La nada la propone el modelo capitalista, nosotros los socialistas revolucionarios proponemos el todo. El planeta se esta muriendo y la humanidad esta en peligro de extinción, los grandes capitalistas del mundo aparentan buscar una solución pero es falso, lo que quieren es crear la mascara perfecta, el maquillaje perfecto a sus ansias de seguir enriqueciéndose a costa de la vida misma. Solo idiotas mongolicovidentes pueden creer que del seno del G-20, los 20 países mas poderosos del planeta (por ejemplo) pueden salir verdaderas soluciones, o en lo local, solo fanáticos de morel pueden creer que la crisis del modelo capitalista es solo un asunto administrativo com dijo en una entrevista reciente, obviando que la naturaleza del Capital es la voracidad de el mínimo costo y la máxima ganancia, la explotación de las mayorías en beneficio de minorías y la explotación irracional de recursos naturales.
En esta encrucijada de 2 caminos: La Vida o la muerte, la gran maquinaria mediática mundial instala el espejismo que invierte las flechas: La que debería señalar el camino al infierno la disfrazan de "mujeres buenotas" (la mujer como mercancía sexual), licores, "camionetotas", riquezas materiales en exceso en manos de pocos como algo deseable, como símbolo de éxito individual, lujos, falsos valores, novelas estupidizantes, reguetón que te invita a matar al prójimo y a considerar a la mujer como un objeto de lujo mas, en fin disfrazan al capitalismo como lo normal, único e inalterable, lo mejor y lo correcto y con el total apoyo de la Gran Iglesia Católica (el actual papa no dice ni pio en contra de las masacres en Irak, Palestina, Afganistán, mucho menos sobre la crisis del sistema capitalista mundial). Así se presenta al Capitalismo como la maravilla que esta en problemas y que hay que rescatar, pura basura. Y al Camino a la Vida lo acusan de dictadura, de autoritarismo, invisibilizan los logros de la revolución, asimilan revolución con terrorismo, manipulan a la población con la falsa amenaza de que el gobierno revolucionario planifica la expropiación de los bienes de uso personal (te van a quitar la moto, si tienes dos carros te quitaran uno, te nacionalizaran el taxi, si tienes dos casas te quitaran una, incluso amenazan con que "la dictadura castro comunista de Chávez te va a quitar los hijos", y otras falacias mas) inventan conflictos, exageran errores cometidos por los que creemos en la revolución, lanzan campañas mediáticas aterrorizantes induciendo al pánico para que no salgamos de nuestras casas (por ejemplo los periódicos "sucesos oriental" y "el caribazo").
Todo lo que puedan hacer, legal e ilegalmente para frenar la toma del poder por parte del pueblo lo han hecho, sobre todo el poder económico, lo hacen y lo seguirán haciendo.
Una de las mayores debilidades de nuestro proceso revolucionario es el carácter profundamente burgués del sistema de justicia que se manifiesta en la impunidad reinante comenzando con la de los propios jueces corruptos.
¿QUÉ PROPONEMOS LOS SOCIALISTAS?
Dar la batalla final contra el capitalismo, erradicarlo lo mas pronto posible de nosotros, primeramente en el campo de las ideas. Desmontar la mascara de mentiras y manipulaciones con que atacan el ideal socialista, proponemos la constitución de un Estado Verdaderamente Revolucionario, en el que los representantes del sistema judicial, por ejemplo, estén sometidos a la voluntad del poder popular, que sea el pueblo organizado quien ponga y quite jueces.
En primer lugar explicar que la nacionalización de TODOS los Grandes medios de producción (POLAR, INDUSTRIA TURÍSTICA, CONFERRI, TIERRAS) y creación de nuevas grandes empresa de Propiedad Social no es lo mismo que la mentira planteada en la campaña mediática "te van a quitar tus hijos, tu carro, tu tienda, tu taller…" son mentiras por que no se trata de los pequeños medios de producción que no generan verdaderamente acumulación de capital ni de la explotación del humano por el humano. A estos pequeños medios de producción hay que regularlos, aplicarles severas medidas anti especulativas, que no cobren mas de los justo por lo que ofrecen y mucho menos explotando trabajadores o trabajadoras, si lo hicieran se les confiscaría entonces si para poner esos medios de producción en manos de las Comunas.
