El Arado y el Mar

Alégrense, ha nacido eL PSUVCH…hay esperanzas

Cuando la Revolución tomó el rumbo hacia el Socialismo surgió con fuerza la necesidad de un instrumento político que apuntalara la acción. Ya las organizaciones de la etapa inicial y la de la fase conspirativa habían cumplido con heroicidad su papel. Fue así, que el Comandante Chávez convocó a las organizaciones revolucionarias a incorporarse al nuevo partido que surgía de las entrañas de la necesidad revolucionaria. Nació el PSUV, Partido Socialista Unido de Venezuela, el partido de Chávez. Organizaciones políticas y personalidades acudieron al llamado.

Bajo la égida de Chávez el PSUV, marchó hacia la meta propuesta, tuvo muchos éxitos políticos y sociales, en el camino se fue perfeccionando. Aquellos días de viento a favor, de apoyo popular como nunca se había visto, de triunfos, aquellos días de gloria, todo parecía idílico, los chavistas se veían como un solo bloque. Chávez era el rumbo, la unidad y la acción.

Después del asesinato del Comandante Chávez, lo que se mantenía contenido por su presencia afloró. Se cumplió el aforismo romano: “Toda gloria es pasajera”. Y apareció con fuerza la corriente capitalista que acechaba en el alma de un importante grupo de la dirección, el ambiente idílico llegó a su fin, dio paso a una feroz lucha ideológica. Comenzó el desmontaje de los avances socialistas, la entrega al capitalismo, y la persecución de los que resistían a la traición, resistencia que durante mucho tiempo fue individual, dispersa, desorganizada.

El desmontaje del ensayo Socialista, el giro brutal hacia el capitalismo, ocurrió sin oposición socialista organizada. Al principio la fuerzas Socialistas no comprendieron la esencia de la lucha interna, les costó entender que los camaradas de ayer, ahora eran sus peores enemigos, no comprendieron temprano la traición a Chávez. Quizá el duelo, el golpe inmenso que significó el asesinato del Comandante, contribuyó a esta etapa de perplejidad. Los que alertaron fueron marginados. Quizá había una especie de negación, no sentir que Chávez no estaba, reconocer que ahora el gobierno era antichavista.

El PSUV, dejó de existir como instrumento para el Socialismo, pasó a ser una herramienta de demolición de todo el sueño. Y la realidad cruel se impuso, despertó a las almas dormidas, la traición era evidente, el país caminaba hacia su destrucción. No eran sólo unos síntomas aislados, se trataba de un rumbo errático, el gobierno madurista era antichavista, capitalista, en sus manos voraces e ineptas no había futuro.

Al principio la resistencia, la lucha contra el madurismo fue individual, aislada. Luego, después de muchas dudas, discusiones, se entendió la necesidad de una organización, y la necesidad de luchar contra el madurismo traidor, la quietud, la duda abría puertas al arrase total. Y esa organización no podía ser otra que el PSUVCHA, el partido de Chávez resucitaba, volvía dispuesto a reivindicar, desagraviar al Comandante, retomar su sueño, transitar el camino al Socialismo, única manera de recuperar el tiempo perdido, sanar a la sociedad, ocupar nuestro lugar principal en la geopolítica mundial.

Debemos gritar con orgullo: ¡ya tenemos Partido! ¡Ya Chávez recuperó su partido! Existe una Dirección Nacional de Emergencia, por razones obvias se mantiene cerrada. La invitación está abierta a formar Comités de Resteados con Chávez, al rescate del camino al Socialismo, prepararse para la hermosa aventura de soñar y concretar los sueños. Se invita a personalidades y a organizaciones a incorporarse a este esfuerzo, así como en el pasado, ahora es el momento de unirse para fortalecer al PSUVCHA. Nosotros apoyamos la iniciativa.

¡CHÁVEZ ESTÁ PRESENTE!



Esta nota ha sido leída aproximadamente 1307 veces.



Toby Valderrama Antonio Aponte

elaradoyelmar.blogspot.com

 elaradoyelmar@gmail.com      @elaradoyelmar

Visite el perfil de Toby Valderrama Antonio Aponte para ver el listado de todos sus artículos en Aporrea.


Noticias Recientes: