Bruno Lima Rocha

Politólogo, periodista y profesor de relaciones internacionales

 blimarocha@gmail.com      @blimarocha

Bruno Lima Rocha ha publicado 133 artículos en Aporrea.org desde 17/03/08


Fecha Título Lecturas
23/05/23Algunas perplejidades latinoamericanas en el siglo XXI1.278
25/04/23Brasil: de milicos golpistas y golpes previsibles1.336
05/04/23La democracia de los usureros1.108
20/03/23La última crisis financiera y los criminales de siempre1.257
13/03/23Tercerización de trabajadores esclavizados: la Sierra gaucha, mitos ítalo-brasileños y caminos ineludibles1.293
07/03/23Oro ilegal, mineral para exportación y dependencia colonial1.811
21/02/23La "guerra del litio mineral" y el Imperio en América Latina1.800
25/01/23Distensión y el “acuerdo” de Lula con la cúpula de las Fuerzas Armadas1.233
18/01/23El "Capitolio Brasileño" y el enemigo interno1.202
12/01/23El Capitólio Brasileño, la Guarimba del fascismo tropical y el Partido Militar1.134
25/11/22La internacionalización de la política brasileña: protofascismo y política internacional2.341
15/11/22El Partido Militar y la guerra psicológica contra la sociedad brasileña1.046
12/11/22La encrucijada brasileña: el país post-Bolsonaro1.096
21/04/20Debatir una política exterior antimperialista en todo el Sur Global988
02/12/14Brasil: Sueña la derecha que no ganó las elecciones presidenciales de octubre1.057
14/08/14Terrorismo financiero y legitimación de los fondos buitres1.567
08/10/13La proyección de Rusia en la geopolítica mundial4.076
23/09/13La proyección internacional no fue seguida por una defensa electrónica1.200
16/09/13Brasil Breve análisis después de los episodios del 7 de septiembre de 20131.160
28/08/13La vigilancia electrónica global de los EUA y la cuestión brasileña1.350
30/07/13Papamanía y Francisco I1.838
13/07/13Las manifestaciones en Brasil: un balance político1.901
15/09/1111 de septiembre, reflexiones después de una década 1.131
25/08/11Al borde de la fractura societaria1.224
11/07/11Grecia arde y la democracia europea se pone de rodillas 2.355
20/05/11Reflexiones acerca de la ejecución de Bin Laden 1.237
31/03/11La Comisión de la Verdad y la farsa de la teoría de los dos demonios 1.245
03/03/11La Operación Guillotina y la corrupción estructural de las policías de Río de Janeiro1.788
24/02/11La revolución egipcia abre un océano de posibilidades en el mundo árabe 2.553
21/02/11La revolución egipcia abre un océano de posibilidades en el mundo árabe1.386
07/02/11Reflexiones políticas después de la catástrofe en la región serrana de Río de Janeiro1.133
27/01/11El sector aéreo y el desafío privatizador de Dilma1.104
30/12/10Wikileaks y la guerra de 4ª generación 1.667
21/12/10Una relectura de la política externa de Brasil en la Era Lula 1.014
17/12/10Un problema clave después de la acción bélica en Río 1.036
09/12/10La acción bélica del Estado en Río de Janeiro 1.088
29/11/10 Tercera vuelta electoral y presidencialismo de coalición1.171
08/11/10Elecciones en Brasil - disputas en la coalición vencedora 1.066
04/11/10Reflexiones inmediatas después de la victoria de Dilma Rousseff 1.226
21/10/10Bombardeo mediático contribuyó a la segunda vuelta en Brasil1.320
18/10/10 Panorama de la segunda vuelta1.275
04/10/10La toma de posición de los medios comerciales brasileños 1.022
30/09/10Elecciones presidenciales en Brasil1.592
27/09/10 La campaña pautada por los medios 1.257
04/09/10La “realidad” de la seguridad en Río de Janeiro 1.193
23/08/10El debate político en la tierra del fútbol 861
05/08/10La fábrica de hechos políticos a través del conflicto mediático entre Colombia y Venezuela 1.646
06/07/10Dunga y las estructuras de poder del fútbol brasileño1.598
28/06/10El voto regionalizado y la pelea por enmiendas presupuestarias 872
14/06/10Las dos patas del espionaje político brasileño 1.303
31/05/10 No son ni de izquierda ni son terroristas 1.313
24/05/10El periodismo económico como portavoz del capital financiero 2.165
17/05/10La conspiración financiera y la respuesta del pueblo griego1.619
10/05/10Entre la ceguera analítica, la disputa inter-elites y el alejamiento del cargo1.365
05/05/10 Performance política y crímenes hidroeléctricos en el Río Xingu 1.373
08/04/10En Brasil el golpe cívico-militar ha caído en el olvido 2.118
21/03/10El conflicto en de materia Derechos Humanos en el gobierno de la izquierda uruguaya1.134
11/03/10Mapa analítico para la pelea por la democracia directa en América Latina 1.564
27/01/10Los EEUU y el país de los Tonton Macoutes 1.314
25/01/10Los EUA y el país de los Tonton Macoutes 2.032
12/01/10La tragedia urbana criminal brasileña y latino-americana 1.904
04/01/10 La publicidad de gobierno es distinta a la propaganda pública 1.892
21/12/09 El fantasma de Pinochet puede volver sin jamás haber partido 1.850
14/12/09Repensando los efectos de la visita reciente del Presidente de Irán a Brasil1.461
30/11/09El 4º poder y su legitimidad en las democracias latino-americanas1.257
23/11/09Los tres blancos permanentes en la lucha por la democracia en la información, comunicación y cultura en América Latina1.050
09/11/09La gobernadora de Río Grande do Sul Yeda Crusius acierta en lo que ve y alcanza lo que antes no podía mirar 1.194
26/10/09El capitalismo salvaje y la guerra urbana en Río de Janeiro 942
13/10/09Brasil: El picadero olímpico para 20161.399
01/10/09El destino de América se juega ahora en Honduras 2.968
24/09/09La soberanía popular brasileña y el petróleo debajo de la capa de sal (Pre-sal) 963
16/09/09Brasil: la compraventa de la vergüenza nacional1.244
03/09/09Lula y los poderes de veto partidario1.019
27/08/09Brasil: el asesinato de un Sin Tierra en la frontera sur y sus consecuencias políticas 1.013
20/08/09Criticando el neoliberalismo a partir de sus presupuestos políticos (I)1.525
10/08/09El juego de medias palabras del FMI para la estafa con apodo de crisis 1.241
03/08/09 Sarney, Lula y el precio que sea preciso1.137
27/07/09Para construir una teoría democrática desde la América Latina (I) 1.418
20/07/09Afirmando la necesidad de una base teórico-epistemológica autóctona 2.285
13/07/09Raíces de la organización política de los anarquistas – fundamentos (I) 1.552
09/07/09Honduras: encrucijada latinoamericana1.382
03/07/09Abordando el concepto de dominación (II)2.762
22/06/09Abordando el concepto de dominación (I) 7.013
18/06/09El Congreso brasileño aprobó la base legal que destruye la Amazonia 1.177
09/06/09Para construir un concepto de Proceso de Radicalización Democrática 2.156
02/06/09La democracia liberal X la democracia social 4.754
25/05/09La intencionalidad del capitalismo es un crimen casi suicida960
18/05/09Quebrando la base teórica de la democracia de mercado967
11/05/09Brasil: En el neoliberalismo, el pueblo paga más impuestos que los capitalistas1.318
27/04/09Brasil: el Parlamento más caro del mundo y la gran fiesta con los pasajes aéreos1.186
17/04/09Todos los “arenistas” del presidente brasileño 1.094
07/04/09Bolivia:hacia un territorio Plurinacional Comunitario1.982
30/03/09Brasil : la extradición del coronel Cordero 1.579
17/03/09Brasil : Cuando los desaparecidos participan de las elecciones y marcan la lucha cotidiana 934
13/03/09 La patota contratista1.219
25/02/09La democracia, política de base libertaria 1.554
19/02/09El estado brasilero es un rehén manipulado a través del Síndrome de Estocolmo 1.111
05/02/09Obama, trayectoria y etnia 1.199
03/02/09Venezuela y el límite de la democracia representativa 20.422
27/01/09El papel del Estado y de la lucha por derechos en el Capitalismo Neoliberal 2.130
12/01/09Los cuarenta años del Acta Institucional Número 5 895
08/01/09El ataque de Israel y la administración Obama 979
05/01/09De la masacre de los niños palestinos al inicio de la 3ª Intifada 960
02/01/09Los estafadores de las finanzas mataron la ética protestante del capitalismo2.456
31/12/08Brasil está cada vez más lejos de América Latina2.058
30/12/08Brasil se acerca a la Unión Europea y está cada vez más lejos de América Latina1.196
02/12/08Brasil se rinde al Banco Mundial otra vez 1.632
27/11/08Brasil: la Banca hace chantaje a la soberanía popular1.090
21/11/08 Los fines, los medios y las izquierdas en la democracia de mercado 1.212
10/11/08Acerca de la victoria de Obama y América Latina1.104
04/11/08La delincuencia en forma de “intelectualidad neoliberal y financiera”882
27/10/08Alan Greenspan y su elogio a las prácticas delictivas 1.358
20/10/08La violenta estafa causada por los corsarios del casino financiero 1.818
13/10/08La crisis es el modo capitalista de financiación (II) 1.502
09/10/08La crisis es el modo capitalista de financiación (I) 1.505
07/10/08El crimen como base del casino financiero global 1.597
18/09/08En Bolivia se juega el destino de América 2.018
11/09/08Brasil: Democracia ritual y desmovilización popular1.865
25/08/08En el Brasil de Lula: práctica política conservadora y cooptación de base 2.107
11/08/08La política de los discursos vacíos en las elecciones de Brasil1.367
28/07/08La tortura, el racismo y la superpoblación en los presidios 1.419
25/07/08La memoria ardiente de la Operación Cóndor1.318
22/07/08La farsa del alza de combustibles y alimentos a nivel mundial2.568
18/07/08Breve panorama del debate democrático y comunicacional 773
07/07/08El cerco al MST y la crisis política local 1.072
26/06/08Soya, la reina del Sur (II) 1.165
23/06/08El agronegocio en Sudamérica2.711
19/06/08La democracia formal a la colombiana3.495
28/05/08La falacia del “desarrollo” sin freno en la Amazonia 975
16/05/08Maniobras y contramaniobras de Evo y la oligarquía de Santa Cruz 1.943
08/05/08Bolivia al borde de un ataque de nervios 1.587
03/04/08El asesinato de Joao Goulart vuelve a la memoria 1.641
17/03/08El ajedrez político-militar en América del Sur 2.787
.