También proponemos la Planificación Centralizada de la Economía para que el Estado Revolucionario tenga mayor capacidad de defender los intereses económicos de la población, esto es básicamente, para asegurar una economía que satisfaga las necesidades reales de la población, evitar la formación de monopolios capitalistas, liberar al trabajador de su condición de esclavo al servicio del capital para transformarse en sujeto conciente de trabajar para la sociedad en su conjunto recibiendo de la misma lo que necesita para desarrollarse planamente (salud, educación, vivienda, recreación sana, alimento, bienestar, amor).
Tengamos bien claro algo fundamental: la riqueza en manos de los grandes explotadores, los dueños de grandes hoteles, por ejemplo, es producto no del sudor de la frente de estos "propietarios" sino de la población que para ellos trabaja como esclavos modernos que ni cuenta se dan de su condición de esclavos que incluso le agradecen al explotador que les de "trabajo", riqueza que además es producto de la explotación de las riquezas naturales, de la bella geografía de nuestras Islas, que se suponen son de todos pero que solo ellos obtienen verdaderos beneficios, bellezas que solo ellos explotan además sin conciencia e irracionalmente causando daños ambientales graves, una Revolución Socialista implica quitarles ese "derecho" a jodernos a estos "señores explotadores" le corresponderá al gobierno central decidir si paga o no la expropiación de estos grandes medios de producción, pero al pueblo socialista nos corresponde reclamar con todas nuestras fuerzas y capacidad organizativa, con la máxima unidad posible de nuestra parte.
Por ejemplo, acá en Nueva Esparta, imaginemos cuando las grandes cadenas hoteleras ("Hesperia", "Isla Bonita", otros) que aquí monopolizan el turismo sean nacionalizadas, es decir dejen de ser propiedad nosocial y pasen a ser de Propiedad Social:
Jornadas laborales de 6 horas diarias, generando mas empleos, ganando el sueldo mínimo con TODOS los beneficios de Ley. Se acabaría la explotación.
Las grandes ganancias generadas por esta Industria Turística ya no iría a la cuenta personal de un grupito de empresario sino a los Cosejos Comunales, Comunas y Ciudades Comunales del Estado, entonces seria el pueblo organizado y conciente el que decidiría en que invertir esos recursos (salud, educación, ambiente, inversiones en proyectos igualmente socialistas de producción de bienes y servicios, viviendas).
Se podría implementar un sistema de estimulo a los estudiantes sobresalientes, trabajadores con conductas ejemplares, en el que se les otorgue días de descanso en estos hoteles, o mejor, darle a los "viejitos" pases espaciales para que puedan hacer uso de esos servicios, igual a los niños, planes vacacionales para niños y niñas que hayan logrado excelentes calificaciones, que hayan realizados importantes jornadas de trabajo colectivo voluntario.
Bajarían los precios de uso de estos servicios turísticos.
Dentro de las políticas de estos centros turísticos se la daría privilegio a las manifestaciones culturales autóctonas de la Isla, de Venezuela, de Latinoamérica.
Al romperse el monopolio capitalista los artesanos, los pequeños y los medianos productores por fin podrían poner sus productos y servicios al alcance de los turistas.
Se utilizarían sus espacios como centros de desarrollo del poder popular (salas de conferencias, equipos, otros).
El trabajador y la trabajadora se sentirían dignos, libres, verdaderamente útiles a la patria y no al servicio de ningún explotador, trabajarían con amor, con gusto, no con pesar, dejaría de ser cierto esa rabia contenida en el refrán popular "si el trabajo fuera bueno los burros seria felices" por que dejaríamos de ser burros para ser humanos dignos.
La nacionalización, en el Socialismo, no es convertir al estado en propietario es convertir a la sociedad toda en propietaria y al Estado en ente administrador, tal cual PDVSA, otra forma de propiedad social es la propiedad social directa o propiedad comunal en la que el consejo comunal, la comuna o la ciudad comunal son las instancias de pueblo organizado que administra un medio de producción.
En el Socialismo la imaginación al servicio de la humanidad es el límite.