Migrantes, las ilusiones perdidas y la perversidad

Todos hemos sido conmovidos por las expulsiones o repatriaciones de migrantes venezolanos desde Estados Unidos recientemente, manifestando en encuestas flash que todo fue ilusiones perdidas y vivencias dramáticas de la perversidad en la práctica de los llamados Coyotes o redes de tráfico de personas en áreas transfronterizas, promovidas por sujetos desalmados adscritos a sectores de la oposición política radical que se apropiaron del dinero que agencias internacionales de USA destinan a la cooperación, ayuda democrática, que suele traducirse en fomentar movimientos de masas, caminantes y disturbios sociales; toda una fórmula de ingeniería social con el fin lograr establecer regímenes políticos más propensos a los intereses del Pentágono, Casa Blanca y, en fin, los elementos del inmenso poder corporativo.

Algunos sociólogos en sus cátedras de Postgrado, según redes sociales y portales académicas, se han ocupado del tema llamado Los caminantes venezolanos y en los centros de atención medianamente establecidos en Colombia, suponemos que con financiamiento de organismos de Naciones Unidas y el gobierno granadino nismo, han aplicado algunas encuestas mínimas, que según se puede ver y oír, no profundizan en las razones de sus decisiones para migrar en condiciones tan precarias, en el impacto psicológico de tal accionar; porque metodológicamente se requeriría ampliar la muestra y repetir varas veces la aplicación del cuestionario, sobre todo en un ambiente más sosegado que permita desarrollar la autogestión de los sentimientos y propósitos.

Por lo que las aproximaciones a esta realidad colectiva o realidades individuales, necesariamente han sido muy parciales, por lo que suponemos que así como se investiga las razones de la migración denunciando que obedece a supuestos modelos políticos y económicos inviables, también cabría abrir una linea de investigación acerca de por qué la expulsaron a gente que realiza trabajos pesados que los nativos blancos protestantes clases medias en diversos estados Unión rechazan, gente trabajadora, se repite, que son tratados como escoria humana.

En ese sentido, otros flash informativos de periodistas de medios públicos aplicados a quienes estuvieron dispuestos a hablar de quienes han regresado en vuelos costeados por el gobierno venezolano, han maniatado que su experiencia en ciertas áreas geográficas y en determinados oficios prácticos estadounidenses fue tremendamente precaria; y no la volverían a repetir, que ahora valoran en más alto grado la identidad y pertenecía a su país; se habían ido ilusionados, tomando grandes riesgos al comprometer su vida personal, su familia y patrimonio, y regresan agradeciéndole al gobierno que tanto repudiaron en su momento y que por eso ve habían ido incluso caminando, quiénes son los responsables de semejante contradicción?

La economía se ha venido recuperando paulatinamente y los repatriados tienen que reincorporarse como mano de obra activa, según Maduro desarrollando sus propios emprendimiento o en el sistema orgánico económico del país, la otra vez decía alguien cercano que ahora se requiere mucha mano obra agricola y pecuaria, así como de profesionales en salud y educación. Por lo que Maduro de ser considerado un dictador muy feo ha pasado a ser un gobernante humanitario paradojalmente, se les cayó la imagen distorsionados ben las imaginaciones o ideas estrafalarias de algunos palangristas de oficio y beneficio y académicos falaces, que hacen investigaciones con financiamiento de la USA AID, ya se podrá entender la validez y confiabilidad de sus artículos científicos en revistas arbitradas y de acto impacto, de dónde se tiene que se está esperando estudios más serios, más allá de la propaganda contra Venezuela y su gobierno, con el puedes tener diferencias Pero nunca propiciar injerencias extranjeras.



Esta nota ha sido leída aproximadamente 3821 veces.



Luis B. Saavedra M.

Docente, Trabajador popular.

 luissaavedra2004@yahoo.es

Visite el perfil de Luis B. Saavedra M. para ver el listado de todos sus artículos en Aporrea.


Noticias Recientes:


Notas relacionadas

Revise artículos similares en la sección:
Por los Derechos Humanos contra la Impunidad


Revise artículos similares en la sección:
Venezuela en el Exterior