Se detectaron dos misteriosas ráfagas de radio en el espacio

CNN

El radiotelescopio CHIME, situado cerca de Penticton (Columbia Británica), Canadá, ayudó a los investigadores a descubrir dos ráfagas de radio detalladas en cuatro nuevos estudios.

Las FRB son destellos brillantes de ondas de radio procedentes del espacio que duran milisegundos.

Las misteriosas ráfagas de radio, o destellos brillantes de ondas de radio de milisegundos de duración procedentes del espacio, han intrigado a los astrónomos desde la primera detección del fenómeno en 2007.

Las enigmáticas señales, conocidas como FRB, liberan tanta energía en menos de un parpadeo como la que emite el Sol en un día.

Los investigadores siguen tratando de desentrañar qué son los pulsos celestes, así como cómo y dónde se producen. Telescopios especializados han permitido a los astrónomos rastrear ráfagas de radio dentro de la Vía Láctea, así como a una distancia de hasta 8.000 millones de años luz.

Ahora, cuatro nuevos estudios ofrecen respuestas sobre dónde se originan las ráfagas de radio, lo que podría arrojar luz sobre sus causas, pero las ubicaciones de dos ráfagas de radio descritas recientemente son muy diferentes.

Una de las ráfagas rápidas de radio parece proceder de un entorno caótico y magnéticamente activo cercano a un tipo de estrella de neutrones densa llamada magnétar.

En cambio, la otra ráfaga de radio, que los científicos observaron pulsar durante varios meses, procedía de las afueras de una galaxia lejana, muerta y hambrienta de estrellas.

Para descubrir ambas ráfagas, los investigadores utilizaron un aparato de caza de ráfagas de radio llamado Canadian Hydrogen Intensity Mapping Experiment (CHIME).

El instrumento ha permitido detectar miles de FRB desde 2020.

Los orígenes dispares de las señales sugieren que los pulsos pueden tener distintas formas y originarse de diversas maneras.

"Este es un paso más cerca de desentrañar un profundo misterio cósmico", se dijo en un comunicado que las FRB son omnipresentes, pero su verdadera naturaleza sigue siendo en gran parte desconocida.

Cada descubrimiento que hacemos sobre sus orígenes abre una nueva ventana a la dinámica del universo", agregó.

A medida que los científicos precisan más detalles sobre los diversos orígenes de las ráfagas de radio, más se acercan a la comprensión de lo que produce los pulsos en primer lugar.

En 2022, cuando CHIME detectó por primera vez una ráfaga de radio denominada FRB 20221022A, llamó la atención de un equipo internacional de investigadores.

El radiotelescopio, formado por cuatro grandes receptores en forma de medio tubo, está situado cerca de Penticton, en la Columbia Británica.

La ráfaga duró solo 2,5 milisegundos y tuvo el mismo brillo que otras ráfagas de radio.

Pero fue notable porque la luz emitida por el estallido estaba altamente polarizada, lo que significa que las ondas de radio se mueven en gran medida a lo largo de una trayectoria específica, en este caso, viajando de una manera que se asemejaba a una curva suave en forma de S.

El patrón de emisión de las ondas de radio sugería que el lugar que emitió el estallido estaba girando y recordó al equipo de investigación los magnetares, o estrellas de neutrones giratorias altamente magnetizadas que emiten ondas de radio.

Los científicos llevan mucho tiempo teorizando que las estrellas de neutrones, restos de núcleos ultra densos que quedan tras la explosión de estrellas masivas, son el origen de ráfagas de radio.

Conociendo nuestro entorno, puede ser que no estemos solos en el universo todo lo descubrirá la Ciencia algún día

NO SE DEBE SER DÉBIL SI SE QUIERE SER LIBRE



Esta nota ha sido leída aproximadamente 2469 veces.



Antonio Daza


Visite el perfil de Antonio Daza para ver el listado de todos sus artículos en Aporrea.


Noticias Recientes: