A veces la vida nos pone en bandeja de plata las oportunidades para tomar decisiones a nuestro favor y son grandes oportunidades que no debemos menospreciar y el caso del mundo político sería miope, no verlas y aprovecharlas para nuestros pueblos.
A Estados Unidos ha llegado un presidente que pretende sobre la base de la fuerza tomar decisiones que afectan los intereses de nuestra región y las medidas son contra todos, porque para él y el entorno de ricachones que lo rodea, los intereses y el bienestar de los Estados Unidos, está por encima de cualquier cosa, así sea atropellando a quien sea.
Este nuevo presidente, pero viejo conocido, y con un prontuario judicial que envidiaría “Al Capone”, desde que fue electo y antes incluso durante su campaña, anunció que tomaría medidas drásticas en todos los ámbitos, pero particularmente, utilizó como bandera para sus ataques a los migrantes que por diferentes motivos van a los Estados Unidos y la gran mayoría de ellos, se integran a las distintas actividades laborales que allí obtienen y pagan sus impuestos, así como también refuerzan sus menguados equipos deportivos, de Beisbol, Futbol, sus campos agrícolas y pecuarios desasistidos de mano de obra y otras actividades que allí existen en todos los ámbitos sociales.
Pero el viejo zorro, acosado por las denuncias y las investigaciones que en los Estados Unidos se realizaban contra él, una de las cuales no pudieron blanquear, el caso de soborno que hizo contra una figura del mundo porno, Stormy Daniels, tenía que buscar una excusa, una palanca donde apoyarse, para llevar a cabo la estratagema del ladrón que para evadir la acción de la justicia, grita ¡Allá va el ladrón, agárrenlo!
De allí que está utilizando a los migrantes para lograr sus fines y distraer la opinión pública mundial: estigmatiza a cuanto migrante hay en su país, sin importar su condición laboral ; anunció y cumple ahora la deportación masiva de los mismos, en condiciones, que de acuerdo a lo relatado por los medios son denigrantes y lesivas a la condición humana.
Encadenados unos, esposados otros, sin alimento, en muchos casos, sin permitirle comer en los aviones que los trasladan e impidiéndole incluso que utilicen los baños, situación que llevó al presidente de Colombia Gustavo Petro, a no recibirlos en esas condiciones, solicitando un trato humano y digno, para los migrantes de su país que habían caído en redadas represivas que allá se adelantan.
Bastó esa conducta humanitaria, de Petro, para que Donald Trump, con aires de Zar, desatara amenazas y las concretara anunciando un conjunto de medidas (impositivas, arancelarias y de otro orden), para chantajearlo.
Y justamente, a ese cúmulo de medidas represivas que el imperialismo, actualmente instrumenta contra nuestros países es a lo que quiero referirme para de alguna manera hacerle frente.
Creo que esta avalancha represiva, necesita una respuesta por parte de los gobernantes de nuestro continente y la respuesta no debe ser individual sino, colectiva.
Si hubiese un mínimo de conducta nacionalista entre los presidentes de nuestros gobiernos, deberían aprovechar esta oportunidad, superando las diferencias que existen entre ellos, para en conjunto hacer un Frente de Defensa de nuestra región, contra las agresiones imperiales.
La actitud no es tratar que cada uno, por separado, las enfrente, sino, que debe ser el colectivo de gobernantes, una sola voz, que ponga condiciones y no permita el atropello que estamos viendo.
Es el momento para que nuestra región, diga presente. Obvio, necesitamos de la relación no sólo con los Estados Unidos, sino, con otros países del Orbe, pero en las mismas condiciones, no una relación de subordinación ni de vasallos como algunos de ellos pretenden.
Nuestros países tienen recursos naturales, mano de obra especializada, riqueza cultural que ofrecer, pero en condiciones de trato respetuoso, no esclavizado y estamos dispuestos a ofrecerlos para beneficio mutuo en condiciones de paridad y respetables.
Por más que Trump, pretenda aparecer hoy como autosuficiente, la necesaria cooperación mundial mundial, la compleja situación económica, la red de nexos económicos, que como una red nos atrapa, hace imposible que se desentienda de nuestros países, pero es donde opino, que debe en conjunto, plantearse como deben ser esas nuevas relaciones para beneficio de todos y no como ha sido tradicional para beneficiar en gran medida las grandes potencias.
Las oportunidades, las pintan calvas, dicen, y esta es una de ellas que no debemos dejar pasar para hacer valer los derechos de nuestros pueblos frente al mundo. “Frente Común contra las Medidas Imperiales” “La injusticia y la arbitrariedad surgen cuando el poder, los políticos y los criminales se creen dueños de tus sueño, tu vida y tu destino.” Luis Gabriel Carrillo Navas”