Cáscara Amarga 1030

De entre el amor y el odio hemos de salir del joyo

De entre el amor y el odio hemos de salir del joyo. Aqueste este cura ignaro raro cleuasmo asno, a mas y a más, pero y empero, ha de apoyarse en Apeles. El pintor Apeles, el pintor de Alejandro Magno, 300 años antes de Cristo, cuando Apeles, mandara al carajo a un zapatero remendón ladillón, y, fuera cuando, Apeles, le dijera: ¡Zapatero a sus zapatos! Asina ansí así, presto yo a que me manden pal carajo. Aqueste este cura ignaro raro cleuasmo asno, apóyase en el poeta Oscar Wilde: El hombre es en cada momento de su vida todo lo que ha sido y todo lo que será. Apóyase en el poeta Jorge Luis Borges, en somos Edipo: La larga triple bestia somos, todo lo que hemos sido y todo lo que seremos. Apóyase en el poeta Antonio Machado, el hoy es siempre todavía y el doctor Einstein, no lo sabía. Aqueste este cura ignaro raro cleuasmo asno, apóyase en el eclesiástico sabio Salomón: Lo que es, es lo que fue. Lo que es, es lo que volverá a ser. Como espiralinas cíclicas sinusoidales salomónicas de la eterna noria notoria de la historia de la Segunda Ley de la Dialéctica de la Acción Recíproca de Hegel y Marx. Aqueste este cura ignaro raro cleuasmo asno, ha de jugar con el tiempo. Y, a las cinco en punto de la tarde del día de San Irineo, en que cumpliera año Irineo Funes, el memorioso de Jorge Luis Borges. Irineo Funes, que decía la hora exacta a la hora que le preguntaban. Su desgracia estuvo en la doma de un potro volantón, que lo volara por los cielos y en el suelo callera mal y se fracturar la columna, que paralítico quedara para siempre de entre Sol y Luna. Irineo Funes, su memoria fuera tanta como la del rey de los persas, como Ciro, que nombraba por su nombre a todos los soldados de su ejército. Irineo Funes, su memoria fuera tanta como la del rey del Ponto, que administraba justicia en veintidós idiomas de su imperio, como Mitríades Eupator. Irineo Funes, su memoria fuera tanta como la del inventor de la mnemotecnia, como Simónides. Irineo Funes, su memoria fuera tanta como la de quien profesaba el arte de repetir con fidelidad lo que escuchaba una sola vez, como Metrodoro. Y, en Venezuela se conocieran a dos hombres como Irineo Funes, con mucha memoria y a mas y a más, pero y empero, con mucha creatividad, el doctor Caldera y el comandante Hugo Chávez. Y, como tenemos dicho, el día de San Irineo, sonaba por la 96.5 FM de San Carlos de Cojedes, ELEFANTE: ¡Así es la vida de caprichosa! ¡Jacarandosa! ¡Que a veces te llega y que a veces no te llega! ¡Que te quita y que te pone! ¡Que te sube y que te baja!… Era la canción que encantara y cantara aquel chamo que le preguntaran, cuando entonces llegara la entendida guerra inducida migratoria arancelaria monetaria del imperio capitalista bushiana aristotélica exclusa sobre y contra Venezuela. Le preguntaron al chamo, si se iría de Venezuela, y, el chamo respondiera con su lengua y con su habla, en su tamaña jerga y en su tamaño mundo: ¡Me iría demasiado! Agora ahora hogaño, de antuvión, hemos de expresar que las paradójicas expresiones absurdas de la canción de ELEFANTE: Llega y a veces que no te llega, que te quita y que te pone, que te sube y que te baja, asina ansí así, ha de ser como el amor y el odio, han de ser casos correlativos límite límbico grembo fronterizo concomitantes contradictorios caliginosos, han de tener equilibrio dinámico dialéctico difuso dialógico diplomático diabético en la perogrullada primera vez de Perogrullo de la tesis innovadora novedosa avanzada cascaramarga cojedeña de Cojedes TINACO de Maleo 2001 y de la Filosofía de las 4E del entendimiento y la estética ética espiritual de Maleo 2001. La tesis TINACO, ha de ser estable, ha de tener ineluctable equilibrio impretermitible de entre las contradicciones caliginosas borrosas. El equilibrio en la perogrullada primera vez de Perogrullo. El equilibrio en el límite límbico grembo fronterizo. Asina asín así, la perogrullada primera vez de Perogrullo, el equilibrio dinámico dialéctico difuso de la paradójica tesitura aguja tejedora penelopeiana absurda medular estable profunda de entre el tejer y el destejer de Penélope en la Odisea de Homero. El equilibrio en la tensa armonía simultánea contradictoria caliginosa heraclitoiana absurda medular estable profunda de entre el ser y no ser, de entre el descendemos y no descendemos en un mismo río, de entre el somos y no somos de Heráclito. Heráclito que margullera en el metafórico quiasmo río efesoíta. A según Heráclito, un río no es dos veces el mismo río y es el mismo río las dos veces. El equilibrio en el camino medio sino destino comino comido budaiano absurdo medular estable profundo de entre el dolor y la alegría, el nacimiento y el morir, la vida y la muerte, la salud y la enfermedad, la mortalidad y la inmortalidad, el amor y odio, valor y cobardía, el nihilismo y el eternalismo de Buda. Hay que señalar y esclarecer siempre, que Heráclito y Buda, han sido los padres abanderados de las contradicciones y de las borrosidades caliginosas difusas. En lo adelante Heráclito y Buda, han sido los tauques pensantes colgantes, y, con Isaac Newton: Si he tenido una visión de conjunto del mundo, de la naturaleza y del hombre, es porque me he subido sobre los hombros de los hombres tanques pensantes colgantes gigantes. Asina asín así, es como nace, de tanques pesantes colgantes gigantes, la tesis innovadora novedosa avanzada cascaramarga cojedeña de Cojedes TINACO de Maleo 2001 y la Filosofía de las 4E del entendimiento y la estética ética espiritual de Maleo 2001. Continentes que contienen los contenidos del amor y el odio de entre en que hemos de salir del joyo.

Con digresión y sin digresión, de entre el amor y el odio en que hemos de salir del joyo. El equilibrio en la perogrullada primera vez de Perogrullo. El equilibrio en el límite límbico grembo fronterizo. El equilibrio de entre el tejer y el destejer de la paradójica aguja tesitura cresta tejedora penelopeiana absurda. El equilibrio en la paradójica tensa armonía simultánea contradictoria caliginosa heraclitoiana. El equilibrio en el paradójico camino medio sino destino comino comido budaiano. El equilibrio en la paradójica optimalidad ortogonal pitagórica absurda medular estable profunda de entre el teorema directo y el teorema indirecto del Teorema de Pitágoras del tercer año de bachillerato y de los Hooligan, como si fuera de entre lo consciente y lo inconsciente, de entre la rabia y la ternura, de entre la cordura y la locura, como si fuera de entre el amor y el odio. El equilibrio en la paradójica verdad verdadera veraz verídica socrática absurda medular estable profunda como si fuera de entre el amor y el odio, como si fuera de entre la verdad y la mentira de Sócrates, con que el filósofo, jodía los escuálidos sofistas entonces y a la sazón, salían mas y más contentos de la academia del alopeceiano filósofo greco, como muchacho comiendo moco sin arrechera por la carretera. El equilibrio en el paradójico plausible prudente tercio incluso un medio aristotélico absurdo medular estable profundo, como si fuera de entre el amor y el odio, como si fuera de entre el exceso y el defecto de la Moral de Aristóteles. Contraria a la Lógica aristotélica de la exclusión, que ha sabido aprovechar el capitalismo histórico histérico rapaz, con el nefando discurso exclusivo de George W Bush, como de falsa bandera, como de falso positivo colombiano, como de la ExxonMobil, sobre las ruinas de las Torres Gemelas Neoyorquinas en septiembre de 2001, del ¡O estás conmigo o estás con mi enemigo! Como del discurso de George W Bush: ¡O César o nada! Y, con ese nefasto discurso aristotélico exclusivo, de destrucción y de falsa bandera, invadieran a Venezuela y le dieran el golpe de Estado al presidente Chávez, el 11 abril de 2002. A Aristóteles lo han aprovechado, mas y más, pero y empero, el imperio EEUU, el fascismo y el nacismo. La política de Aristóteles ha sido cultivada por el nacismo del exterminio de los niños con graves defectos físicos. Y, exterminio con el resurgimiento del fascismo, el resurgimiento del nacismo y el sionismo judío de nuevo cuño y de nuevo coño en Benjamín Netanyahu, lo hemos de estar viendo con la guerra de Israel y Palestina, en que tanto ha faltado la optimalidad ortogonal pitagórica de entre el amor y el odio. En que tanto ha faltado el equilibrio, la perogrullada primera vez de Perogrullo. En que tanto ha faltado el equilibrio, el límite límbico grembo fronterizo. En que tanto ha faltado ver a la paradójica fe hebrea sanpabloiana absurda medular estable profunda de entre la certidumbre y la incertidumbre, de entre la esperanza y la desesperanza, de entre la convicción y la duda, de entre lo visible y lo invisible de San Pablo. San Pablo, advirtiera, ya, diez años después de Cristo, que las extremidades exclusivas desestabilizadoras del amor y del odio, perturban tanto a la paradójica tensa armonía simultánea contradictoria heraclitoiana de entre el somos y no somos de Heráclito. San Pablo, advirtiera, que las extremidades exclusivas desestabilizadoras del amor y del odio perturban tanto al paradójico camino medio sino destino budaiano de entre el blanco y el negro de Laozi y Walt Whitman, asina asín así, de entre la alegría y el dolor de Buda. Buda, guardaba un significativo mutismo conmovedor ante los que hablaban de las extremidades de la Lógica exclusiva aristotélica. Buda se apoyara en el tanque pensante colgante Laozi y su símbolo de la borrosidad, el yin y el yang. Buda se apoyara en el tanque pensante Walt Whitman, en la grisura sombría penumbra de entre el blanco y el negro del lienzo pictórico blanquinegro del símbolo de la bandera de Corea del Sur. Buda se apoyara en el límite límbico grembo fronterizo de entre la mitad llena de miao y la mitad vacía de la bacinilla de Rosa María de San Carlos de Cojedes. La bacinilla, el símbolo de la borrosidad de los llanos de Cojedes. Buda, se apoyara en la slash diagonal hipotenusa del gigantesco cartón cuadrángulo rectángulo pitagórico que guindara del techo del botiquín de Miguelito, de San Carlos de Cojedes, en que por una de las caras se leía, la frase de la otra cara es falsa y por la otra se leía, la frase de la otra cara es verdadera. En este botiquín, muriera el principio de incertidumbre de Werner Heisenberg. Muriera, en la slash diagonal hipotenusa del gigantesco cartón. Agora ahora hogaño, por una de las caras púdose haber leído, no todas las proposiciones científicas son verdaderas y por la otra cara, no todas las proposiciones científicas son falsas. Se sigue que en la slash diagonal hipotenusa del gigantesco cartón cuadrángulo rectángulo pitagórico, ha de haber proposiciones científicas contradictorias indeterminadas caliginosas borrosas grises sombrías. Como si la slash diagonal hipotenusa del gigantesco cartón, fuera la gris sombría penumbra whitmaniana de entre el negro y el blanco del lienzo pictórico blanquinegro del yin y el yang de Laozi y Walt Whitman. Asina ansí asín así, para de entre el amor y el odio, ha de estar la slash diagonal hipotenusa del gigantesco cartón de Miguelito, en que por una de las caras se lee, con amor hemos de salir del joyo y por la otra cara se lee, con odio no hemos de salir del joyo. O sea y es decir, decir que en la slash diagonal hipotenusa del gigantesco cartón de Miguelito, hemos de salir del joyo de entre el amor y el odio. O sea y es decir, decir que en la optimalidad ortogonal pitagórica, hemos de salir del joyo. O sea y es decir, decir que de entre el amor y el odio, hemos de salir del joyo.

