Parlamento

Un tiro en el tobillo, autogol de Trump

Estados Unidos, bien sabe que tiene un déficit entre su producción petrolera doméstica y su consumo, cuando el imperio toma la decisión de eliminar la licencia 41, que permite a la empresa Chevron, salir de Venezuela, El principal afectado con la decisión del presidente de Estados Unidos (EEUU) de eliminar la licencia 41, que permitía a Chevron operar en Venezuela, el más perjudicado es el propio país norteamericano. El presidente de la Asociación Latinoamericana de Empresarios del Petróleo, Alejandro Terán, se refirió al costo que tendría para Estados Unidos (EEUU) la decisión del presidente Donald Trump de eliminar la licencia 41, que permitía a la empresa petrolera Chevron operar en Venezuela. El impacto es sacarle el 20% de producción petrolera a EEUU, lo que significa un incremento rápido del costo de combustible y una inflación que ya va por el 25% en este momento, en ese país, explicó durante entrevista concedida al programa Aquí y Ahora, conducido por el periodista Julio Riobó.

Respecto a la decisión tomada de sacar a la empresa Chevron de Venezuela, los expertos califican la medida tomado por Donald Trump, como un autogol, igualmente hay quienes solicita que se explique el objetivo de la decisión tomada, quienes son los beneficiarios de tal medida. Estados Unidos tiene reservas probadas de petróleo crudo y condensado que le permiten cubrir aproximadamente 5 años de consumo sin importar petróleo. La vicepresidenta ejecutiva y ministra de Hidrocarburos, Delcy Rodríguez, declaró a través de sus redes digitales que "el gobierno de Estados Unidos ha tomado una decisión lesiva e inexplicable al anunciar sanciones contra la empresa estadounidense Chevron, pretendiendo hacer daño al pueblo venezolano, cuando en realidad, se está infringiendo un daño a Estados Unidos, a su población, y a sus empresas, poniendo además en entredicho la seguridad jurídica de EE.UU. en su régimen de inversiones internacionales".

Todas las decisiones que ha tomado Donald Trump, afectan a EEUU principalmente. El intentar, aunque eso no va a pasar, quitarle 300 mil barriles al mercado americano. Ya hoy incrementó la gasolina en EEUU, hoy en la mañana incrementó 50 centavos. Igualmente hay opiniones que indica que el mandatario estadounidense acaba de darle ese golpe a Chevron para sentarlo a negociar, mientras que por otro lado envía al magnate Harry Sargeant para buscar un nuevo acuerdo petrolero. La vicepresidenta de la República, Delcy Rodríguez, rechazó este miércoles 5 de marzo que la dirigente de la ultraderecha María Mentira Machado celebrara la revocatoria de la Licencia 41, por parte de Estados Unidos (EEUU), que permitía a la petrolera Chevron realizar operaciones en Venezuela.

María Sin Patria Machado. Ha señalado Delcy Rodríguez, que desde hace mucho tiempo se ha visto en la oposición terrorista venezolana de los apellidos, postura más antinacional, más apátrida, entreguista y arrastrada, que la de esta mujer: Perversa, demente, cada día está más demente. Vive escondida porque es una cobarde, solo sale a dar la cara para felicitar cuando se hace un daño al pueblo venezolano. Se lo digo en su cara: "María Mentira Machado, eres una cobarde"

Mediante una entrevista concedida a un medio de Miami, María Sin Patria Machado, indicó que es "correcta" la decisión tomada por la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC) del Departamento del Tesoro de Estados Unidos. En esta dama que está escondida, la traición a la Patria No tiene límite. El director de la Asociación Latinoamericana de Petróleo en Texas, Alejandro Terán, señaló que el partido de extrema derecha Voluntad Popular está vinculado a la decisión de EE.UU de revocar la licencia a Chevron para operar en Venezuela.



Esta nota ha sido leída aproximadamente 1041 veces.



Francisco Medina

Abogado. Dirigente político. Exdiputado del Consejo Legislativo del estado Bolívar

 medinafranr@gmail.com

Visite el perfil de Francisco Medina para ver el listado de todos sus artículos en Aporrea.


Noticias Recientes: