El ministro para Relaciones Exteriores, Yván Gil, indicó este martes que la integrante de la Cámara de Representantes de Estados Unidos, María Elvira Salazar, reveló que el sector de la ultraderecha fascista venezolana es responsable de la campaña de odio que se ha emprendido contra los migrantes connacionales.
Mediante su canal en Telegram, el canciller resaltó que esta campaña de odio ha sido usada por el Gobierno estadounidense, presidido por Donald Trump, con el fin de justificar acciones de criminalización, secuestro y tortura.
"El pueblo venezolano es sabio y nunca olvida. Continuaremos luchando por la dignidad y los derechos de nuestros compatriotas", enfatizó Gil.
El mensaje fue acompañado por un video de la participación del canciller el lunes en el programa Cable a Tierra, transmitido por Venezolana de Televisión (VTV) Radio.
"Todo lo que están haciendo contra los migrantes, una política de odio que impone Marco Rubio, María Corina, María Elvira Salazar, y todo este grupo", declaró Gil, agregando que la migración venezolana, que fue engañada, ha sido estafada por la clase política de la derecha venezolana y por una derecha internacional, "un fascismo internacional".
El ministro reiteró que están siendo violados todos los derechos de los migrantes, sus derechos humanos, civiles, del debido proceso.
En el video también se añaden las declaraciones de la congresista estadounidense y de origen cubano, Salazar, quien confesó que ella hace lo que le diga la dirigente de ultraderecha María Corina Machado en todas las acciones para debilitar el Gobierno del presidente de la República, Nicolás Maduro.
En sus declaraciones, difundidas a través de las redes sociales, Salazar también habló de la estrategia para impedir cualquier ingreso de recursos para el Gobierno de Venezuela.
En medio de la crítica internacional hacia las acciones ilegales y crueles contra los migrantes venezolanos en Estados Unidos, ha resurgido un video del año 2012 que se ha vuelto viral en el que el periodista Jorge Ramos confronta al secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, evidenciando su doble discurso sobre la inmigración.
Ramos le señaló a Rubio que su postura parecía "una hipocresía", al observar cómo el senador de Florida se alinea con la facción más conservadora del Partido Republicano, priorizando la seguridad fronteriza en detrimento de la protección de inmigrantes indocumentados.
Durante la entrevista, el periodista cuestionó la falta de apoyo del entonces legislador hacia los indocumentados, a pesar de que su propio abuelo había enfrentado una orden de deportación. Es relevante recordar que los padres y abuelos de Marco Rubio son inmigrantes cubanos en Estados Unidos.
"Su abuelo, Pedro Víctor García, recibió una orden de deportación en 1962. ¿Por qué él recibió el apoyo y la generosidad de este país, mientras que usted no extiende lo mismo a otros?", preguntó Ramos, desafiando a Rubio con la historia familiar.
El senador, visiblemente incómodo, intentó justificar su posición diciendo que el caso de su abuelo era "diferente". Sin embargo, Ramos insistió en que esta contradicción era evidente.
Marco Rubio, conocido por su postura crítica hacia Venezuela, ha atacado repetidamente a los inmigrantes en Estados Unidos, utilizando un lenguaje estigmatizante. En sus declaraciones más recientes, anunció el envío de 17 migrantes a El Salvador, acusándolos de ser delincuentes vinculados a pandillas. Esta operación se llevó a cabo la noche del domingo, a pesar de las restricciones judiciales relacionadas con las deportaciones anteriores y el secuestro de venezolanos sin órdenes judiciales.