Con divagancia y sin divagancia, de entre el amor y el odio, hemos de salir del joyo. O sea y es decir, decir que de tanques pensantes colgantes hemos de estar colgados, desde que el mito es mito, desde que Hermito es Hermito. De tanques pensantes colgantes hemos de estar colgados, en el hombre mítico esencial racional reflexivo opinador considerable analítico, ROCA de entre el hombre mítico esencial y el hombre mítico espiritual. El hombre ROCA, fuera desplazado a la religiosidad. El hombre ROCA, fuera rempujado a la fantasía, a la leyenda, a la mentira, a la narración sin base real, a la de los relatos infantiles. El paradójico conocimiento mítico esencial racional humano ROCA maleoiano absurdo medular estable profundo ha de estar de entre el hombre mítico esencial y el hombre mítico espiritual, de entre el amor y el odio. Ha de ser contenido que contiene el continente de la tesis TINACO y la Filosofía de las 4E del entendimiento y la estética ética espiritual. El mítico tanque pensante colgante, el entendido hombre mítico, con su paradójico conocimiento mítico esencial racional humano ROCA maleoiano absurdo, trecho estrecho arrecho, continente que contiene los contenidos explicativos de las salidas y puestas del Sol, de los astros, del movimiento de la Luna, el invierno y el secano, el llover y el escampar, el nacimiento y el morir de las plantas, la vida y la muerte de los animales, la salud y la enfermedad, la mortalidad y la inmortalidad de los humanos, amor y odio, valor y cobardía, sueño y ensueño, sueño y realidad, la locura y la cordura, las gracias y las desgracias, el bien y el mal, los dioses y los demonios, los genios malignos y los genios benignos. Contenidos que contiene el continente de casos correlativos límite límbico grembo fronterizo concomitantes contradictorios caliginosos, que han de tener equilibrio dinámico dialéctico difuso dialógico diplomático diabético en la perogrullada primera vez de Perogrullo de la tesis innovadora novedosa avanzada cascaramarga cojedeña de Cojedes TINACO de Maleo 2001. De míticos tanques pensantes colgantes, hemos de estar colgados, desde que el mito es mito y desde que Hermito es Hermito. Y, entonces, de la noche de los tiempos míticos, se hablaba del límite límbico grembo fronterizo, de entre los casos correlativos concomitantes contradictorios caliginosos de equilibrio dinámico dialéctico difuso dialógico diplomático diabético en la perogrullada primera vez de Perogrullo, lo que le faltara al doctor Einstein para completar su teoría del campo unificado, pese a que el físico cuántico relativista cósmico, nos rempujaba a ir a las catacumbas de la modernidad ilustrada originaria, para extraer desde ahí, las nuevas síntesis intelectuales esenciales, las nuevas conceptualidades significativas y las novedosas definiciones conmovedoras. El paradójico conocimiento mítico esencial racional humano ROCA maleoiano absurdo medular estable profundo, ha de ser contenido que contienen el continente TINACO de Maleo 2001 y la continente Filosofía de las 4E del entendimiento y la estética ética espiritual de Maleo 2001. TINACO y Filosofía, continentes que contienen los contenidos del amor y el odio de entre en que hemos de salir del joyo.

