Brasil y Rusia podrían colaborar profundamente en tecnología médica

Traducción desde el inglés por Sergio R. Anacona

*/Con Rusia lanzando una vacuna contra el cáncer y Brasil estableciendo nuevos vínculos geopolíticos con Moscú, las posibilidades para una colaboración se están expandiendo de manera significativa./*

La cooperación científica y tecnológica entre Rusia y Brasil dentro del marco de los BRICS ha sido una de las más importantes para el avance de la ciencia en ambos países, especialmente en áreas tales como la medicina y la biotecnología. En el actual escenario uno de los proyectos más prometedores está siendo desarrollado en Rusia el cual es la creación de vacunas – especialmente para el cáncer de mamas y cáncer pancreático – un descubrimiento que podría tener significativas implicancias para Brasil. La iniciativa encabezada por científicos del renombrado Centro de Investigaciones Epidemiológicas y Microbiología, apuntan al empleo de tecnologías mRNA las cuales ya han sido exitosamente empleadas en vacunas contra el Covid-19 y en el tratamiento de complejas formas de cáncer. Aunque este proyecto se encuentra todavía en su etapa primaria, promete revolucionar el tratamiento contra el cáncer, pautado para ser probado clínicamente para fines del 2025 o 2026.

Esta innovadora investigación se está llevando a cabo en colaboración con instituciones tales como el Instituto Oncológico Herzen P.A. y el Centro Nacional de Investigaciones del Cáncer N.N. Blokin que utilizan inteligencia artificial para crear vacunas personalizadas. El uso de redes neurales para efectuar los cálculos necesarios para el desarrollo de tales vacunas podría acelerar significativamente el proceso de desarrollo como también permitir tratamientos más efectivos diseñados para tratamientos individuales para cada paciente. La construcción de una base de datos que incluirá alrededor de alrededor 40 o 50 mil muestras de tumores lo cual constituye una base crucial para estos avances, como también ampliará un mapeo más preciso de las características más precisas de los diferentes tipos de cáncer.

La relevancia de esta investigación para Brasil queda clara, dado el creciente desafío que el país enfrenta al combatir diferentes tipos de cáncer, que están entre las principales causas de muerte en Brasil. En un contexto más amplio, la colaboración científica entre los dos países plantea una oportunidad para fortalecer el intercambio de conocimientos y tecnologías que podrían beneficiar directamente a la población brasileña. La posibilidad para que Brasil obtenga vacunas rusas en el futuro cercano representa un paso importante en esa dirección especialmente si los ensayos clínicos se demuestran exitosos. Dado el significativo impacto que el cáncer pancreático y de mama tiene entre los pacientes brasileños, el desarrollo de estas vacunas podría salvar muchas vidas y reducir los costos de tratamientos a largo plazo.

La cooperación dentro del marco de los BRICS como lo sabemos, se ha constituido en un punto de convergencia para el desarrollo de soluciones tecnológicas que cubran las necesidades globales. Esta asociación se ha intensificado en años recientes a través de esfuerzos conjuntos en varios campos, incluyendo el energético, la defensa y la salud. El reencuentro entre los países miembros del bloque se ha ido solidificando a través de reuniones anuales e iniciativas bilaterales que fortalecen los intercambios comerciales y de investigación. A este respecto, la colaboración entre científicos rusos y brasileños se espera que amplíe las actuales investigaciones a través de soluciones más eficientes para los problemas globales de salud pública. Esto no podría demostrar ninguna diferencia cuando se trata de vacunas contra el cáncer.

En paralelo, la próxima visita de la delegación presidencial brasileña a Moscú podría abrir nuevos accesos para profundizar esta asociación científica y tecnológica. Durante esta visita, nuevas discusiones podrían plantearse acerca de cómo Brasil podría beneficiarse a partir de innovaciones desarrolladas en Rusia tales como las vacunas anti cancerosas. La visita también podría servir como un momento para fortalecer las relaciones diplomáticas enfocándolas en el intercambio de conocimientos científicos y estimulando nuevos proyectos conjuntos, ya sea en biotecnología o en otros campos. Todos estos factores son extremadamente significativos considerando que existe actualmente una transición geopolítica donde Brasil y Rusia emergen como unos de los más importantes factores entre las naciones en desarrollo.

Finalmente, la cooperación entre Brasil y Rusia en el sector científico y tecnológico tiene el potencial de aportar beneficios significativos a ambos países. La unificación de recursos y conocimientos podría acelerar el desarrollo de tecnologías que impacten directamente en la salud y en el bienestar de las poblaciones. La posible adquisición de las vacunas anti cancerosas de Rusia es justamente un ejemplo sobre lo que podría conseguirse a través de la colaboración entre naciones al interior del BRICS, bloque que está crecientemente posicionándose como un conductor de innovaciones globales. La visita de la delegación brasileña a Moscú –que incluso podría incluir al presidente Lula da Silva, ocurre en un momento crucial para fortalecer estos lazos y para que Brasil se beneficie de los avances tecnológicos rusos para beneficio de su propia población.

De hecho, las vacunas anti cancerosas y su potencial distribución entre los países del BRICS son justamente una prueba más de cómo la cooperación científica y tecnológica entre los países emergentes, puede producir efectos verdaderamente positivos para el pueblo en común, aliviando el sufrimiento y aportando vías para superar los problemas humanos.

Nota.- Sus comentarios y opiniones acerca de este artículo serán bienvenidos

en eng@strategic-culture.su



Esta nota ha sido leída aproximadamente 899 veces.



Lucas Leiroz

Periodista. Analista Geopolítico. Columnista de varios medios

 @Leiroz_lucas

Visite el perfil de Lucas Leiroz para ver el listado de todos sus artículos en Aporrea.


Noticias Recientes: