Manual de bolsillo para montar una taguara liberal, y después recibir churupos de la NED… Anótese!

  1.  Si usted es un mequetrefe, audaz por ignorante y desfachatado y que, en virtud de tales viles y burdas prendas, decide incursionar en la política de partidos, podemos augurarle un gran futuro, con riquezas, viajes por el mundo, bienes de fortuna e incluso una proyección mundial abrumadora, exquisita, formal y total, en el que lo recibirán presidentes de Estados Unidos, Francia, Inglaterra, España. Lo más granado de la intelectualidad de Occidente se pondrá a sus pies, no importa, insisto, que usted sólo sepa rebuznar (como ocurrió cuando Vargas Llosa se prosternó ante la augusta figura del horrible malandro, analfabeta, terrorista y guarimbero de Vilca Fernández). Le podemos asegurar, además, que usted podrá ser seleccionado para recibir fondo de la NED, anotarse para el Premio Sájarov PARA LA LIBERTAD DE CONCIENCIA, del Parlamento Europeo, o recibir becas para participar en foros y debates sobre Democracia, Libertad y Derechos Humanos. Su currículo debe estar respaldado sus enormes dotes de imbecilidad, considerarse un horrible bribón, con enormes cualidades para robar y hacerse a la vez el pendejo, y si es posible asesinar, pero, a la vez conservando APARIENCIAS DE CIUDADANO PROTUBERANTEMENTE DECENTE.

  2. Informamos que la NED, FUNDACIÓN NACIONAL PARA LA DEMOCRACIA, es una organización gringa, fundada en 1983 por iniciativa del Congreso gringo, para financiar proyectos que promuevan la DEMOCRACIA LIBERAL en el mundo. Es la organización más conocida dedicada a la promoción de la DEMOCRACIA.​

  3. Toda esa destacada clase de abominables fugitivos de la justicia venezolana, que fueron gestores y gerentes de taguaras PRO-DEMOCRACIA (al estilo gringo), y que lograron hacerse inmensamente ricos regentándolas, pertenecen personajes como: Juan Guaidó, Julio Borges, Henry Ramos Allup, José Guerra, Richard Blanco, Antonio Ledezma, Freddy Guevara, Gaby Arellano, Tomás Guanipa, Stalin González, Juan Carlos Caldera, Miguel Pizarro, Juan Requesens, José Manuel Olivares, Vilca Fernández, Nixon Moreno, Leopoldo López, Ismael García, Carlos Vecchio, Dinorah Figuera, Freddy Superlano, Alexis Paparoni, Luis Florido, Mildred Carrero, Carlos Berrizbeitia, Willian Dávila Barrios, Andrés Velásquez, Juan Pablo Guanipa, Gregorio Graterol, … ¿Le gustaría anotarse? Diríjase a 1201 Pennsylvania Ave, NW, Suite 1100 Washington, DC 20004 Phone: (202) 378-9700 Fax: (202) 378-9407 E-mail: info@ned.org …

  4. Fidel Castro, en muchos foros y debates, sentenció que el gran problema que enfrentaba el imperio gringo en Cuba, era que su candidato no podía participar en las elecciones de su país. Aunque siempre esos posibles candidatos han estado allí, latente, moviéndose sin cesar a través, por ejemplo, de las Damas de Blanco, y si se llegase a dar el caso de que algún gordo gusano del pantano lograse, coger fuelle, descollar por algún motivo imprevisto dentro de los confundidos y apátridas cubanos, puede asegurarse que Estados Unidos hará lo imposible por darle todos los medios y recursos a tal canalla, con el fin de causarle el mayor daño humano y social a la isla. Porque hemos de decir que el terrorismo contra Cuba desde el Norte, sanguinarios y pertinaz, lleva ya más de sesenta años.

  5. Desde principios del siglo XX, Estados Unidos comenzó a tener una presencia preponderante en la política interna de todos los países del planeta. Un hecho que se fue radicalizando, a partir de las dos guerras mundiales, y sobre todo cuando sus negocios comerciales, sus influencias, fueron haciéndose parte de la política interna de todas las naciones. Luego las transnacionales se dedicarían a comprar partidos políticos, a mequetrefes de altura, siniestros arribistas, a terroristas, a dirigentes (incluso de izquierda). Las petroleras como Standar Oil financiaban medios de comunicación, organizaciones culturales y políticas tan "equilibradas" e imperceptibles políticamente que lograban tener un influjo tremendo en todas las decisiones de las supuestas "naciones soberanas e independientes".

  6. De hecho, fue la tremenda guerra cultural emprendida por Estados Unidos en Europa contra la URSS, tal cual como lo revela Frances Stoner Saunder en su libro "La CIA y la guerra fría cultural"1, lo que acabó minando y echando abajo a la revolución bolchevique.

  7. En el siglo XX, todos los políticos de partidos liberales o conservadores fueron financiados por las compañías petroleras (de hecho, con dinero que le robaban a Venezuela): el propio Juan Vicente Gómez, López Contreras, Rómulo Betancourt y Raúl Leoni, Rafael Caldera, Carlos Andrés Pérez, Lusinchi y Luis Herrera Campins. Pérez Jiménez fue sostenido como presidente por Estados Unidos, hasta que en 1956 (en la reunión Presidencial Americana), propuso la creación de un banco que atendiese los problemas de Latinoamérica (lo cual produjo su sustitución por Rómulo Betancourt). El propio THE NEW YORK TIMES, publicó en la década de los 70’s, que Carlos Andrés Pérez cobraba como agente de la CIA.

  8. Debemos decir, además, que aquí montaron taguaras liberales siempre contando con fondos de la NED, personajes como Arturo Uslar Pietri, Ramón Escobar Salom, Miguel Ángel Burelli Rivas, Pompeyo Márquez y Teodoro Petkoff, entre muchos otros.

1 Editorial Debate, Madrid (España).

 



Esta nota ha sido leída aproximadamente 1249 veces.



José Sant Roz

Director de Ensartaos.com.ve. Profesor de matemáticas en la Universidad de Los Andes (ULA). autor de más de veinte libros sobre política e historia.

 jsantroz@gmail.com      @jsantroz

Visite el perfil de José Sant Roz para ver el listado de todos sus artículos en Aporrea.


Noticias Recientes:


Notas relacionadas

Revise artículos similares en la sección:
Internacionales


Revise artículos similares en la sección:
Venezuela en el Exterior


Revise artículos similares en la sección:
Actualidad