El presidente Donald Trump nos sorprendió con otra de sus medidas, declaraciones o mensajes, como en este caso altisonantes; que tiene acostumbrado al mundo entero, días antes de las festividades carnestolendas; para evaluar la trascendencia que pueda tener y venir luego a ponerle un frenazo o a ponerle luz verde. Como dijo alguien por ahí; Trump vive en una burbuja de desinformación y esto le permite la posibilidad de meter la pezuña. Y luego salir como si nada. Henry Kissinger dijo: "Ser enemigo de los Estados Unidos es peligroso; pero ser amigo de los Estados Unidos puede ser mortal". Con esa gente no hay para donde escoger. El caso fue que mediante un escueto mensaje, escrito bajo un mecanismo como para generar presión; Trump bloquea las licencias petroleras que disponía la empresa trasnacional Chevron con Venezuela. Por cierto Trump, como siempre, saca a relucir en su mensaje, posiciones sacadas de los cabellos; al expresar que Maduro no cumplió con las condiciones democráticas de las elecciones del 28 de julio del 2024 (otras vez con las benditas actas) y de no actuar con la suficiente rapidez en la repatriación de los emigrantes venezolanos; a sabiendas que de ese país salieron en tres aviones de Conviasa repletos de coterráneos. Luego agregó en la misiva: "Por la presente revertimos las concesiones que el gobierno corrupto de Joe Biden le dio a Nicolás Maduro sobre el acuerdo con la trasnacional de Chevron del 06/11/2021"
Por supuesto que la decisión del mandatario no pasó por debajo de la mesa para la Chevron, tampoco para la vicepresidenta Delcy Rodriguez. Por la transnacional salió su portavoz Bill Turenny, a poner orden, señalando que "Chevron lleva a cabo sus negociaciones en Venezuela, en cumplimiento de todas las leyes y regulaciones, incluido el marco de sanciones proporcionado por el gobierno de los Estados Unidos". Luego finalizó diciendo: "Estamos al tanto del anuncio y considerando sus implicaciones". La vicepresidenta Delcy Rodríguez, señaló que "El gobierno de los EEUU ha tomado una decisión lesiva e inexplicable; al anunciar sanciones contra Chevron, pretendiendo hacer un daño al pueblo venezolano". Expresó también: "que con esta medida se está infligiendo un daño a los EEUU" y además pone en "entredicho. La seguridad jurídica de su régimen de inversiones internacionales". Tenemos que señalar, que el gobierno del presidente Nicolas Maduro, en caso de prosperar todo esto, no debe quedarse con los brazos cruzados; esos convenios fueron suscritos bajo el espíritu de la ley y puede dar lugar a demandas y resarcimientos por parte del gobierno de los EEUU. En todo caso con esta decisión de Trump se está poniendo una soga al cuello; los primeros afectados van a ser el pueblo norteamericano, donde el galón de gasolina podría llegar a 10 dólares. Por vía de Reuter nos ha llegado la información, que ante la cancelación de la licencia, Chevron está llevando a cabo negociaciones con PDVSA para exportar crudo venezolano fuera de los EEUU. Otra vía seria dirigir la mirada hacia China y la India. Crear un puente con la OPEP, en eso de estabilizar la producción y los precios o fortalecer las alianzas con Rusia, Irán y los BRICS.
No podemos dejar pasar por alto las manifestaciones de euforia y felicidad que manifestó la señora MCM ante la decisión de Trump, por la suspensión de la licencia: "Esto me da la oportunidad de felicitar al presidente Trump. Es algo maravilloso y bueno lo que pasó". Una camarada y amiga señaló: "el problema no es lo que dice, sino la que la creen líder y no psicópata". Yo agregaría apátrida. La sayona para embadurnarse más en el lodazal, dice que Venezuela representa una amenaza para la seguridad de los EEUU y expresa los enormes beneficios y oportunidades que obtendría EEUU con una Venezuela libre. Además para colmo pone a nuestro país como un blanco militar de los gringos y les ofrece en bandeja de plata nuestros recursos. Todo esto de lo señalado por la sayona es como para coger palco. La popularidad de esta señora va palo abajo y en caída libre. Dicen las malas lenguas que la entrevista con el retoño de Trump le salió por 500.000,00 dólares
Luis Roa