Con concordancia y sin concordancia, de entre el amor y el odio, hemos de salir del joyo. Y, hemos de salir del joyo, en el punto crucial decisivo inflexivo topológico contradictorio caliginoso del borrén delantero y del borrén trasero de la silla de montar a Palomo el Libertador Simón Bolívar, desde donde reduciría, el Libertador, a díptico natura y persona el hexámetro de Quintiliano. O sea y es decir, decir que en la silla de montar del Libertador, es de donde hemos de salir del joyo de entre el amor y el odio. Y, el punto crucial decisivo inflexivo topológico contradictorio caliginoso borroso ha de estar de entre los dos rizos, OO, del ocho acostado infinito de la línea curva lemniscata de Bernoulli. Ha de estar de entre las dos palmas, )(, de dos tetas chocantes sin sostén ni pantaleta de la parábola cúbica de Picasso. El punto crucial decisivo inflexivo topológico contradictorio caliginoso borroso ha de estar de entre barriga con barriga, de entre ombligo con ombligo, del sexo cóncavo convexo concomitante contradictorio caliginoso concupiscente cascaramarga 69 cojedeño de Cojedes, del coge que coge y no para el otro pene dejes. Que ha de ser la grata gata grafía gratificante del amor y el odio de entre el que hemos de salir del joyo.

Si de entre el amor y el odio, hemos de salir del joyo. Que es tanto como decir el punto crucial decisivo inflexivo topológico contradictorio caliginoso del borrén delantero y del borrén trasero de la silla de montar a Palomo el Libertador Simón Bolívar. Entonces sea dicho que de entre el amor y el odio, hemos de salir del joyo, siempre que lo humano se ubique en el paradójico plausible prudente tercio incluso un medio aristotélico absurdo medular estable profundo de entre el exceso y el defecto de la Moral de Aristóteles. Ergo vergo sea dicho que decir el límite límbico grembo fronterizo, es tanto como decir la perogrullada primera vez de Perogrullo de la tesis innovadora novedosa avanzada cascaramarga cojedeña de Cojedes TINACO de Maleo 2001. Que es tanto como decir el punto crucial decisivo inflexivo topológico contradictorio caliginoso del borrén delantero y del borrén trasero de la silla de montar a Palomo el Libertador Simón Bolívar. Que decir el punto crucial decisivo inflexivo topológico contradictorio caliginoso del borrén delantero y del borrén trasero de la silla de montar a Palomo el Libertador Simón Bolívar, es decir salir del joyo de entre el amor y el odio. Que es decir y nombrar al paradójico conocimiento mítico esencial racional humano ROCA maleoiano absurdo medular estable profundo, es tanto como decir y nombrar a lo que se necesita para salir del joyo de entre el amor y el odio.

 



Esta nota ha sido leída aproximadamente 765 veces.



Miguel Homero Balza Lima


Visite el perfil de Miguel Homero Balza Lima para ver el listado de todos sus artículos en Aporrea.


Noticias Recientes: