ejercicio del poder practicado por Chávez, desde 1999 al primer trimestre del 2003, fue precisamente el ejercicio del poder de la derecha, en esas 24 horas en que materializaron su golpe de estado, lo que convenció que los opositores además de ser unos avaros de poder, estaban dispuestos a retrotraer al país a formas de gobiernos verdaderamente autocráticas, antidemocráticas y represivas hasta extremos inimaginables.

En estos días cuando se conmemoran 23 años del 13 de abril de 2002 se nos hace inevitable recordar con nostalgia la gesta del pueblo bolivariano en el golpe contra Hugo Chávez y el papel estelar que jugo este pueblo en el retorno de la democracia y la constitucionalidad. Quienes como pueblo tuvimos la fortuna de ver con nuestros propios ojos (y acompañar) las multitudinarias movilizaciones de la gente tanto a Fuerte Tiuna, como a Miraflores en Caracas; sin dejar por fuera a quienes se movilizaron Frente a la Brigada 41 y seguro que en muchos otros centros neurálgicos del país donde se jugaba a favor o en contra de Chávez. Casi siempre gente anónima, sin liderazgos conocidos, sin dirigentes, sin jefes, aunque todos y todas asumiendo que su jefe, su líder, su dirigente indiscutible Hugo Chávez, y el proyecto que representaba demandaba de su apoyo en aquellas horas cruciales.

Que tiempos aquellos en los que el pueblo tuvo un líder en quien confiar, que combates tan interesantes se libraron, que victorias aquellas. 

  

 


Esta nota ha sido leída aproximadamente 617 veces.



Carlos Luna Arvelo


Visite el perfil de Carlos Luna Arvelo para ver el listado de todos sus artículos en Aporrea.


Noticias Recientes: