¿Con qué armas constitucionales y legales cuenta el chavismo frente a un gobierno dedicado a satisfacer las necesidades de la burguesía criolla, extranjera y al imperialismo en general, colocándonos en franco proceso de disolución de la Patria? Muchas, pero una que cobra especial relevancia es la Ley Orgánica de Contraloría Social, publicada en la Gaceta Oficial N° 6011, fechada el 21 de diciembre de 2010(1), que establece en su:
Definición, Artículo 2: "La contraloría social, sobre la base del principio constitucional de la corresponsabilidad, es una función compartida entre las instancias del Poder Público y los ciudadanos, ciudadanas y las organizaciones del Poder Popular, para garantizar que la inversión pública se realice de manera transparente y eficiente en beneficio de los intereses de la sociedad, y que las actividades del sector privado no afecten los intereses colectivos o sociales".
Propósito, en el Artículo 3: "El propósito fundamental del control social es la prevención y corrección de comportamientos, actitudes y acciones que sean contrarios a los intereses sociales y a la ética en el desempeño de las funciones públicas, así como en las actividades de producción, distribución, intercambio, comercialización y suministro de bienes y servicios necesarios para la población, realizadas por el sector público o el sector privado."
Y cuyo ámbito de aplicación, en el Artículo 4 es: "Las disposiciones de la presente Ley son aplicables a todos los niveles e instancias político-territoriales de la Administración Pública, a las instancias y organizaciones del Poder Popular y a las organizaciones y personas del sector privado que realicen actividades con incidencia en los intereses generales o colectivos; todo ello en el marco de las limitaciones legales relativas a la preservación de la seguridad interior y exterior, la investigación criminal, la intimidad de la vida privada, el honor, la confidencialidad y la reputación"
En nuestra realidad actual ¿en cuáles situaciones es necesario aplicar un riguroso proceso de contraloría social a fines de salvaguardar nuestra integridad nacional y nuestra soberanía?
Ámbito de la política económica:
Es un hecho verificable que de la explotación de las riquezas mineras que nos pertenecen como nación, -principio establecido por el Libertador Simón Bolívar (2) a partir del Decreto de Quito de 1824-, desde, al menos, el año 2021 se le suministra al sector importador, en promedio unos 300 millones de dólares al mes(3).
Esto nos indica la necesidad de hacer contraloría a nuestro sistema económico - financiero:
a) ¿De dónde y cómo obtiene la banca la cantidad de bolívares para comprar las divisas que generosamente le oferta semana tras semana el Banco Central de Venezuela?
b) ¿Cuáles son los criterios de inversión de esa banca privada para hacer uso de las divisas obtenidas? ¿Nos convienen como pueblo que se importen vehículos último modelo, surjan centros comerciales y miles de otras pomposidades de lujo o sería preferible invertir en un plan nacional de rescate de nuestra soberanía petrolera, industrial, científica, educativa, en salud, recuperación del salario?
c) ¿Porque el Estado, o mejor dicho, el Gobierno, prefiere suministrar esas divisas al sector importador en vez de dar cumplimiento a la orientación del Comandante Chávez cuando en 2011 dijo: "nosotros parecemos pendejos dándole dólares a la burguesía importadora, vamos a crear una corporación importadora estatal…" (4)
d) ¿De dónde salen esas divisas?, ¿de la exportación de qué y bajo cuales condiciones?
e) ¿Cómo fue posible que bajo un "bloqueo económico brutal" Tarek El Aissami se pudiera robar más de 20 mil millones de dólares?
Ámbito PDVSA y política petrolera:
La abolición de facto de la Política de Plena Soberanía Petrolera (5), -recordemos que a partir del año 2018 se confirma el abandonó la política de Plena Soberanía Petrolera inaugurada por el comandante Chávez, que consistía básicamente en que en los convenios de asociaciones mixtas se daría a la parte privada 40% (60%del estado), 33,3% de regalías y 50% de ISLR petrolera. Aunado a que las primeras sanciones, en 2017, no afectan directamente a PDVSA y las primeras directas sobre PDVSA ocurrieron en 2019.
f) Si las primeras sanciones efectivamente petroleras comenzaron en 2019 ¿qué justifica la caída de la producción desde el 2013, cuando fueron unos dos millones quinientos mil barriles diarios -bajo las condiciones de Plena Soberanía Petrolera nombradas- a menos de 1 millón de barriles diarios en 2025 -bajo condiciones de latrocinio por parte de entidades extranjeras-?
g) ¿Cuál es el diagnóstico real de la capacidad instalada de PDVSA? Se tiene conocimiento que desde abril del año 2019 existen denuncias de entregas de los activos de PDVSA a empresas privadas sin ninguna justificación (6).
Ámbito minería:
La minería, especialmente en el llamado Arco Minero del Orinoco, es una actividad que depende de dos insumos fundamentales: gasolina y mercurio. ¿Cómo funciona el suministro de estos insumos a las siguientes empresas que operan u operaron en el Arco Minero:
h) Camimpeg "Compañía Anónima Militar líder en la comercialización y servicios para la industria petrolera, minera y de gas" (7),
i) Gold Reserve: Transnacional dedicada a la explotación de oro, expulsada por Chávez en el año 2009 (8) y que retornó en el año 2016 (9) y que ahora en el 2025 está exigiendo una indemnización por 7 mil millones de dólares (10).
j) ¿Cuáles otras empresas operan en la extracción de minerales en nuestro país?
k) ¿Cómo y de dónde se produce el combustible que se requiere en el sector minero?
l) ¿Cuánto combustible se utiliza al mes en la explotación minera?
m) ¿Cómo es la trazabilidad financiera de la comercialización de los minerales explotados?
n) ¿Quién se queda con cuanto? ¿Bajo qué concepto?
o) ¿Cuál es el contenido de mercurio en la fauna acuática de los ríos afectados por la actividad minera?
p) ¿Cuál es el contenido de mercurio en las poblaciones humanas que consumen recursos pesqueros extraídos de ríos contaminados por la actividad minera?
La Dirección Nacional Chavista, que se fundará el 13 de abril de 2025 (11), tiene que afilar sus armas generadoras de conciencia revolucionaria. Desde allí convocar a toda la masa chavista, a todo el pueblo venezolano, a todos los patriotas, a discutir, a hacernos estas preguntas, a exigir respuestas, desde asambleas de todas las formas del Poder Popular. Es un requerimiento táctico y una necesidad estratégica levantar una corriente de pensamiento crítico y valiente, honesto y consecuente, que le dé sentido revolucionario al Poder Popular, para eso cuenta con la Ley Orgánica de Contraloría Social, que no tiene reglamento gracias a las maniobras de los cobardes que nunca han creído en el protagonismo del Pueblo a pesar de sus discursos floridos de agasajos a Chávez y a la Revolución Bolivariana.
El mundo se hunde en la barbarie capitalista,
¡tenemos que Refundar la Esperanza Chavista!
Citas:
1: https://www.asambleanacional.gob.ve/storage/documentos/leyes/ley-organi-20220118145555.pdf
2: El 24 de octubre de 1829, Simón Bolívar firmó en Quito el Decreto sobre conservación y propiedad de las minas. Este documento estableció que las minas de cualquier tipo pertenecían a las repúblicas latinoamericanas. ¿Qué estableció el decreto? Las minas de cualquier clase pertenecían a la República. El decreto protegía las minas contra ataques y la posibilidad de que fueran perturbadas o perdidas. El decreto garantizaba el manejo soberano de los recursos minerales de las repúblicas latinoamericanas. ¿Por qué fue importante este decreto? Este decreto es la base del actual Derecho Minero y de Hidrocarburos en Venezuela. El decreto estableció que las repúblicas latinoamericanas tenían el control de las riquezas minerales que habían sido explotadas por los reinos europeos durante siglos.
3:
4:[CHÁVEZ RADICAL] "nosotros parecemos pendejos dándole los dólares a la burguesía" - TatuyTV
5: https://revolucionomuerte.info/2018/09/20/editorial-violaron-el-decreto-5-200-de-chavez/
6: https://revolucionomuerte.info/2019/04/26/hay-que-cambiar-al-lanzador/
7: Camimpeg, la polémica petrolera que Maduro creó para los militares de Venezuela - BBC News Mundo
8: Venezuela finaliza concesión de minera Gold Reserve - NO A LA MINA ESQUEL
9: Venezuela: Gold Reserve será indemnizada por el gobierno por nacionalización del Arco Minero
10: Gold Reserve notifica nuevo arbitraje por 7.000MUSD a Venezuela | Ciar Global
11. Por su puesto que el 13A va la reunión - Por: Arnaldo Aguilar Dorta